
Tacos dorados de pollo
Si te ha sobrado pollo asado, cochinillo o cordero al horno puedes aprovechar los restos para meterlos en una tortilla de maíz y hacer unos tacos dorados en la sartén.
Si te ha sobrado pollo asado, cochinillo o cordero al horno puedes aprovechar los restos para meterlos en una tortilla de maíz y hacer unos tacos dorados en la sartén.
Rita Sánchez abrió La Taquería del Alamillo en los noventa, vendió la marca, recorrió México recuperando recetas ancestrales y ahora se hace cargo del restaurante mexicano Indiano
La cocinera mexicana, una de las más reconocidas de Latinoamérica, critica a las grandes empresas alimentarias por hacerse ricas a costa de la salud
Este nombre tan extraño hace referencia a una de las bebidas más consumidas en el verano mexicano. Consiste en una especie de granizado de mango, y el chamoy, una salsa picante, le da el 'punch' necesario.
La jerarquización en la industria restaurantera entre los chefs, los cocineros y los meseros se ve reflejado en los sueldos y, cruzado con el racismo en México, con los malos tratos en las cocinas
Los menús y platos elaborados en pareja se han convertido en la atracción de algunos negocios de hostelería y en un poderoso reclamo para recibir comensales en época de pandemia
No tiene el nombre más atractivo, pero la birria se ha convertido en el guiso mexicano de moda en EE UU. Es sabroso, picante, y puedes hacer tacos con la carne para mojarlos en el sustancioso caldo.
La bioquímica Gabriela Fernández Orantes protege las variedades del mijo criollo y defiende la comida tradicional de México desde su restaurante situado en el estado sureño de Oaxaca
Diego Mancera, que hace más de 20 años fundó su restaurante mexicano en un pueblo de Málaga, tarda dos meses en elaborar su extracto de chile especial con los pimientos que él mismo cosecha. Un singular aderezo que ha mandado al hospital a más de una persona por ser tan picante
La famosa cocinera, protagonista en más de 7.000 programas de televisión, fallece a los 90 años por causas naturales
Chiles secos y cientos de ingredientes más. Decenas de variedades. Técnicas aztecas. Despensa mesoamericana y especias y productos de España, del imperio otomano y África. El gran icono de la cocina mexicana entra en una nueva era.
La tradición gastronómica de la comunidad purépecha que esta mexicana vuelca en sus platillos la ha hecho merecedora del premio Maestra Cocinera de Michoacán
Encurtidos, aguachiles y platos sencillos, realizados al minuto, en el nuevo proyecto de Roberto Ruiz
El cocinero, defensor de las técnicas tradicionales y fundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana, ha fallecido a los 69 años de un cáncer de páncreas
Rellenas de una sabrosa mezcla de hortalizas y frijoles con queso, cubiertas con una salsa fresca y especiada y rematadas con más queso fundido, estas enchiladas convencerán a todos los públicos.
Uno tira para Estados Unidos y México, y el otro, para India, pero ambos se sirven en Gringa y Mirch, dos locales del Raval barcelonés. Descubre cómo se hacen estos dos monumentales sandwiches de pollo frito.
Las emisiones en vivo volvieron el miércoles a El Comidista para rendir homenaje a la comida callejera más famosa de México: los tacos. Nuestra estrella invitada fue el chef del restaurante Hoja Santa, Paco Méndez.
Con parmesano, con queso azul y con rulo de cabra: no son los guacamoles convencionales, pero sí un delicioso aperitivo en el que la intensidad del queso se suma a la cremosidad del aguacate.
Enrique Olvera planteó un tema importante: ¿quién tiene la razón, el cliente o el cocinero? No hay forma de reglamentar la forma de comer ni los gustos de cada quien
De algas, de tamarindo, de tinto de verano, de pistachos madrileños y de coco: los helados de hielo más originales que solo se pueden probar en la capital
Lo sabemos: a veces os invade la pereza y compráis el guacamole en el súper. Por eso hemos pedido a dos cocineros mexicanos ilustres que caten a ciegas las marcas más habituales y dicten sentencia.
Punto MX envia sus platos y sus combinados a domicilio y El Ingrediente sigue combinado el ‘take away’ con su nuevo aforo reducido
La versión casera del chicharrón o costra mexicana se puede tomar como aperitivo tal cual, y también integrar en otras recetas que ganan con un toque de queso crujiente.
Un sofrito rápido de cebolla y tomate, un toque de hierbas aromáticas y unos huevos revueltos cremosos: este sencillo pero sabroso plato alegra el confinamiento, y viene con un menú para todo el día de regalo.
Hacer quesadillas con tortillas compradas es fácil, pero ahora que pasas más tiempo en casa, ¿por qué no disfrutar con unas elaboradas con tus propias manitas? Sólo necesitarás harina, agua y aceite.
Una manera diferente de preparar legumbres, con contramuslo de pollo en lugar de los sacramentos porcinos habituales, una sabrosa mezcla de especias y un picadillo de tomate y aguacate para refrescar el conjunto.
Si te gustan los tacos pero tienes problemas para encontrar algunos de los ingredientes más exóticos de la cocina mexicana, o crees que solo se pueden rellenar con guisos de larga cocción, el vídeo de hoy es para ti.
Chile en lugar de mostaza, pepino y cebolla roja marinados en lima, totopos para acompañar y un poco de cilantro picado: llevar un tartar de viaje a México es más fácil -y barato- que comprarse un billete a Tulum.
Tanto si no bebes como si has bebido demasiado estas navidades, tenemos una buena noticia. Se llama michelada de agua con gas, y es el mejor combinado no alcohólico que hemos probado en mucho tiempo.
Las prodigiosas albóndigas no sólo triunfan en España: también tienen sus adoradores al otro lado del Atlántico. Ésta versión las une con el mole para transformarlas en una fiesta mexicana.
Encontrar restaurantes mexicanos-mexicanos en España no es tarea fácil, pero en El Comidista nos hemos rodeado de expertos para no caer en la trampa de la fajita (y no hablamos de lencería).
Una base de tortillas de maíz fritas, salsa abundante y especiada y, para rematar, crema, queso y huevo frito: los chilaquiles mexicanos no solo son el mejor invento para la resaca, sino también un fabuloso almuerzo.
Un paseo por el barrio de Población, nuevo epicentro de la creación artística y las rutas gastronómicas en la capital de Filipinas
El verdadero protagonista de esta ensalada es uno de los condimentos más populares de la cocina mexicana: el tajín. El resto de ingredientes pueden ir variando según lo que ofrezca el mercado y la temporada.
El camarero mexicano logró inventar, por casualidad para salir de un apuro con sus comensales, uno de los platos más internacionales y consumidos en el mundo: los nachos
Roberto Ortiz, jefe de cocina de Punto MX, prepara una receta en cinco minutos
La prestigiosa revista 'Restaurant' premia a la chef de Cosme, el local neoyorkino de Enrique Olvera