El empleo avanza; la economía, menos
Negar el descenso del paro es poco inteligente y cicatero con la sociedad, pero hay que acelerar el crecimiento
Negar el descenso del paro es poco inteligente y cicatero con la sociedad, pero hay que acelerar el crecimiento
La escasez de microchips, los incentivos a los autos eléctricos en EE UU y las decisiones en política energética ensombrecen la recuperación de un sector clave
Georgieva entra en el debate sobre la revisión del pacto de estabilidad al pedir que se revisen las normas
El blindaje de las rentas gracias a las ayudas públicas permitió mitigar el derrumbe de la recaudación
La compañía de herramientas de mano de origen vasco pretende crecer a lomos de las reformas de los hogares
El BCE decidirá si mantiene las compras masivas de deuda para evitar que la recuperación descarrile o si las reduce para atajar la inflación
La incertidumbre generada por la nueva variante ómicron tendrá un impacto limitado en el sector
Alimentos como el tomatillo, los chiles serranos o el jitomate se han encarecido por encima de un 60% debido a la escalada en los costes de producción
El salón Piscina & Wellness, organizado por Fira Barcelona, muestra la recuperación del sector tras la pandemia
La crisis de suministros empieza a amainar, pero aparece ómicron y persisten otros frenos a la recuperación
El exvicepresidente boliviano y el antiguo líder del laborismo británico conversan con EL PAÍS acerca de la política de una era inaugurada por la covid-19 y el lugar de la cultura cuando prima la incertidumbre
La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’
La patronal espera que la facturación del sector ronde los 10.000 millones de euros, un 10% menos que en diciembre de 2019. Los trabajadores, en general, reservan con mayor anticipación
Gentiloni reclama “una herramienta europea de estabilización fiscal a largo plazo”
Los brasileños esperan ansiosos el dictamen de sus alcaldes mientras las escuelas de samba siguen con los ensayos
Chile ya ha puesto casi 9 millones de terceras dosis y Brasil sobrepasa las 17 millones. México, más rezagado, ha anunciado refuerzos de vacunas para mayores y maestros
Amenazan con cerrarlo todo a no ser que Biden abandone sus iniciativas para combatir el coronavirus
Si la noticia de las renuncias laborales masivas tras la pandemia ha alcanzado ese impacto mayúsculo, es porque viene de Estados Unidos: empaquetada, etiquetada y envasada al vacío
Es la primera vez que esta generación se enfrenta a aumentos altos en el precio de alimentos y otros servicios
El Gobierno trabaja para que los pagos, aprobados de forma inicial, se efectúen antes de que termine el año
Es el quinto trimestre consecutivo en el que se incrementan los desahucios en tasa interanual
El archipiélago sí ha registrado cancelaciones de reservas de cara al puente de diciembre, según el sector
La Comunidad Valenciana encabeza la caída del desempleo en noviembre y siete territorios rebajan en más de un 20% su tasa anual
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo
El sector presenta en la gran feria anual Mercartes el primer diagnóstico realizado a partir de datos reales recogidos en los teatros y eleva los daños estimados por las encuestas
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
Es la cifra más elevada de la serie estadística de movilidad que publica la Agencia Tributaria
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, insta a Europa a unir fuerzas y a invertir en tecnologías si quiere igualar a Estados Unidos y China
Al acumular vacunas y priorizar los intereses comerciales y de las farmacéuticas, los países ricos están contribuyendo a que continúen muriendo personas en los países más pobres
No basta con gestionar las crisis como ha sabido hacerlo la canciller. Hace falta ahora una actitud menos acomodaticia y más exigente, especialmente ante los socios iliberales e incumplidores, como Hungría y Polonia
El Gobierno y los empresarios acuerdan el cuarto aumento anual consecutivo desde 2019 en un panorama marcado por la inflación
Los especialistas apuntan a la gobernanza como el mayor obstáculo a futuro en el crecimiento económico del país, de acuerdo con la última encuesta al sector privado del Banco de México
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
El organismo económico mantiene un sólido crecimiento global este año de 5,6%, pero alerta ante la persistencia de la inflación y la falta de planes a medio plazo para las finanzas públicas
La compañía adelanta el relevo ante la buena situación que atraviesa una vez que parece haber dado carpetazo a la crisis del coronavirus
A pesar de las cifras récord de empleo y la previsión de mejora en 2022, la realidad es que las expectativas para este año no se han cumplido y todos los factores de inestabilidad siguen vigentes
Los sindicatos de la compañía reclaman retirar los vetos del plan de salidas y renovar el convenio
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción
El organismo prevé un desfase presupuestario del 7,3% este año, pero alerta sobre los riesgos a la baja para el crecimiento