El reto de los espacios de juego es garantizar que todos los niños, independientemente de su capacidad, reciban la estimulación y el desafío que necesitan por igual. Además, contribuyen a derribar barreras sociales y a eliminar el estigma relacionado con la discapacidad
El nuevo proyecto de Ellen Duthie y Anna Juan Cantavella, con ilustraciones de Andrea Antinori, recopila y contesta de forma amena y divertida a 38 dudas habituales de los menores en torno al hecho de morir
La carencia afectiva provoca la constante búsqueda de aprobación, así como inseguridad e insatisfacción que pueden derivar en rebeldía contra todo. La clave para evitarlo es dedicar a los hijos tiempo de calidad y atención plena
El maestro de primaria, que ha fallecido de un infarto de miocardio, saltó a la fama con su estilo desenfadado como autor infantil y humorista, tanto en redes sociales como en libros como ‘Feliz Feroz’ o ‘Max Burbuja’
La filósofa, humanista y creadora de ‘Los Atrevidos’, una saga de cuentos infantiles basada en la inteligencia emocional, publica un nuevo libro en el que habla de la importancia de recuperar la vida real y proporciona recursos a las familias para abordar la educación sobre las nuevas tecnologías
Los padres son el referente para que los menores adquieran valores que les ayuden a vivir en sociedad. Por ello, deben tomar conciencia de la importancia de su ejemplaridad y aprovechar situaciones cotidianas para hablar de valores
La experta en traumas con una experiencia terapéutica de 20 años explica que los que más impacto causan en una persona se dan en la infancia. Además, sostiene que la ausencia del amor incondicional por parte de los padres crea cinco heridas básicas: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia
Enseñar a los menores a identificar y gestionar sus emociones y ofrecer las explicaciones adecuadas, siempre teniendo en cuenta su edad, es clave para que acepten sus errores y aprendan a tolerar la frustración
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”
Tras haber sobrevivido a muchas fiestas infantiles, propias y ajenas, aquí van unas pautas a tener en cuenta a la hora de decidirse a organizar o no una celebración infantil en un jardín público
Autora española de más de una treintena de libros para público infantil y reconocida promotora de la lectura, habla de la importancia de las palabras y la compleja relación entre los niños y la tecnología. Es la primera entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS
La asesora de crianza y autora de ‘Eres la gran influencer de tus hijos’ sostiene que para criar mejor los progenitores deben revisar sus creencias y comportamientos, lo que tiene un impacto positivo tanto en ellos como en las dinámicas familiares
Algunos expertos aconsejan pautar el uso de las pantallas a los menores teniendo en cuenta no solo su edad y la limitación del tiempo, sino favoreciendo otras actividades como el deporte o la socialización cara a cara
Si algo he aprendido estos años es que los obstáculos nos hacen crecer, de una manera sin duda dolorosa pero muy efectiva si somos capaces de adaptarnos al nuevo entorno
El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona
Profesionales, sindicatos y familias denuncian que la Comunidad ha hecho un “recorte en toda regla” con la nueva norma que regula los centros preferentes para alumnos con necesidades especiales
El debate sobre cuándo dar acceso al primer teléfono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cuáles son las claves más importantes
En ‘No se admiten devoluciones’ el ilustrador madrileño describe el tránsito a la paternidad con humor y altas dosis de realidad. La pérdida de independencia, la asunción de un nuevo lugar y las expectativas previas son algunos retos que ha encontrado
Muchos padres y madres sueñan con montar para sus niños el mejor cuarto del mundo, rollo parque temático, pero si te falta el dinero tienes que ser mucho más creativo e ir a lo sencillo
La noche de muertos está más cada vez más arraigada en España. Los colegios se preparan para engalanar sus patios y pasillos y, mientras los niños eligen vestimenta, los padres se debaten sobre cómo complacerles teniendo en cuenta el dinero y el tiempo
Las redes sociales ayudan a los menores a crear vínculos afectivos y de confianza con sus iguales. Sin embargo, los comentarios, a veces, pueden ser ofensivos favoreciendo la aparición de malas prácticas como el ciberacoso
Los padres deben explicar la situación desde la naturalidad y la honestidad, ser receptivos a las preguntas de los niños y contestarlas de forma sencilla y adaptada a su edad
La premisa de este tipo de crianza es confiar en las habilidades de los menores para tomar decisiones y afrontar sus consecuencias. Además, los progenitores deben desterrar las expectativas y deseos propios y evitar los reproches
Las necesidades afectivas de un niño o adolescente tienen que ser cubiertas de manera suficiente, que no excesiva, por sus padres. Cuando esto no ocurre, su salud mental se pone en riesgo y la probabilidad de que caiga en una relación de dependencia o adicción será mayor
El pediatra asegura que el descanso hay que cuidarlo, pues es fundamental para la salud física y mental y para el desarrollo de los menores. En su primer libro, pone a disposición de los padres toda la evidencia científica sobre el sueño de niños y adolescentes para acabar con los mitos
Estos menores suelen sentirse incómodos ante estímulos externos, como ruidos, la intensidad de la luz o aglomeraciones de gente. Controlar el uso de pantallas, ayudarles a entender sus emociones y comprender sus rabietas son claves para acompañarlos
Poner fin a la relación de pareja se puede vivir como una situación de muy difícil gestión para los menores, pero existen estrategias de comunicación y apoyos que ayudan a los padres a sobrellevar estas situaciones, minimizando así el impacto negativo sobre los hijos
‘Educar sin desesperar’ es una guía que nace de la propia experiencia de la autora y en la que la psicóloga aboga por la calma y el respeto mutuo como bases de una educación sin gritos, chantajes ni amenazas
Volver al trabajo remunerado cuatro meses después del nacimiento del bebé es para muchas mujeres una nube gris que las persigue y que produce angustia, miedo y ansiedad
De clásicos de la ciencia ficción de los años ochenta y noventa a películas de animación, una selección de historias perfectas para hablar de la vida más allá de la Tierra pero también de temas más mundanos y profundos que afectan a los niños
Muchos progenitores acompañan a sus hijos a los columpios, y allí uno puede encontrarse de todo: desde adultos que parece que van obligados pasando por los que simplemente van a cotillear o los que no paran de mirar su móvil
El presentador de un canal de YouTube que busca el lado divertido de las matemáticas, con más de 1,3 millones de suscriptores, defiende que el olvido y el aburrimiento son esenciales para adquirir conocimientos
No dejar que los jóvenes se equivoquen, se responsabilicen de sus tareas o solucionen a sus problemas, así como mostrar una preocupación excesiva por su seguridad o controlar sus relaciones personales, les impide desarrollar su autonomía y autoconfianza, cultivar su esfuerzo, paciencia y disciplina
El periodista publica ‘Paternidad aquí y ahora’, un libro en el que reflexiona sobre el papel del padre. Asegura que la reformulación de esta figura no hubiese sido posible sin la presión del feminismo y cree que hay un potencial de cuidado en los varones que aún no ha sido explotado
Decir la verdad, acompañar y validar las emociones de los niños y hacer rituales de despedida son algunos consejos para superar el fallecimiento de un animal de compañía. Eso sí, la edad del menor también influye en cómo se le debe hablar de la muerte
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas
Las emociones autoconscientes son fundamentales en las relaciones sociales. Cuando aparecen, los padres deben acompañarlas, legitimarlas, ponerles nombre y enseñar a sus hijos a manejarlas