![Así ha repartido Sheinbaum a 10.000 militares en la frontera entre México y Estados Unidos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHW55BX6PNHHNPGGLBSQZJZZHU.png?auth=9dfcb2ccd40463829cc6ddf8ab573ed8c529c2f636a6a243c193405110b934c2&width=414&height=233&smart=true)
Así ha repartido Sheinbaum a 10.000 militares en la frontera entre México y Estados Unidos
El despliegue de soldados en 18 municipios de los seis Estados fronterizos, en mapa
El despliegue de soldados en 18 municipios de los seis Estados fronterizos, en mapa
La presidenta ha reiterado que se guiará por el credo de “cooperación sí, subordinación no”. Falta ahora que informe cuánto más cedió ante Estados Unidos en su llamada con Trump
La presidenta de México aprovecha el festejo republicano y muestra un cierre de filas en defensa de la soberanía nacional
El Gobierno mexicano presenta una plataforma para la asignación de lugares en el nivel medio superior. El IPN y la UNAM llevarán a cabo sus exámenes de admisión en conjunto y en las mismas fechas
La falsa psiquiatra, que fue detenida a final de 2024, también está enfrentando un juicio por usurpación de profesión
La presidenta da una imagen de tranquilidad tras una semana en que el peso se tambaleó ante la perspectiva de los gravámenes y México tuvo que destinar 10.000 militares a la frontera para apaciguar a Trump
México se consolida como primer exportador a su vecino, con envíos por 505.000 millones de dólares en 2024. Las llegadas de mercancías se aceleran antes de las medidas de Trump
El impacto de los aranceles que planea el presidente de EE UU supera con mucho a las que aplicó en su primer mandato, pero sigue sin estar claro hasta dónde cumplirá sus amenazas
Naciones Unidas presenta su último Informe de Evaluación Regional sobre el Riesgo de Desastres para la región
La bancada de Morena maneja dos caminos paralelos: priorizar las propuestas de reformas enviadas por la presidenta Sheinbaum y, a la vez, preparar las acciones legislativas para mitigar los ataques de la Casa Blanca
China responde a la hostilidad económica de Estados Unidos con contundencia pero reservándose la baza de la negociación
Los empresarios, la población y hasta la oposición cierran filas con los esfuerzos de la presidenta Sheinbaum por ahuyentar las amenazas y los ataques del presidente de Estados Unidos
La capital se convertirá en un epicentro cultural con propuestas de artistas emergentes y consolidados
El 5 de febrero de 2017 desapareció José Alfredo, de 17 años, en Tihuatlán, al norte de Veracruz, el mismo lugar donde ahora se pierde el rastro de su padre
Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares por información acerca del capo, que entra en la lista de los 10 objetivos prioritarios de la agencia
Los tres poderes publican sus listas con los más de 3.000 candidatos a jueces, magistrados y ministros que ya están en la antesala para presentarse a las urnas en junio
Salón Acme, Siempre Sí, Zona Maco y centenares de galerías y artistas convierten la capital mexicana en el corazón de la escena artística y un espacio para discutir tendencias durante la semana del arte
La Carta Magna vigente, pionera en reconocer derechos sociales, significó una salida política al momento más álgido de la Revolución mexicana
El oficialismo excluye a la mayoría de los togados del festejo republicano por la Constitución de 1917, otro botón de muestra de la pérdida de poder del Alto Tribunal
El beneficio de la juguetera se disparó en 2024 pese a la caída de ventas de su popular muñeca
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, invita al empresariado mexicano a acelerar el Plan México durante este mes
Más allá de la canasta de alimentos, las subidas de precios por los gravámenes a México, Canadá y China afectarán a bienes de consumo como ropa y juguetes, televisores y lavadoras, pero también a la cadena de proveedores de empresas
Tras los acuerdos entre el Gobierno mexicano y estadounidense, miles de elementos de la Guardia Nacional comenzaron su traslado a la frontera compartida
Los envíos de dinero desde el extranjero bajaron en diciembre, pero lograron una cifra récord con 64.745 millones de dólares, más de un 2% más que el año pasado
Cuatro extrabajadoras de la Cancillería acusan de acoso laboral a la recién destituida María Soledad Garzón. Otros diplomáticos en México han sido denunciados por acoso y corrupción
Gabriela Warkentin conversa con el escritor cubano Leonardo Padura sobre las políticas migratorias de Trump para el continente
Siete presos mueren en un tiroteo en la misma cárcel en la que otras siete personas fallecieron en medio de un motín hace dos meses, en medio de una crisis de violencia en el Estado
Este martes un juez de control confirmará o revocará la medida durante una audiencia a puerta cerrada
Sheinbaum ha salido airosa del primer asalto con Trump con unas formas muy distintas a las de Petro o Trudeau
La presidenta envía más de 10.000 soldados como parte del acuerdo para frenar el tráfico de fentanilo y migrantes, pero exige que Estados Unidos detenga el contrabando de armas de “alto poder” a México
La feria de arte más grande en América Latina regresa en un momento de ebullición para la producción artística latinoamericana y con más espacio para el trabajo de mujeres y artistas emergentes
El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo
Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
México salva la relación comercial con Estados Unidos y evita la guerra arancelaria por un mes, a cambio del envío de 10.000 militares a la frontera, un trofeo que el republicano puede presumir ante sus bases
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
Lo más inmediato es evaluar el momento crítico que vive México en que Estados Unidos está usando amenazas arancelarias como una herramienta geopolítica, para retar las soberanías de los países del hemisferio
En medio del miedo y la incertidumbre tras el aumento de las redadas de ICE, cientos de miles de personas se manifiestan en contra de las medidas racistas del republicano
Daniel Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó su medida al decir que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino
La presidenta mantuvo una charla telefónica “cordial” con su homólogo de entre media hora y 45 minutos en la que se consiguió pausar la guerra comercial anunciada por Estados Unidos