
El síndic de Greuges investiga el desprendimiento de arcilla sobre el río Garona en Aran
El Gobierno local alertó la semana pasada de una “grave afectación ecológica”

El Gobierno local alertó la semana pasada de una “grave afectación ecológica”

Una instalación artística en el Puente de Segovia de Madrid denuncia este fin de semana la degradación de los océanos con la escultura a tamaño real de un cachalote varado de 15 metros y 1.000 kilos de peso del colectivo belga Captain Boomer, que simula un caso real de atención de emergencia a una ballena

Estas dos 'apps' te ayudan a saber cuánto plástico generas exactamente y cómo reducirlo. También te enseñan a identificar qué son los microplásticos y cuántos comes. Sí, sí: te los comes

La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey

Los vecinos de Plasencia del Monte se han visto obligados a comprar agua embotellada desde hace un año en una comarca con altos niveles de nitratos. Ahora, les han prometido una solución a corto plazo

El gigante asiático se postula como la civilización ecológica del futuro y lo hace en nombre de Confucio

No hay desarrollo posible sin ella. Y más de 5.000 millones de personas podrían sufrir su carencia en 2050. Las soluciones basadas en la propia naturaleza ayudarían a mitigar el problema. En la Semana Mundial del Agua que comienza hoy se presentan varios ejemplos
Organizaciones como Greenpeace o marcas como Adidas luchan para concienciar sobre el problema. La firma alemana ha lanzado una colección de zapatillas elaboradas con residuos reciclados

El avistamiento de cetáceos es una de las actividades más atractivas para los turistas que visitan las zonas de tránsito. Toneladas de plástico las amenazan

Nueve municipios de más de 15.000 habitantes no cumplen todavía con las directrices comunitarias

Alaska Airlines se ha convertido en la primera aerolínea estadounidense en sustituir en sus vuelos los palitos de plástico para remover bebidas por alternativas sostenibles

IMVEC desarrolla herramientas sencillas y asequibles para la investigación medioambiental ciudadana

El el grupo intervienen expertos de las tres universidades. El proyecto para "remediación del suelo" en la zona de O Contrasto prevé una inversión de 2,5 millones de euros

La Comisión Europea ha presentado un plan para acabar con la contaminación que provocan

La Comissió Europea ha presentat un pla per acabar amb la contaminació que provoquen

El proyecto de un grupo chino-suizo prevé voladuras diarias con el empleo de hasta 15 toneladas de explosivos y productos químicos.

La escasez en las zonas áridas o semiáridas provocará en 2030 el desplazamiento de entre 24 y 700 millones de personas


Las poblaciones amazónicas de Perú arrojan los residuos al río, al bosque o al suelo. Y el único vertedero público de la región lucha por sobrevivir ante los recortes

Los científicos del proyecto SENTINEL han detectado la presencia de componentes orgánicos volátiles en la Antártida, procedentes de fuentes contaminantes remotas. Un hallazgo que invita a la reflexión

El cetáceo varado en Cabo de Palos tenía en el estómago redes, bolsas, sacos de rafia y un bidón

La campaña Rally for Rivers moviliza a 162 millones de personas en tres meses y trabaja con el Gobierno en la primera política nacional de revitalización de afluentes

Una obra de saneamiento en O Contrasto vuelve a destapar el filón de pesticida tóxico que contamina la tierra y las aguas del núcleo poblado


El reto para las empresas no está en el volumen del líquido que utilizan sino en el tratamiento de las aguas residuales

Proteger legalmente el río es proteger al mismo tiempo a las comunidades que lo habitan

Los niveles de arsénico encienden las alarmas en una pequeña comunidad minera, que aún desconoce cuáles han sido los efectos en la salud de sus habitantes

La combinación de pésimas condiciones higiénicas y el escaso acceso a saneamiento pasa factura a los más pequeños. Fiebre tifoidea, cólera, disentería y hepatitis son las enfermedades más frecuentes

El cultivo de flores en los alrededores del lago Naivasha, destinadas sobre todo a los mercados del Viejo Continente, pone en riesgo al ecosistema del enclave turístico africano

En Irak, 30 años de conflictos han contribuido a la contaminación de aire, tierra y agua, convertidas así en víctimas silenciosas. Los riesgos para la salud humana son enormes, denuncia un informe

Denuncian los efectos contaminantes que tendrá en la ría Arousa la extracción de más de 100 millones de toneladas de cobre

Nace la vajilla de usar y comer para combatir la contaminación del plástico

Son menores de 30 años, pero cuentan con iniciativas ambiciosas para proteger el medioambiente. Los recién nombrados Jóvenes Campeones de la Tierra por la ONU presentan sus proyectos innovadores

La Asamblea de Naciones Unidas sobre Medioambiente, que se abre hoy en Nairobi, debate la firma de un marco de acción internacional para acabar con la contaminación

Científicos exigen a la Xunta de Galicia que analice los embalses y citan estudios que han demostrado presencia de sustancias nocivas por el arrastre de cenizas

Científicos consultados por la Xunta alertan de que la futura explotación de Atalaya Riotinto en A Coruña hará desaparecer 20 manantiales de los que beben siete poblaciones

Las imágenes, grabadas por el director de una ONG, se repiten cada cierto tiempo

El Gobierno pretende atender a distancia las necesidades sanitarias de los indígenas de Cuninico, que no tienen ni electricidad

El sur nigeriano es una de las regiones del planeta más contaminadas por los vertidos de fuel. La frustración lleva a los vecinos a aceptar los ataques de las milicias a las petroleras