
El Tribunal de Cuentas fiscaliza 2.000 millones en contratos covid
La auditoria analizará los gastos en los tres primeros meses de pandemia de la administración central y las autonomías

La auditoria analizará los gastos en los tres primeros meses de pandemia de la administración central y las autonomías

En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una “mini ciudad” de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento más grande del país. El déficit habitacional ya afecta al 10% de la población

La política de covid cero que Pekín se empeña en mantener está abocada a aumentar enormemente el coste económico de la pandemia en el país cuando el resto del mundo ha aprendido ya a vivir con el virus

El gasto directo en hospitales y sociosanitarios asciende a más de 4.300 millones y la factura de material y ayudas sociales para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria ronda los 3.500.

La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis

La última década nos está acostumbrando a que los mayores impactos económicos vienen determinados por factores de carácter no estrictamente financiero

Tras perder diez millones de pasajeros en dos años, los puertos del Estrecho retoman el tránsito de viajeros con la vista puesta en la OPE

El consejo de administración de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios se congregó, virtualmente, con representación de todos los grupos

La capital es la gran ciudad de España que menos ofertas pidió para las compras de la pandemia y que pagó más caro el material, según el Tribunal de Cuentas

El FMI advierte contra las políticas que podrían reducir el gasto social y las necesarias inversiones por falta de suficientes ingresos

Sin fecha de reapertura, cerrado el grifo de la principal fuente de divisas, el desempleo trepa hasta el 58% y los precios de los alimentos se disparan
Por tercera semana consecutiva, los conductores de coches de gasóleo en España tienen que pagar más para llenar el depósito, algo que solo ha sucedido en otras dos ocasiones en la historia

El bum del diseño anima a reconvertirse a arquitectos y trabajadores de otros sectores con másteres específicos

Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria

La polarización, el encono y la división parecen estar teniendo un efecto más que corrosivo en el tejido sobre el que se sostiene la sensación de felicidad

El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo

Roma había cursado la solicitud de fondos a finales de diciembre del año pasado

La depreciación se acelera después de que el gobernador se mostrase firme en mantener los estímulos

Los activos de los hogares crecieron el año pasado más que su deuda, que representó un 138% del PIB si se le unen los pasivos contraídos por las empresas

Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín

El efecto de la guerra de Ucrania y la incertidumbre que persiste por el coronavirus han hecho retroceder a las principales economías en el último mes

La transformación digital obliga al manejo de idiomas incluso para comunicarse internamente en empresas que tienen su sede en España

Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania

Economistas y académicos advierten de que la inflación afronta un escenario muy diferente al de las últimas décadas

La inflación azota a un sector que teme nuevos ERTE por la paralización de obras y los retrasos en la entrega de viviendas

La guerra en Ucrania es el último episodio de una batería de cambios hacia un modelo más fraccionado y compartimentado en la economía global

Un informe de Cruz Roja radiografía a las personas que han acudido en busca de ayuda en los últimos dos años

Los junta de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,1463 euros por acción, que supondrá el desembolso de 1.179 millones

El sector insta a los clientes a hacer sus peticiones para verano con la mayor antelación posible para planificar las compras con los fabricantes y disponer de la flota necesaria

El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos

El supervisor advierte de que no se ha cerrado la incertidumbre del coronavirus, a lo que ahora se suman los efectos derivados de la invasión rusa

El consejero delegado de IAG avisa de que subirán el precio de los billetes si la guerra en Ucrania se extiende

El Banco de España pronostica una alta inflación sostenida y la ralentización del ritmo de crecimiento

Las tecnologías sanitarias y de energía limpia son las principales impulsoras de las innovaciones españolas

No todo el desorden político de los últimos 15 años es consecuencia de la Gran Recesión. Las causas son múltiples y tienen que ver con una pérdida de confianza en los representantes de las democracias

Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales

Los hogares duplicaron en 2021 la cantidad anual que destinan desde el final de la burbuja a la compra y renovación de casas

La intensidad energética de nuestra economía amplifica el desbocado precio de la electricidad

La extendida desconfianza cuestiona la propia virtualidad de los mercados de divisas o las monedas refugio
La invasión rusa de Ucrania supone una seria amenaza para la fase expansiva que se había iniciado tras la crisis del coronavirus gracias a las innovadoras políticas europeas. Ahora toca combatir la inflación sin precipitar una nueva recesión