Es el último país comunitario dividido por un muro y parcialmente invadido por otro. Pese al aumento del euroescepticismo, en ambos lados se ve a la UE como una garantía de paz y seguridad
Alrededor de 372 millones de ciudadanos de la Unión Europea están llamados a las urnas en la última y principal jornada de votación para elegirlos partidos y coaliciones que liderarán la próxima legislatura en la Eurocamara
ARTE TV analiza cómo votar en las elecciones y todas las claves del proceso electoral donde los ciudadanos de la Unión Europea eligen a sus eurodiputados entre el 6 el 9 de junio
Los populares ganan con 22 escaños y el PSOE resiste con 20 | Vox se convierte en la tercera fuerza con seis asientos y el partido del agitador Alvise Pérez entra con tres | Feijóo, tras la victoria del PP: “Estamos ante un nuevo ciclo político” | Sánchez reivindica al PSOE como “la única opción de gobierno capaz de hacer frente a la ola ultraderechista”
Socialdemócrata, liberal o conservador, el próximo presidente del europarlamento debería ser alguien con una personalidad y unas convicciones europeístas tan fuertes como las de algunas figuras históricas
La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil
La gran pregunta del 9-J es qué derecha se verá en la nueva legislatura: el PP europeo se debate entre mantener la coalición con socialdemócratas y liberales, dando entrada a los verdes, o alcanzar pactos puntuales con los ultras
La mitad de los ciudadanos no se sienten interpelados por los comicios comunitarios, en buena medida porque asumen que las conquistas se mantendrán sin esfuerzo
Dirigentes y barones del PP admiten el nerviosismo en el partido, ya que para trasladar el mensaje de fin de ciclo necesitan una victoria amplia tras una campaña accidentada
Del dominio de populares y socialdemócratas en el Parlamento Europeo a la irrupción de la extrema derecha y la fuerza de liberales y verdes en centro-Europa
España es el cuarto país que registra las mayores pérdidas, con el 13% del total. Europa es el continente que se calienta más rápido, al duplicar la tasa media mundial desde 1980
El primer ejecutivo de la mayor fábrica de acero de Alemania explica las razones por las que se ha unido a una alianza con otras empresas del país para alertar contra el crecimiento de formaciones radicales y racistas
Aunque el PSOE se ha acercado, los sondeos en nuestro país mantienen al PP por delante. Sus grupos serán los principales del Parlamento Europeo. Una gran coalición es probable, aunque no segura
La oposición ultraconservadora exige la dimisión del Gobierno. Donald Tusk ordena una reforma exprés de la legislación para permitir el uso de armas a los uniformados
ARTE TV explica en qué consiste este sistema de candidato principal, que se utiliza generalmente para designar al futuro presidente de la Comisión Europea.
“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas
La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE
ARTE TV ofrece una guía para entender cómo se han formado los 7 grupos políticos a los que pertenecen los 705 eurodiputados de esta legislatura. Y por qué hay dos de extrema derecha
Los dos principales partidos, los antagonistas Ley y Justicia y Plataforma Cívica, llegan igualados a los comicios europeos tras seis meses de Gobierno liberal
La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio
La candidata Irene Montero ha sido el gran activo de una campaña en la que el partido se juega la viabilidad de su proyecto en el espacio a la izquierda del PSOE
El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común
La alianza de socialdemócratas y verdes ganaría con ocho escaños mientras el Partido por la Libertad obtendría siete. El escrutinio se conocerá el domingo
ARTE TV explica cuáles son las funciones legislativas, presupuestarias y de control de la única institución de la Unión Europea cuyos miembros se eligen por sufragio universal directo