
Capitalismo fatuo
Un 60% de los españoles apuntan que el capitalismo genera más perjuicios que beneficios

Un 60% de los españoles apuntan que el capitalismo genera más perjuicios que beneficios
La crisis de la pandemia ha propiciado el regreso de la confianza en el Estado como instrumento de justicia social

La desaparición de las sucursales en ciudades y pueblos pide medidas compensatorias para garantizar servicios financieros básicos
Los republicanos afirman que la situación actual es peor que cuando el mercado laboral perdía 800.000 empleos al mes

Cabe pensar que España no está aprovechando como podría la ventana de cobertura excepcional que está ofreciendo el BCE y que el ajuste estructural que proponen las actuales cuentas llega demasiado pronto

Grupo Volkswagen mantiene vivo su plan de fabricar coches eléctricos en España pero espera a las subvenciones para confirmarlo

Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase

Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella

El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades

La economista se estrena como diputada de Morena en un momento de máxima tensión entre el sector privado y el Gobierno

El gobernador saliente destaca la liquidez bancaria y la baja morosidad aunque señala la lenta recuperación del crédito
El organismo cuestiona el Índice de Revalorización de las Pensiones que introdujo el Gobierno del PP en 2013 por llevar a una “reducción constante” de las prestaciones

Algunas empresas cancelan eventos por el repunte de la covid y destinan ese importe a lotes de productos para sus empleados

Los lectores escriben de los antivacunas, de la precariedad laboral, las dificultades para conseguir una cita presencial en los organismos públicos y la repercusión del Balón de Oro a Alexia Putellas

Es necesario actuar sobre un sistema que va a ser extremadamente costoso, por no decir inviable en un futuro próximo. La propuesta que puede ofrecer mayor bienestar es la que se conoce como mochila austriaca

El fondo australiano ha notificado la adquisición este martes a la CNMV y prosigue con la compra de acciones en el mercado tras finalizar su opa sobre el grupo

La ministra Maroto recalca que la prioridad es consolidar la recuperación y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, digital, seguro e inclusivo

El grupo, que perdió unos 5.600 millones en capitalización el día del anuncio, encadena dos jornadas en verde y cierra casi a la par respecto al lunes pasado

La trama ofrecía documentación para regularizar la situación de los afectados o ser beneficiarios de prestaciones
El sector ha visto exacerbados sus desafíos durante la crisis del coronavirus, con riesgos a corto plazo y retos que vienen de lejos

El incremento del pasivo se explica por una provisión de 42,7 millones de retribución a largo plazo del personal

Negar el descenso del paro es poco inteligente y cicatero con la sociedad, pero hay que acelerar el crecimiento

La escasez de microchips, los incentivos a los autos eléctricos en EE UU y las decisiones en política energética ensombrecen la recuperación de un sector clave

Georgieva entra en el debate sobre la revisión del pacto de estabilidad al pedir que se revisen las normas

El blindaje de las rentas gracias a las ayudas públicas permitió mitigar el derrumbe de la recaudación

El BCE decidirá si mantiene las compras masivas de deuda para evitar que la recuperación descarrile o si las reduce para atajar la inflación

La incertidumbre generada por la nueva variante ómicron tendrá un impacto limitado en el sector

La compañía de herramientas de mano de origen vasco pretende crecer a lomos de las reformas de los hogares

Alimentos como el tomatillo, los chiles serranos o el jitomate se han encarecido por encima de un 60% debido a la escalada en los costes de producción

La crisis de suministros empieza a amainar, pero aparece ómicron y persisten otros frenos a la recuperación

El salón Piscina & Wellness, organizado por Fira Barcelona, muestra la recuperación del sector tras la pandemia

El exvicepresidente boliviano y el antiguo líder del laborismo británico conversan con EL PAÍS acerca de la política de una era inaugurada por la covid-19 y el lugar de la cultura cuando prima la incertidumbre

La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’

Gentiloni reclama “una herramienta europea de estabilización fiscal a largo plazo”

La patronal espera que la facturación del sector ronde los 10.000 millones de euros, un 10% menos que en diciembre de 2019. Los trabajadores, en general, reservan con mayor anticipación

Los brasileños esperan ansiosos el dictamen de sus alcaldes mientras las escuelas de samba siguen con los ensayos

Chile ya ha puesto casi 9 millones de terceras dosis y Brasil sobrepasa las 17 millones. México, más rezagado, ha anunciado refuerzos de vacunas para mayores y maestros

Amenazan con cerrarlo todo a no ser que Biden abandone sus iniciativas para combatir el coronavirus

Si la noticia de las renuncias laborales masivas tras la pandemia ha alcanzado ese impacto mayúsculo, es porque viene de Estados Unidos: empaquetada, etiquetada y envasada al vacío

Es la primera vez que esta generación se enfrenta a aumentos altos en el precio de alimentos y otros servicios