
Las aprensiones a la ‘Dorothy-mania’
Tras la ovación recibida por los empresarios y políticos en Enade, ya hay quienes ponen paños fríos a darle tanto protagonismo a la líder de la Contraloría

Tras la ovación recibida por los empresarios y políticos en Enade, ya hay quienes ponen paños fríos a darle tanto protagonismo a la líder de la Contraloría

La jefa de la Contraloría General de la República se roba la atención en Enade 2025. Los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei resaltan positivamente su gestión como fiscalizadora del Estado

El presidente colombiano eleva la tensión al definir al dueño de la española Keralty como “un criminal”. La empresa responde que lo llevará ante la justicia, mientras que el gremio de las aseguradoras dice que las palabras del mandatario contra ellas son “inconvenientes y delirantes”

El contralor general de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, reflexiona sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), ya que de las 29 que siguen activas solo 6 cumplen con las condiciones de solvencia

El ente de control señala que solo seis aseguradoras cumplen con las condiciones financieras para mantener sus operaciones

Las irregularidades son detectadas por la Contraloría, que descubre casos de empleados que aprovecharon de cursar estudios en el exterior y otros, de trabajar en el sector privado. El Gobierno ha abierto 6.500 sumarios

El Senado aprueba con 46 votos a la carta del Gobierno de Boric para encabezar el organismo fiscalizador de la administración del Estado

EL PAÍS conoció el informe completo sobre posible detrimento patrimonial en la Sociedad de Activos Especiales. Aunque los casos más sonados competen a administraciones pasadas, otros están relacionados con la gestión del gerente Daniel Rojas

La bancada de Gobierno, los partidos tradicionales y los alternativos reiteraron el respaldo a quien ya habían votado en agosto de 2022

En la plenaria de este miércoles, el Legislativo elegirá entre nueve candidatos para que esa persona asuma el cargo los dos años que quedan de este período

Una decisión de los presidentes de las tres altas cortes habilitaría a un funcionario que posteriormente sería cesado de su cargo a través de una decisión judicial

Entre el primer Pipe y el segundo hay una diferencia: el primero nunca contará nada porque los suyos son intocables. El segundo dice que quiere confesar a cambio de oportunidades

El alto tribunal ratifica la decisión de rehacer la elección a partir del listado original de 20 aspirantes, con lo que Carlos Hernán Rodríguez podría ser reelecto

A mediados de abril el oficialismo retomará las conversaciones que en marzo inició en el Senado, donde en un complejo escenario político sondea el nombre de la abogada para llenar la vacante que hace cuatro meses dejó Jorge Bermúdez

El director de Así Vamos en Salud explica los principales problemas de financiamiento del sistema y asegura que la reforma del Gobierno Petro podría agravarlos

Bajo su administración, la Contraloría se convirtió en un nido de clientelismo, en una especie de bolsa de empleo para aquellos que necesitaba tener cerca. Y ahora apunta a convertirse en el próximo procurador

El funcionario presentó su dimisión luego de varios días en la cuerda floja y del anuncio del secretario de Transparencia de la Presidencia de denunciarlo penalmente

Abominable sería que los magistrados de esas altas cortes terminen por convertirse en juguetes de unos y otros, en vez de demostrar la verdadera majestad de la justicia

El exgerente del Fondo de Adaptación puede haber encontrado una forma de quedarse dirigiendo la entidad a pesar de tener una suspensión en firme

La Contraloría ratificó la suspensión del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, por falta de transparencia. Y la situación en el Fondo de Adaptación no parece ser mejor

A pocos días de dejar el cargo, remarca la falta de experiencia del Gobierno de Boric en el funcionamiento del sector público

El organismo detecta una serie de irregularidades y falta de control sobre el traspaso de dineros públicos a fundaciones privadas. La oposición pide que el presidente remueva a su ministro de Vivienda

Desde el año 2019 la Contraloría ha creado miles de puestos cuyos nombramientos se han hecho apelando a la figura de la provisionalidad

Aunque el Contralor diga que hay transparencia, insisto: no la hay. Fondecun es una entidad creada para evadir las leyes de contratación estatal

Se aproximan tres elecciones cruciales para el futuro institucional de Colombia y parece inevitable que estarán marcadas por una gran anomalía del derecho público colombiano: el voto secreto de los congresistas y magistrados al ejercer la función pública de nominar o elegir funcionarios

La Contraloría General de la República hizo uso de un “contratadero” llamado Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca para entregar contratos a dedo

Al revisar el currículum de Laura Milena Roa, quien está a punto de convertirse en presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, surgen dudas sobre su experiencia en temas financieros

El nuevo director ejecutivo de Santiago 2023 cuenta con qué situación se encontró en la corporación y asegura que Chile llegará a tiempo con la organización. Lo que más le preocupa es que no hay espíritu

La Sección Quinta de la alta corte encontró irregularidades en el proceso de elección del funcionario

Un informe de la Contraloría al que tuvo acceso EL PAÍS instruye al Instituto Nacional del Deporte exigir la restitución de más de 46 millones de dólares si persisten cuentas no aclaradas

Julio César Turbay Quintero, el inolvidable Junior Turbay, se sintió a sus anchas en las oficinas de la empresa estatal que administra el ahorro pensional de los colombianos

El presunto detrimento patrimonial es de 58.103 millones de pesos

El contralor general se compromete a actuar con autonomía frente al presidente y a no buscar más cargos públicos en el futuro

La Contraloría, uno de los fortines más apetecidos por la clase política tradicional de Colombia, pone a prueba el poder del nuevo gobierno entre los congresistas, que este jueves votan para elegir a la persona que hará el control fiscal al Estado durante los próximos cuatro años

María Fernanda Rangel compite contra Julio César Cárdenas, que cuenta con el apoyo de por lo menos parte de la bancada del presidente electo Gustavo Petro

Las sanciones más altas de la Función Pública se produjeron durante el Gobierno de Calderón y han disminuido con Peña Nieto