La reconocida educadora social y experta en pedagogías activas se estrena como escritora con ‘Felices en la escuela’, un libro en el que comparte su experiencia y anécdotas personales y pautas de crianza y de orientación escolar para las familias y educadores
Este método de nutrición consiste en que el bebé se alimente de forma autónoma y se autogestione: él decide qué y cuánto come. Aunque hay ciertos requisitos que los padres tienen que tener en cuenta, como el tipo de comida
Me preocupaba cómo la paternidad iba a afectar a mi cronofobia; una hija es el cambio constante materializado ante tus ojos, la prueba siempre presente de la irreversibilidad
El autor acaba de publicar su cuarto libro, ‘Cómo hablar con un adolescente y que te escuche’, en el que analiza todos los mitos que existen en torno a esta etapa vital y ofrece pautas para que los padres la sobrelleven lo mejor posible, como escuchar a sus hijos y revisar los errores de su propia adolescencia
Priorizar el móvil frente a la interacción personal deteriora las habilidades sociales de los menores, puede propiciar conflictos emocionales o afectar a su rendimiento académico. Marcar límites de uso claros o que los padres den ejemplo son algunas pautas para fomentar un buen uso del ‘smartphone’
Bustinduy defiende la medida, que en la pasada legislatura no logró el apoyo del PSOE, y explica que trabajarán para ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años
La divulgadora y escritora sostiene que padres y madres deben transmitir a niños y adolescentes que el atractivo de una persona va más allá de su aspecto y que en la vida hay diferentes realidades que merecen ser respetadas
Para la psicóloga y monitora de igualdad de género la sexualidad debería ser un tema que se aborde de forma transversal durante toda la vida. Concienciar sobre el propio cuerpo o entender que el placer es algo sano, entre los puntos que los adultos deberían tratar con normalidad con sus hijos
A veces la opción es esa franquicia con servicio rápido y tronas, y siempre es buena idea para minimizar las sorpresas dedicarle un buen rato a ese valioso oráculo que son las reseñas ‘online’
La activista contra la violencia obstétrica lleva más de dos décadas investigando en torno al parto y el nacimiento. La también autora aboga por transformar la atención a las parturientas y propone la normalización de modelos como dar a luz en el hogar y las casas de parto dirigidas por matronas
A mi hija Candela le gusta mucho que le leamos o, mejor dicho, le mostremos los cuentos; esos artefactos con páginas rígidas que, cuando adquirió algo de lenguaje, llamaba ‘pentos’, y que, alejada aún de las pantallas, son su principal fuente de entretenimiento y aprendizaje
La incapacidad de los progenitores de cubrir las necesidades afectivas de sus hijos es una forma de maltrato que conlleva problemas de ansiedad, hiperactividad o depresión en el menor
Existen una serie de hitos evolutivos que son comunes a todos los humanos: conocer los signos de alerta puede facilitar un mejor pronóstico cuando se presenta alguna dificultad en el niño
Más que de favoritismos, hay que hablar de compatibilidades. Tener predilección por uno de los vástagos es algo normal, aunque es importante criar en el equilibrio para evitar comparaciones y perjuicios entre hermanos
Estas respuestas suelen modificarse a medida que niños y adolescentes desarrollan habilidades sociales, emocionales y cognitivas, siempre que se encuentren en un entorno con reglas coherentes, flexibles y consistentes
El también diseñador gráfico acaba de publicar ‘Vertical’, un álbum ilustrado informativo que explora la evolución y belleza de este deporte e invita a entenderlo como un juego
Tener la capacidad de cumplir con obligaciones depende del desarrollo evolutivo del niño, del modelo educativo en el que es criado y del nivel de exigencia de los adultos que lo acompañan, entre otros factores
Como si se tratara de una colección a la que te has suscrito, cada fascículo de esta evolución de tu niño en la escuela llega a casa con una periodicidad determinada. Y, como los fascículos, el entusiasmo se va perdiendo entrega a entrega
La docente universitaria y creadora del proyecto Familiando publica ‘Descubre (tus) valores. Guía práctica para educar y proteger’, un libro ilustrado que ayuda a padres y educadores a practicar una crianza basada en la empatía, la generosidad o la construcción identitaria
La práctica de habilidades de comunicación y el ambiente emocional en el que crece el menor son factores determinantes para que este pueda comprender y procesar la información auditiva. No saber escuchar puede provocar dificultades tanto emocionales como en las relaciones con los demás
