
Extraescolares gratuitas y sin salir del colegio
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
El sistema público requiere incrementar sus recursos para ofrecer actividades vespertinas que complementen lo aprendido en clase
Aún no hay consenso sobre si los menores deben o no usar herramientas como ChatGPT: mientras algunos expertos defienden que fomentan la creatividad si se utiliza bajo supervisión de un adulto, otros alertan del peligro de que no desarrollen el pensamiento crítico
Tras casi dos años de vida, los generadores de texto son un reto cada vez mayor para los docentes. Aunque la mayoría admite que no hay vuelta atrás, el proceso está lleno de obstáculos
Cada día, los alumnos vuelven a casa con las mochilas cargadas de tareas. Mientras que algunas asociaciones de padres y madres promueven campañas clamando lo obsoleto de dichas obligaciones, también hay quien las defienden como método de repaso necesario
El exdirector de Project Zero, el laboratorio de innovación docente de la universidad, cree que será “desastroso” si se sigue desligando la enseñanza de la vida cotidiana
El error de muchos padres es creer que los menores utilizarán la inteligencia artificial como los adultos. Su buen uso, siempre guiado, les ayudará a una adquisición sólida del aprendizaje, a experimentar el conocimiento de una forma diferente y a estar más preparados para su futuro
La implicación de los padres es negativa si usan estrategias distintas al docente o si directamente asumen las tareas, según un estudio de distintas universitades con casi 380.000 participantes
Los estudiantes confían sus trabajos a la inteligencia artificial, pero los expertos abogan por permitir su uso con condiciones en vez de prohibirla, como un recurso que obligue a profundizar
El ocio veraniego de los niños es tan importante como reservar tiempo para alguna actividad intelectual
Algunos expertos respaldan que resultan abrumadores y limitan el disfrute de los alumnos, y recomiendan alternativas más vivenciales. Para otros mantienen activa la mente y refuerzan los conocimientos adquiridos
La maestra y experta en Inteligencia Emocional incide en que toda la educación debe ser de calidad; que la información que se dé a los padres debe ser sencilla, y hace un llamamiento: “La escuela del siglo XXI tiene que empezar a entender que se deben romper las etapas y los ciclos”
El tiempo libre estival suele ser una de las preocupaciones de los padres, que se suelen preguntar: ¿qué hago con el niño?
Los expertos aconsejan afrontar la situación sin alarmismos y valorar con los hijos cuáles han sido los motivos que han propiciado esos malos resultados académicos para ponerles solución
Juegos o lecturas en familia pueden mantener y fijar conocimientos y habilidades sin estorbar el necesario descanso
Las expertas recomiendan 10 minutos diarios para hacer la tarea por año de vida escolar desde primero de Primaria y supervisar a los pequeños sin presionarles para evitar conflictos
La comunidad educativa no duda sobre la utilidad de las tareas escolares. El debate se centra en qué tipo de trabajos son los más efectivos
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
Un informe revela que tras la Gran Recesión familias de diferente renta destinaron 732 millones de euros a sesiones privadas de apoyo. Un 24% de alumnos españoles de primaria sigue esas clases
Hay quien está a favor de poner tarea; pero también quien está en contra. Según los expertos, todos llevan un poquito de razón
Dos pistas: no vale ni castigar ni hacer los deberes por ellos; y sí apoyarles, respetarles y ayudarles a que sean autónomos
No todo el conocimiento está en los libros de texto, contemplar un atardecer, pintar o hacer nuevos amigos pueden ser una oportunidad distinta para conocer y reflexionar sobre nuestro entorno
Después de un año en el que se han retomado las clases y hemos vuelto a la “normalidad”, justo ha llegado el verano. ¿Qué es lo más importante en esta época? ¿Repasar contenido o es mejor desconectar y olvidarnos de todo?
El curriculum bimodal, método que da gran importancia al trabajo en clase, se consolida como alternativa dentro de un modelo de escuela semipresencial
El fin de la educación reglada y obligatoria están definidos por un conjunto de competencias y contenidos cerrados. Se parte de la base que toda actividad tiene que ser evaluada
El maestro, nominado al Global Teacher Prize en 2015, reivindica la necesidad urgente de repensar las prioridades de una escuela que no equipa a los niños con las herramientas vitales que necesitan
A pocas semanas de terminar el curso escolar, las aplicaciones educativas que más se han descargado profesores y familias se mantendrán en la nueva normalidad
El psicopedagogo italiano asegura que este encierro demuestra “todavía más” que la escuela no funciona
Convivir puede ser complicado, lo ideal sería convertir el hogar en una película de Lubitsch, lleno de ligereza y sofisticación, puertas que se abren y se cierran con sorpresas, pero es difícil estar a esa altura
El juez Emilio Calatayud alerta de que los menores ya tienen bastante con combatir el coronavirus. Varias expertas piden una racionalización justa de estas tareas
Las nuevas pedagogías añaden instrumentos distintos para que los alumnos de hoy sepan afrontar retos que ya no son los de antes
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
El pequeño estaba usando el asistente de Amazon para realizar varias multiplicaciones
Las tareas escolares deben ser personalizadas y servir para motivar al alumno, no para trabajar lo que no haya dado tiempo a ver en clase
En dos cursos, el centro ha conseguido reducir el fracaso escolar un 10%. Argumentan que sin tareas, los alumnos están más motivados
El menor, de nueve años, fue violentamente golpeado con objetos contundentes, incluido un palo de escoba, según los primeros datos de la investigación policial
La familia debe ser siempre la mejor aliada de la escuela, incluso en vacaciones. Cinco consejos para que recuerden lo estudiado y se diviertan
Hay padres que opinan que sus hijos deben tener tiempo para divertirse y aburrirse, mientras otros piensan que es una buena oportunidad para recuperar lo perdido
La educación es un espacio de suma cero para el binomio familia-escuela: donde no lleguen los poderes públicos actuará el efecto desigualador de las familias
La escena tuvo lugar en India y fue grabada y difundida en redes sociales por otro conductor
El hombre llamó "tonto" y "julandrón" al niño. La madre asegura que no es un hecho aislado, pero la Audiencia de Granada considera que no puede acreditarse maltrato habitual