
El ladrillo se resiste a abrazar los algoritmos
Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales

Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales

Las escuelas rediseñan sus espacios de recreo con vegetación, fomento del juego libre y actividades que favorecen la diversidad

En la rehabilitación de edificios o en proyectos de obra nueva, la arquitectura bioclimática demuestra su eficacia para afrontar los retos energéticos

Cemento, hormigón y acero de menor impacto ambiental, crecer en circularidad y reducir la huella de carbono son los retos del sector en España

La tecnología y la conciencia ambiental aceleran la creación de megaestructuras que tengan un mayor impacto positivo en la vida de las personas

El programa BIM de dibujo se impone, pese a su complejidad, como la herramienta para diseñar edificios sostenibles y verdes

El predominio del transporte público sobre el privado es vital para unas ciudades cada vez más pobladas

Pinturas contra rayos UV, aislantes biobasados o miniturbinas eólicas irrumpen en la construcción para hacerla más sostenible

Los nuevos modelos de ciudad aspiran a espacios públicos sostenibles y multiusos que favorezcan la reconexión entre ciudadanos y entorno

Los proyectos SbN abren una alternativa para construcciones más resilientes ante el impacto de los efectos del cambio climático

Vecinos de Epuyén recuperan con trabajo comunitario y bioconstrucción un espacio para la promoción del acervo indígena y el cuidado ambiental que se incendió en 2018
Dos biólogos crean en la vega del Guadalquivir el primer laboratorio botánico de Europa de especies no invasivas de esta planta

Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España

La medida, que tomará un año en ejecutarse, costará dos millones de euros

Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año

Com uns fogons a plaça Catalunya amb motiu d’un festival d’arquitectura van servir per reflexionar sobre la crisi climàtica i la justícia social

Madrid acoge esta semana unas jornadas sobre vivienda colaborativa, ecológica, 'cohousing' y 'coliving' que anima a repensar la relación entre ambiente, vecinos y economía

La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores

Un lavadero público inspira el hotel Sublime Comporta, que rinde homenaje a los sabores y los orígenes arquitectónicos de la región portuguesa

La aparición del coronavirus a principios de 2020 y las consecuencias del cambio climático han puesto en valor la importancia de los espacios al aire libre, particularmente en entornos urbanos

Creemos a veces que nuestras casas ya no nos sirven porque no somos capaces de mirarlas de otra forma

Profesora de Arquitectura de la universidad de Maryland, Ming Hu investiga el cruce tecnología, edificación y sostenibilidad.

Los cuidados suponen una interrelación entre los vecinos que permiten afrontar mejor una crisis como la actual

La crisis sanitaria pone en evidencia la falta de luminosidad, espacios y ventilación del parque de viviendas

Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable

Tecnodimensión es una pequeña empresa de Girona con 25 trabajadores que se han empleado a destajo. Acaban de entregar uno de estos centros médicos de 1.000 metros cuadrados a México

Los premios A+Awards, de la revista profesional 'Architizer', se salen del tradicional circuito de los estudios más destacados y reconocen aquellos proyectos innovadores y que piensan en sus usuarios, sean grandes o pequeños

La instalación 'Multiply' inaugura el Madrid Design Festival 2020 y simboliza la construcción sostenible

¿Por qué la mayoría de los ayuntamientos están tomando medidas para paliar la contaminación de los vehículos y no tanto la que generan las viviendas?

A los inmuebles capaces de acumular o generar en un año más energía renovable de la que fue necesaria para construirlos les salen las cuentas: en lugar de consumir pasan a suministrar energía. Por eso son positivos

La construcció supera els 100 punts del Leed Green Building internacional, un sistema de mesurament de l'edificació sostenible

Una modificación del Código Técnico de Edificación endurece los requisitos de eficiencia energética en las nuevas construcciones

El profesor Urs Peter Flueckiger mezcla filosofía, economía y arquitectura para contestar esta pregunta no solo con metros cuadrados

Hay decenas de viviendas que ya tienen un consumo de energía casi nulo, como exige Europa de cara a finales de 2020

Entrevistamos al arquitecto y urbanista indio Dhiru Thadani, experto en arquitectura sostenible

Construir de forma eficiente es un reto obligado. Además de las directrices públicas que caminan en esta dirección, iniciativas pioneras como la hipoteca verde de Santander, que bonifica la compra de inmuebles A o A+, trabajan por un cambio de paradigma

Una directiva europea obliga a que desde 2021 todos las nuevas construcciones residenciales sean de consumo de energía casi nulo, es decir, que se adapten a su entorno y que la poca energía que necesiten sea renovable. Pero, ¿qué pasa con los que ya están construidos?

Los picos de temperatura, cada vez más frecuentes, obligan a renovar los colegios mal aislados. Ante el coste del aire acondicionado, se proyectan edificios con vegetación que permitan la ventilación

Ecologistas en Acción propone alternativas a los problemas de energía, vivienda, alimentación y agua que sufre la ciudad

Nace la primera aldea francesa de 'tiny houses'