![Manifestación en Madrid para reclamar la amnistía de presos en 1977.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E43FDTGJLG7RCAJ7MM63QLCXJE.jpg?auth=01c75d71adc43827deb9be0b168f8a6c24b231a45e9215952f2749b196632a51&width=414&height=311&focal=460%2C215)
El espíritu y la letra de la democracia
Las instituciones se debilitan tanto si se idolatran, pero no se cumplen sus exigencias, como si se cuestionan desde modelos de inmaculada pureza
Las instituciones se debilitan tanto si se idolatran, pero no se cumplen sus exigencias, como si se cuestionan desde modelos de inmaculada pureza
Con una abstención de más del 50%, algunas claves explican la conexión entre la apatía del electorado y el estallido social de 2019 que abrió la puerta al proceso constituyente
El español Miguel Piedrafita, de 19 años, participó en el grupo de fans de las criptomonedas que reunió 45 millones de dólares para adquirir un ejemplar único del documento. Su proeza da pistas sobre el futuro de internet
Los comicios del próximo domingo coinciden con el 50º aniversario de la publicación de un libro que respaldaba la necesidad de refundar la sociedad y cuestionaba el modelo neoliberal que ha generado tanta desigualdad e injusticia
El tribunal cierra una etapa consciente de su fuerte desgaste en los últimos meses
El Gobierno aceptó al polémico letrado para asegurar el giro hacia una mayoría progresista del Constitucional en junio y solo presionó para meter a una mujer
La renovación del Tribunal Constitucional lo que ha hecho es deteriorar más si cabe su imagen. La institución se ha reafirmado, sin edulcorante alguno, como espacio para el cambalache político
Cerca de una treintena de Estados impugnan el mandato presidencial de emergencia, suspendido temporalmente por un tribunal federal
El nuevo sistema, aplicado en la polémica votación de los candidatos al Constitucional, permite acceder al contenido de las papeletas de los diputados
El grupo socialista refuerza la disciplina interna y controlará previamente las papeletas individuales y telemáticas de sus diputados
La propuesta del PP para que Enrique Arnaldo sea magistrado del Constitucional ha provocado en la izquierda un incendio difícil de apagar
Diputados del PSOE y Podemos ratificarán “con la nariz tapada” al candidato del PP. Los populares replican que el Gobierno nombró fiscal general a la exministra Delgado
Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora
El diputado socialista ha sido apartado del pleno que llevará al candidato al Constitucional: “Me han hecho llegar que quizás fui demasiado crítico”
Enrique Arnaldo cobró como asesor del Gobierno balear de Matas mientras coordinó varias comisiones de la Cámara baja
Los diputados ratificarán el jueves en el Congreso el pacto de los cargos institucionales en voto individual, secreto y telemático
El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse
Dos jueces conservadores sugieren que están a favor de que los proveedores de servicios abortivos puedan impugnar la restrictiva ley en los tribunales
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales
El ejercicio de derechos básicos en democracia como la comunicación, la información, la protesta o la educación está ahora en manos de plataformas privadas, poco transparentes y de muy difícil control
Aunque levante algunas reticencias que la califican de corporativista, la elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces por sus pares sigue siendo, en este momento, la mejor opción
Los expertos discrepan sobre la inhabilitación retroactiva aplicada en el caso del exdiputado de Unidas Podemos
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
El expresidente del Gobierno carga contra los “inquisidores” de las redes sociales
El tribunal afirma en la sentencia sobre Artur Mas y el 9-N que su prohibición de la consulta fue conscientemente desobedecida
Para tocar cualquier aspecto sobre la Corona en la Ley Fundamental habría que convocar elecciones y un referéndum
El Tribunal Constitucional alemán nunca ha hecho nada tan extremo como lo que sucedió en Polonia la semana pasada. Pero años de retórica legal antieuropea en el gran país europeo han abonado el terreno para el secesionismo jurídico en otros lugares
Algunos juristas ven en el fallo el último intento del Gobierno de acaparar todo el poder
La presidenta de la Comisión Europea da instrucciones a los servicios del Ejecutivo comunitario para que analicen el fallo del Constitucional polaco y preparen una respuesta
Es grande la Constitución, pero más grande aún es el abismo entre algunos capítulos de la realidad y su declaración de intenciones
La defensora de los derechos de las personas con discapacidad reclama a los partidos políticos que apoyen la reforma del artículo 49 de la Carta Magna
La democracia como igualdad ante la ley resulta disfuncional en países plurinacionales como España. La crisis sólo tendrá solución si se abandonan las perspectivas parciales de ambas partes, y en este sentido el diálogo es el camino correcto
Los colectivos de personas con discapacidad piden “respeto” y que se aparque la polarización política
Pedro Castillo tiene la legitimidad de las urnas para intentar cambios profundos, y el Congreso puede objetarlos pero sin incurrir en el obstruccionismo
Hay que cumplir las leyes que uno mismo hizo. Una democracia peligra cuando partidos relevantes, al despreciar deliberadamente la Ley, se sitúan fuera de ella, como está sucediendo en torno al CGPJ
Varias formaciones llaman a la movilización contra las medidas aprobadas por el dirigente para legislar mediante decreto
El tribunal rechaza un recurso del Gobierno catalán que reclamaba encuadrar las ayudas de renta mínima entre las competencias autonómicas
Flaco favor hacen a la norma suprema quienes incurren en la falacia de auspiciar su defensa y exigir su respeto cuando, en realidad, lo que se está llevando a cabo es justamente lo contrario: incumplir sus mandatos
A 16 días de que una investigación periodística lo desenmascarara, Rodrigo Rojas Vade anuncia que deja el órgano que redacta una nueva Constitución
El tribunal no avala la tesis de que el Fuero Nuevo Navarro, aprobado por unanimidad en el Parlamento autonómico, invada competencias del Estado