Hacer pedagogía y poner en marcha políticas educativas son factores de protección cruciales para el buen empleo de las pantallas por parte de los jóvenes. Ayudarles a diferenciar entre utilización y abuso de la tecnología, en vez de culpabilizarlos sobre la base de prohibiciones, es lo más importante
La psicóloga infantil Carmen Romero propone a los padres que la tarde del 5 de enero planeen con sus hijos actividades calmadas, eviten las cabalgatas tardías y hagan entender a los pequeños que aunque se despierten por la noche los regalos se abren todos juntos por la mañana
Odian la maternidad, pero aman a sus hijos. El estigma pesa sobre las mujeres que se sienten así, en un momento en el que se mantiene la idealización y la presión social sobre las progenitoras
La cantidad y la calidad de los presentes están relacionados con la renta familiar, pero también con una serie de condicionantes como las competiciones entre adultos, la compensación de carencias afectivas, la obsesión por consumir en estas fechas o la dificultad para manejar la frustración del menor
La directora de cine para adultos ha creado una plataforma ‘online’ sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dar a padres y educadores las herramientas necesarias para mantener charlas sobre pornografía y sexualidad con niños y adolescentes
Conocer a qué juega tu hijo, no querer compensar la falta de tiempo compartido con regalos y fomentar el orden en su habitación son medidas que ayudan a no comprar de más en Navidad. Sin olvidar que los expertos consideran que el número ideal de presentes es cuatro
Aunque no hay una edad determinada para implicarse en labores solidarias hacerlo desde edades tempranas promueve habilidades como la autonomía, la comunicación o la resiliencia. Además, fomenta los sentimientos de compromiso, el pensamiento crítico y el espíritu ciudadano
La creadora de la plataforma Adictos a la Tecnología es partidaria de prohibir los móviles inteligentes a los menores de 16 años y reconoce que el mejor control parental es la implicación de los padres, estableciendo normas y límites en su uso
Hay que acompañar a los menores en el aprendizaje de la gestión de su dinero de manera consciente y responsable, y enseñarles tanto a gastar como también a ahorrar
La habilidad de padres y madres para percibir, interpretar y responder de manera ajustada y contingente a las señales y necesidades infantiles ha sido considerada clave en el desarrollo de los más pequeños
Los expertos recomiendan no prohibir a los menores la ingesta de dulces, pero sí aconsejan que los padres y madres que les ofrezcan siempre alternativas más sanas antes de ponerlos en la mesa
El joven ya no desea que lleguen estas fechas para recibir sus juguetes o decorar el árbol, lo que quiere es descansar después de un largo primer trimestre escolar y quedar con sus amigos para ir de compras o salir de fiesta
La conocida como regla navideña de los cuatro regalos defiende que uno de esos cuatro presentes debería ser un juguete educativo. Por ejemplo, un libro. En esta selección encontrarás títulos de reciente publicación que son acierto seguro
La experta en educación emocional, autora de ‘Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada’, señala que si los padres sienten que pueden mejorar, ganarán confianza y resultarán ejemplo de superación para sus hijos
Para mitigar el choque de generaciones y desganas, el secreto, en general, es hablar de temas que les puedan interesar a los más jóvenes y de los que tengan algo concreto y extenso que contar, no una simple frase sobada para salir del paso
El acceso a internet por parte de los menores supone amenazas que van del ‘malware’, al ‘phishing’ o la suplantación de identidad. Crear contraseñas seguras, no responder mensajes de desconocidos y hacer copias de seguridad, son pautas que les pueden ayudar a protegerse
Allanar el camino o sobreproteger es la peor manera de formar jóvenes valientes, resilientes y con una buena autonomía personal para enfrentarse a las dificultades
Las caídas, los cortes, las quemaduras o las intoxicaciones son los sucesos más habituales por los que las familias llevan a sus hijos al hospital. Alejarles de las zonas más peligrosas de la casa como las ventanas o la cocina puede evitar una visita a urgencias
Cuando un niño descubre quién está detrás de estas tradiciones navideñas puede sentirse enfadado, engañado o decepcionado. Hablar con él sin minimizar sus sentimientos e involucrarle en la magia puede ser de gran ayuda