
Las comunidades autónomas cumplen por primera vez el objetivo de déficit
Los Ayuntamientos cierran 2017 con superávit por sexto año consecutivo

Los Ayuntamientos cierran 2017 con superávit por sexto año consecutivo

Son los damnificados de la crisis; es necesario reducir su elevada tasa de desempleo y su alarmante precariedad

Las ventas de las grandes superficies se ralentizan, pero aumenta la inversión e innovación

El crecimiento futuro depende de las reformas que se adopten para la eurozona

Los viajeros entre 25 y 34 años han pasado en 10 años de representar el 30,5% al 21,6%

El PIB de Catalunya va augmentar un 3,3% el 2017 davant del 3,1% que va avançar el d'Espanya

El PIB de Cataluña creció un 3,3% en 2017 frente al 3,1% que avanzó el de España. Sin embargo, los analistas prevén una ralentización en los próximos trimestres

La crisis y el alto número de viviendas vacías favorecen un negocio que promete deshacerse de 'okupas' en menos de 72 horas

El banco central considera mejor alargar la vida laboral que recortar pensiones o subir cotizaciones

Rajoy avanza por Twitter que España cerró el año pasado con unos números rojos equivalentes al 3,07% del PIB

El banco central de Estados Unidos, capitaneado por Jerome Powell, ve posibles dos incrementos más este año tras elevar las proyecciones económicas

El organismo advierte que para subir las pensiones más del 0,25% hay que bajar antes el déficit y subir impuestos o bajar otras partidas

Más de 75.000 personas se registraron en otros países en el último año, según datos del INE

La recuperación es un hecho, sí, pero millones de personas viven peor que antes de la crisis
La inversión en la economía real aumentó un 20% en el último trienio y crecerá un 10% más hasta 2019

La frágil recuperación en Rusia mantiene a parte de la ciudadanía en situación de precariedad

En el aumento de los precios también han influido los servicios empaquetados de telefonía y de los productos para el cuidado personal.

La Marcha Básica contra el paro y la precariedad atraviesa Castilla y León caminando hacia Madrid para reivindicar derechos básicos como la renta o la vivienda

Se acumulan los balances sobre el pensador alemán, en el bicentenario de su nacimiento

El organismo también pronostica la creación de 800.000 puestos de trabajo en los próximos dos años

La agencia corrige del 2,5% al 2,3% el auge económico de la zona euro el año pasado

El primer ministro Li Keqiang anuncia un crecimiento del presupuesto de Defensa del 8,1%, el mayor aumento en tres años

Pese que el PIB ha superado el nivel precrisis, el consumo de las familias continúa 4,6 puntos por debajo de los niveles de 2008, según los datos del INE

Los directivos creen que la coyuntura económica de este año es la más positiva en ocho ejercicios

Gobierno y empresarios prevén que la mejoría se consolide este año, aunque los expertos advierten de que el empleo tardará en remontar su caída

Tenemos que elegir. La democracia va tanto de escoger ganadores como de definir quién va a salir perdiendo

El BBVA espera que la economía valenciana avance un 2,4% este año, frente al 3,2% de 2017

La expansión económica para el conjunto del ejercicio queda en el 2,3%, frente al 1,5% un año antes

Las elecciones en Brasil y México marcan el paso de una región con grandes divergencias de las fases de crecimiento entre los países

El capital riesgo y las inversiones reactivan las economías que sufrieron el parón tras la Gran Recesión

En el primer año de Trump en la Casa Blanca el país latinoamericano se expandió a su tasa más baja en cuatro ejercicios

La Diana Esade refleja que el avance real del PIB (3,1%) superó en 0,8 puntos porcentuales el vaticinio de 22 servicios de estudios. Los expertos de Axesor y Repsol, los más atinados

El déficit comercial empeora un 31,9% respecto al año pasado debido al precio del petróleo y la mayor demanda doméstica. Las exportaciones también marcan máximos

El hambre y la inflación voraz que se come los salarios obligan a los más empobrecidos a salir del país. En 2017 las autoridades colombianas sellaron el pasaporte a 796.000 venezolanos

La prórroga de las cuentas públicas genera incertidumbre sobre el futuro económico del país

En la provincia andaluza casi 12.400 personas han salido del paro en el último año, pero el desempleo sigue en el 30%

Los Diecinueve crecieron un 2,5% en 2017, el mayor avance del PIB desde el estallido de la crisis

Los partidos carecen del capital político necesario para impulsar reformas que impliquen cesiones que no comparte la mayoría de su electorado