
Los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño, a juicio por la supuesta estafa de las mascarillas
El magistrado Adolfo Carretero impone al hermano del actual duque de Feria y a su socio el pago de una fianza conjunta de 7,8 millones de euros
El magistrado Adolfo Carretero impone al hermano del actual duque de Feria y a su socio el pago de una fianza conjunta de 7,8 millones de euros
Parte de los agentes residentes en Cataluña contaban en recibir la vacuna el día 25 de marzo del 2021, pero el Departamento cambió los planes el día antes para reordenar la protección por edades
Unos whatsapp contradicen la versión del número dos del Departamento durante la pandemia, Marc Ramentol, que incriminó al resto de altos cargos de la consejería de participar en la decisión a finales de marzo del 2021
Las factorías recuperan normalidad en el aprovisionamiento pero ahora falla la demanda en un mercado con más competencia
La empresa, que levanta un proyecto en Colombia, abandona el plan de un centro de investigación de vacunas y una planta de llenado en suelo chileno. La decisión complica al Gobierno de Boric
El presidente se aplica su cuarta dosis para fomentar la campaña de refuerzo contra el virus, que comenzó el pasado día 16
La ponencia da la razón al PP, que pidió ayuda a la presidenta del Congreso tras negarse el Gobierno a compartir los expedientes de la medida de gracia
Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias
La derecha madrileña se opone a celebrar un minuto de silencio por las víctimas palestinas en la Asamblea madrileña y la sesión degenera en una escalada de improperios
El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
El organismo ha recibido un total de cuatro solicitudes de laboratorios para participar en la nueva campaña de inmunización
La dosis más actualizada de la empresa estadounidense protege contra la ómicron XBB.1.5., una variante que afecta a 5 de cada 10 mexicanos contagiados
Cuando tanto de lo que nos pasa es completamente nuevo, el instinto de ver el futuro como una extensión del presente conduce a graves errores
Con la covid-19 priorizamos las ganancias de las farmacéuticas sobre la gente de los países en desarrollo
La jueza, por orden de la Audiencia Provincial, pide documentación a la Comunidad de Madrid para examinar la responsabilidad de los políticos en la muerte de un mayor que vivía en una residencia en marzo de 2020
El máximo encargado de la respuesta de México frente a la covid-19 estalla al ser cuestionado sobre el manejo de la pandemia, critica las campañas de sus contrincantes en Morena y asegura que va a la cabeza en la carrera por la capital
Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias
La vacunación se dará de manera simultánea para prevenir las enfermedades respiratorias de la época invernal
La pensadora y escritora chilena publica ‘Pensar/comer’, un libro donde critica que su disciplina haya marginado la reflexión sobre cómo nos alimentamos
Hacer pan se convirtió en la actividad favorita de media España durante los tiempos de confinamiento en la pandemia, aunque ya antes de la covid-19 los libros sobre esta temática comenzaron a inundar las librerías
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
200.000 guarderías dejarán de recibir subsidios federales como parte de un programa por la pandemia de la covid
La presidenta de la Comunidad de Madrid suma la enésima promesa al futuro de su centro sanitario estrella, creado en plena la pandemia y en el que invertirá otros 50 millones de euros en infraestructuras y 100 millones al año en recursos humanos
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
Las dos científicas galardonadas por el Nobel son Katalin Karikó, por las vacunas de la covid, y Anne L’Huillier, por una aguda penetración en el interior del átomo. Algo se está moviendo en Estocolmo
El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”
El torneo asiático reaparece en el calendario tras la cancelación de los tres últimos años por la pandemia y en medio de una profunda renovación de los circuitos
La primera impresión que causa una persona en una videollamada depende del decorado en segundo plano, según un estudio
A falta de un protocolo común, los profesionales con sintomatología leve o inexistente van a trabajar según el criterio de los responsables de cada centro
Desde el 25 de septiembre, los ciudadanos estadounidenses pueden pedir cuatro pruebas de covid gratuitas por hogar
El Departamento de Salud, que inicia este lunes la inmunización en los centros sociosanitarios, atenderá la reclamación del sector para inmunizar a la vez a los empleados de los centros
Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras
Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos
El periodista i director de ‘La Ventana, programa que celebra els trenta anys, diu sobre el periodisme: “Necessitem relleu, que als vells ens queden quatre dies”
Los hosteleros se aferran a un artículo de la ley de estados de alarma que prevé indemnizaciones para quienes sufran perjuicios
El montaje, dirigido por Adolfo Simón, reúne textos de 25 autores que se representan en 16 espacios del Fernán Gómez de Madrid
Las decisiones tomadas por el encargado de la respuesta ante la pandemia han normalizado la inequidad en el acceso a la salud. La nueva es que en México habrá pronto vacunas para pobres y vacunas para ricos
La derecha no consigue dar carpetazo a la iniciativa que pide que el Parlamento Europeo estudie la muerte de más de 7.000 ancianos en residencias de mayores de Madrid durante la pandemia
La comunicación es un pilar central de la misión de la investigación científica y su relación con la equidad y la democracia, para que pueda ser utilizada no solo por los opresores, sino también por los oprimidos
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se usarían solo para 25 millones de personas. Ahora López Obrador abre la puerta a que sean para toda la población y López-Gatell pide a las farmacéuticas privadas solicitar permiso a Cofepris