
‘Spamtada’
Nos llaman para vendernos mercancías importantes para nuestra supervivencia como especie: agua, luz, gas, comunicaciones. En mi casa ya no cogemos el teléfono
Nos llaman para vendernos mercancías importantes para nuestra supervivencia como especie: agua, luz, gas, comunicaciones. En mi casa ya no cogemos el teléfono
Ni el nacionalismo tramposo del Brexit ni el proteccionismo trumpista han sabido plantear una alternativa que preserve la capacidad de los Estados nacionales para regular su economía
El subsecretario de Crecimiento Económico de Estados Unidos sostiene que la cooperación entre Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se ha estrechado con la guerra de Ucrania
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, se traslada a la Plaza de toros La Santamaría
Afectada durante mucho tiempo por la pobreza y el abandono, la ciudad que tiene el puerto de más tránsito del país lidia también con una guerra entre dos bandas criminales
La política de cero covid unida a las turbulencias geopolíticas provoca que las multinacionales miren hacia otros destinos de inversión, según un estudio de la Cámara de Comercio de la UE en el país asiático
Utilizando la tecnología, los productores de la Amazonía ecuatoriana descubrieron que los consumidores están dispuestos a pagar más por un cacao con cadenas de suministro transparentes
El sindicato quiere negociar mejoras para el trabajo en festivos en el convenio del sector, que afecta a empresas como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea
Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos
Agricultores y propietarios de pequeños huertos hacen trueques con semillas parar evitar que se pierdan hortalizas de variedades que se cultivaban hace décadas
La Comisión Europea cifra en 27 millones los afectados por estos abusos en todo el mundo
El último estudio sobre el clima empresarial de la Cámara de Comercio sitúa al encarecimiento de la energía y las materias primas como principal dificultad de la actividad
García-Castellón concluye, en línea con una decisión de diciembre de la Audiencia Nacional, que los hechos por los que era investigado el ex consejero delegado no son delito
La red es una aliada del pequeño comercio para vender más en los establecimientos y herramientas como Google y WhatsApp contribuyen a lograrlo a través de sus versiones para empresas
Antonio Garamendi y José Luis Bonet, decididos a seguir al frente de la patronal CEOE y la Cámara de Comercio de España
La vicepresidenta segunda, inmersa en el lanzamiento de Sumar, enfada con sus propuestas a las patronales y al socio de Gobierno en un año condicionado por las citas electorales
Las patronales advierten de que la iniciativa para que los súper limiten precios erosionaría la ya debilitada cuota de mercado de las tiendas de proximidad
Rafael Torres, presidente de Confecomerç, presenta una campaña de concienciación a favor de los establecimientos locales
Los gobiernos imponen desde limitaciones al precio de la luz, el gas y los carburantes hasta reducciones fiscales y ayudas directas a familias y negocios
El Ayuntamiento pone en marcha mercados de proximidad para que los productores ofrezcan directamente al público y hagan más rentable su cosecha
El ministro de Comercio, Industria y Turismo habla de una recuperación “lenta pero segura” del flujo comercial entre Colombia y Venezuela
CC OO y UGT ven precipitada la posible fecha de entrada en vigor del expediente
Moses Karimi Githaiga, un próspero agricultor en el condado keniano de Nyeri, empezó su andadura en 2013 y ha conocido la derrota, el aprendizaje y el éxito
El decreto de ahorro aprobado por el Gobierno obliga a los comercios a tener puertas correderas para evitar el despilfarro de energía, pero la mayoría las deja abiertas para facilitar la entrada de clientes
Las plantas de Stellantis en Zaragoza y en Vigo interrumpen este fin de semana su actividad, mientras que la fábrica de Volkswagen en Navarra cerrará el próximo 2 de septiembre
Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías
Tras décadas de silencio sobre los abusos a las tripulantes de navieras, dos víctimas han acudido a los tribunales en Estados Unidos
Comerciantes del centro y Ayuntamiento aplauden la ampliación de días y zonas, mientras sindicatos y empleados denuncian incumplimientos en materia laboral
La intensificación de relaciones de la Unión Europea con América Latina debería empezar por actualizar los acuerdos en marcha
El Ayuntamiento destina dos millones de euros a subvenciones de hasta 2.000 euros para ayudar a tiendas o bares a cumplir el decreto del Gobierno
Los lectores opinan sobre la calidad del servicio bancario, el coste de la vivienda, los incendios forestales y las declaraciones de un consejero madrileño respecto a las medidas de ahorro energético
Washington comunica que la primera ronda de conversaciones será este otoño
Pandemia, cambio climático, guerras, comercio o fiscalidad evidencian la necesidad de respuestas comunes en un escenario geopolítico que, en cambio, se resquebraja
La Comisión exige a EE UU que retire del plan fiscal medidas que cree que favorecen las compras de automóviles fabricados al otro lado del Atlántico
La mayoría de las tiendas de las grandes ciudades acatan las restricciones, aunque algunos establecimientos permanecen encendidos
El español, directivo de Synopsys, una de las grandes firmas del sector de semiconductores en EE UU, advierte de que estrangular el acceso chino a tecnología puede incentivar sus deseos expansionistas
Algunos locales suben gradualmente la temperatura en su local para ir acostumbrándose a la nueva norma, mientras que otros siguen mostrándose reticentes
Solo los barrios de rentas altas mantienen casi todos los escaparates iluminados. Las quejas por falta de alumbrado se limitan a los barrios desfavorecidos, según el Portal de Transparencia de la capital.
Cajeras y reponedores de La Manga, Chiclana o Palma explican cómo empeora su jornada laboral en julio y agosto. “La faena se multiplica por cinco. Es una barbaridad”, dice una trabajadora
Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica