
¿Está México preparado para la viruela del mono?
Ante una cifra que supera las 700 personas infectadas en más de 20 países no endémicos, expertos descartan que esta zoonosis africana desemboque en pandemia
Ante una cifra que supera las 700 personas infectadas en más de 20 países no endémicos, expertos descartan que esta zoonosis africana desemboque en pandemia
La Comunidad de Madrid adjudicó a dedo ocho contratos valorados en 22 millones de euros a dos mercantiles sin ninguna experiencia en el sector sanitario
El mal uso de los antibióticos en el último medio siglo ha provocado que algunos microorganismos se hayan hecho resistentes a ellos. Los científicos estiman que en 2030 pueden matar más que el cáncer
El reciente endurecimiento de las restricciones impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a la vacuna de J&J tiene consecuencias no consideradas y de gran alcance para los africanos
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
Matthew McConaughey se emociona hablando del tiroteo de Uvalde, un vehículo choca contra una multitud en Berlín, Shanghái vuelve a la normalidad tras un brote de covid... Le mostramos una selección de las mejores imágenes de las últimas horas
La Cumbre de la Américas pone en marcha un plan de acción hasta 2030 para reforzar la respuesta médica de la región
Sinaloa, Baja California Sur y Ciudad de México son los Estados del país donde más casos se han presentado en los últimos días, según los datos oficiales
El sector turístico tiembla ante un nuevo contratiempo a las puertas del verano
Si la población femenina trabajara en igualdad de condiciones, tendríamos una economía más sostenible, empresas con mayores retornos financieros y sociedades más prósperas
El recuerdo se expresa hoy como imperativo categórico y nada disfrutan más los clérigos de la virtud que reprochar al prójimo sus olvidos
Las ayudas suponen el apoyo directo a 204 investigadores de centros de nueve comunidades autónomas
Un informe del servicio secreto español alertó de las maniobras de Rabat tras la acogida de Brahim Gali
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana
La Secretaría de Salud reconoce una tendencia al alza de contagios en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán
La compañía rechaza la propuesta de los fondos de quedarse el 49% del capital a cambio de deuda
El Juzgado de Instrucción Número 30 de la capital toma la decisión tras recibir un informe que señala al principal investigado, Philippe Haim Solomon, como residente en el Reino Unido
La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro
El primer ministro británico necesita el respaldo de una mayoría simple de diputados conservadores para seguir como líder del partido. Si pierde, tendrá que dimitir como jefe del Gobierno
El primer ministro británico necesita para permanecer en el cargo más de 180 votos de sus compañeros ‘tories’
La larga polémica sobre asistentes y ausentes lastra el contenido del encuentro, que corre el riesgo de fracasar antes de comenzar este lunes en Los Ángeles
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III
El periodista Victor Castanet se ha atrevido a desentrañar todas las secuelas de omitir la vejez y la muerte y a decirnos con voz clara que la muerte existe y está llena de indignidad en bastantes geriátricos franceses
Matilde García Duarte deriva ante el juez toda la responsabilidad del contrato con Medina y Luceño a la funcionaria Elena Collado
El país pasa de 4.997 contagios semanales durante los primeros días de mayo a más de 11.200 en la última semana del mes pasado, según las cifras oficiales
No se puede esperar que los países pobres y vulnerables aborden sin ayuda los innumerables desafíos interconectados que tienen al frente: desde la pérdida de biodiversidad hasta la pobreza y falta de alimentos
La muestra, que estará hasta el 18 de septiembre en La casa encendida (Madrid), reflexiona sobre cómo las enfermedades infecciosas siguen formando parte de nuestro día a día. “Casos como el de la viruela del mono apuntan hacia un incremento en las crisis epidemiológicas en todo el mundo”, afirman sus comisarios
La pandemia atropelló a Miguel Gomes, aquí con la codirección de Maureen Fazendeiro, pero el director portugués acabó haciéndole frente con una miniatura de cámara
El Supremo condena a la empresa pública tras estimar que la decisión de no activar un ERTE por “razones de oportunidad política” no puede afectar el derecho a la remuneración
El órgano de garantías rechaza por siete votos a cuatro la reforma legal del Gobierno sobre aplicación de medidas restrictivas contra el coronavirus
Los lectores escriben sobre la pérdida de un ser querido, la inversión en sanidad, los precios de los billetes de Renfe y el rastreo de los datos en internet
Después de más de dos meses de estricto confinamiento, las autoridades chinas alivian las restricciones en la ciudad financiera
La sanidad pública tiene un atasco muy desigual en la Comunidad de Madrid: unos hospitales están saturados y otros tienen huecos
Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro
En Madrid, las pruebas diagnósticas y las visitas a especialistas se programan para 2023 y 2024 mientras Ayuso saca pecho por supuestas mejoras. Fernando Peinado y Berta Ferrero hablan con pacientes que sufren estas esperas. Presenta Íñigo Domínguez
El Gobierno que dirige Gabriel Boric acaba de subir un 14,3% el salario mínimo: “No es solo una cuestión de distribuir recursos, también tiene que ver con el valor del trabajo”
La inquilina Teresa Sarmiento, de 72 años, permanece en su casa hasta julio, a la espera de encontrar una alternativa habitacional
Desde que ganó el Oscar por interpretar a Édith Piaf en ‘La vie en rose’, la actriz francesa ha protagonizado uno de los ascensos más improbables en la historia del cine, convirtiéndose en una gran estrella a ambos lados del Atlántico. Ahora, sobre el escenario del Teatro Real de Madrid, se mete en la piel de Juana de Arco, personaje con el que tiene una historia familiar. “Históricamente, la libertad de las mujeres siempre ha resultado aterradora”, afirma con esa voz que alza ante las injusticias sociales y medioambientales
Tienen 10 y 11 años y están desaparecidas desde el 27 de noviembre. Ambas entraron al país sudamericano con uno de sus progenitores, pese a no tener la custodia de las pequeñas
Las visitas a las tiendas físicas se recuperan tras el fin de las restricciones y sigue primando el pago con tarjeta, según un estudio de American Express