
La cesta de la compra se contiene
2021 ha sido menos boyante para los supermercados que el año previo. La vuelta de la hostelería y el encarecimiento de los alimentos han forzado un menor consumo
2021 ha sido menos boyante para los supermercados que el año previo. La vuelta de la hostelería y el encarecimiento de los alimentos han forzado un menor consumo
La Guardia Civil interviene en Sevilla 50.000 litros de aceite no apto para el consumo que se embotellaba y etiquetaba sin control sanitario bajo una denominación de origen protegida
El encarecimiento de la electricidad, del combustible y de los alimentos repercuten en los empresarios, que se aprietan el cinturón para no trasladar las subidas a los consumidores finales
Dos iniciativas británicas nos invitan a abrazar el veganismo y la abstemia durante el mes de enero para mejorar la salud de los participantes y la del planeta
UPA acude al Ministerio de Consumo para “zanjar la polémica” por las macrogranjas y defender el modelo familiar en la ganadería
El modelo industrial de las macrogranjas, donde aves de corral, vacas y cerdos esperan su sacrificio confinados, posibilita las enfermedades infecciosas
El ministro de Consumo reclama a los socialistas más valentía para enfrentarse a la caricatura que se ha hecho de su posición contra las macrogranjas
La mayor feria de electrónica del mundo exhibe los últimos avances del 5G, la salud digital y la tecnología de los alimentos
Un ministro no puede poner al pie de los caballos a todo un sector productivo sin que este se le levante enfurecido. Significa ignorar las bases de eso que se llama “oportunidad política”
La recuperación en las ventas queda a expensas del avance de la variante ómicron y a la evolución de la crisis de suministros
Expertas en Consumo explican qué facultades asisten a los ciudadanos y las novedades legislativas que entran en vigor este año
El Evangelio de Mateo es el único que menciona una visita de unos “sabios” de Oriente. Solo la tradición cristiana posterior construyó el mito que fascina a millones de niños
Las matriculaciones se sitúan en los 859.000 vehículos en 2021, un 32% menos que en 2019
Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector
Algunas prácticas en la hostelería son irregulares y el cliente tiene la posibilidad de denunciarlas
Este año se consolidaron las etiquetas negras en los productos envasados para ayudar al consumidor a distinguir lo nocivo de algunos ingredientes. La Procuraduría Federal del Consumidor ha retirado del mercado algunas marcas
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
El aumento del empleo se deberá principalmente a la expansión de la logística, donde se firmarán un 53% más de contratos que antes de la pandemia
Crece la esperanza de vida, tiembla el sistema fiscal. Reformar esos cimientos es siempre un desafío político esencial para el crecimiento económico y la búsqueda de la equidad. Y ese es el escenario actual de nuevo
El sesgo sexista en la publicidad infantil sigue siendo un lastre antiguo, pese a los avances en esa materia
El reglamento europeo señala que no se inducirá a error al sugerir la presencia de ingredientes que no están
La firma vasca ha duplicado su cuota de mercado en los últimos 12 años, al pasar de 465 millones de euros de ingresos en 2008 a 954 millones en 2020
En 2019, la ONU declaró la década de 2021 al 2030 como la de la restauración, que pone el foco en la protección y regeneración de todos los ecosistemas del mundo, para el beneficio de las personas y la naturaleza. Así funciona este sistema, ligado a la economía circular y colaborativa
Viñeta de El Roto del 19 de diciembre de 2021
Las dos grandes asociaciones del sector, AECOC y Asedas, califican de positiva la desconvocatoria del paro previsto para antes de Navidad, aunque calculan un gasto extra superior a 250 millones de euros solo en alimentación
Profesores y alumnos del centro universitario SAFA de Úbeda impulsan una cátedra de buenas prácticas en el sector olivarero
Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla
La partida se ha distribuido también en Irlanda, Malta y Portugal. Ni el Ministerio de Consumo ni la Comunidad de Madrid desvelan el nombre de las empresas implicadas
Solo un 36% de los clientes se abre a asumir el sobrecoste de adquirir productos más sostenibles, según un estudio de comercio electrónico de IESE
El Ministerio de Consumo estudia la denuncia de la organización de consumidores referida a productos vendidos en Amazon y AliExpress
Desde un botijo hasta un skate, pasando por una cámara Polaroid, una máquina de caramelos o una alfombra de yoga. Ideas para regalar ajustadas a distintos gustos y bolsillos.
Un estudio de la Universidad de Córdoba vincula el consumo de ‘loot boxes’ a emociones negativas frecuentes en los juegos de azar, como culpabilidad o pérdida de control
La cooperativa ha decidido implantar la medida en todos los supermercados en la Comunidad Valenciana
Los expertos legales alertan de algunas promociones que dificultan saber lo que se va a acabar pagando por la casa
El sector, ahora alineado con el Ayuntamiento, quiere ser referente en el sur de Europa
La incertidumbre generada por la nueva variante ómicron tendrá un impacto limitado en el sector
La plataforma francesa de difusión de obras de artistas contemporáneos presta creatividad a hogares y a empresas
Alimentos como el tomatillo, los chiles serranos o el jitomate se han encarecido por encima de un 60% debido a la escalada en los costes de producción
Facua denuncia a El Invernadero por lo que considera una política de cancelaciones desproporcionada. Su chef, Rodrigo de la Calle, se defiende y alega que la medida es “un mecanismo de defensa contra los irresponsables que no aparecen” y que con ella solo cubre costes
Los cocineros famosos cada vez tienen menos complejos para asociar su nombre a bollos industriales, hamburguesas o snacks de baja calidad. Tras estas campañas se esconde toda una artillería de marketing, y el objetivo eres tú.