
Veronica Oliveira, antigua limpiadora: “La clase media brasileña necesita tata para todo”
La brasileña encarna esa institución brasileña que es la empleada del hogar y el pujante negocio de las redes sociales
La brasileña encarna esa institución brasileña que es la empleada del hogar y el pujante negocio de las redes sociales
La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático
El conflicto de los camioneros ha revelado la dificultad para deshacerse de una visión de las clases sociales que encasilla a los trabajadores independientes fuera de la clase trabajadora
El partido plantea modificar el impuesto de patrimonio para aumentar la reducción hasta el millón de euros e introduce una nueva escala de gravamen con ocho tramos y tipos marginales que van desde el 3,6% hasta el 5%
La práctica totalidad de los ciudadanos cree que la guerra entre Rusia y Ucrania afecta negativamente a la economía española
El póster del PSUC para las elecciones de 1977, considerado uno de los “más efectivos” de la historia democrática española, llevaba la cara de Luis Romero, que acaba de fallecer a los 90 años. Esta es su historia
Me emociona poco el ondear de las banderas, pero me llega al alma el de la ropa tendida, que es la bandera de las clases medias y pobres
Necesitamos que los gobiernos inviertan en formación, una condición necesaria (aunque no suficiente) para que cualquier ciudadano pueda elegir qué decisiones vitales toma
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Reza la promo de la serie que, antes de que se le apareciera Ronaldo, Georgina vendía bolsos de lujo y hoy los colecciona. Cierto. Tanto como que ni él ni ella serán jamás aceptados como iguales en ciertos círculos para los que, llevado por ellos, un Hermès exclusivo les parece un Bimba y Lola de los chinos
Los chicos de barrio que nacimos con la democracia santificamos los valores sumisos de la honradez, el esfuerzo y el talento, pero, apenas nos destetamos en la universidad, nos iniciamos en la impostura
No están claros los efectos de la crisis del coronavirus en la recreación de movimientos sociales y arquitecturas políticas. Aunque apunta un mayor hincapié en la atención a las conductas de la dirigencia
Ahora nos quieren convencer de que los pobres son más racistas que los ricos en un nuevo ejemplo de clasismo
Un informe revela que tras la Gran Recesión familias de diferente renta destinaron 732 millones de euros a sesiones privadas de apoyo. Un 24% de alumnos españoles de primaria sigue esas clases
En Londres y Nueva York abundan los edificios segregados, con instalaciones vetadas para los vecinos menos afortunados de sus barrios
Las celebridades de las redes sociales venden su propia fuerza de trabajo pero tienen a su cargo a personas con empleos alienantes, escriben los ‘podcasters’ alemanes Ole Nymoen y Wolfgang M. Schmitt en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Hoy, a muchos monarcas, aristócratas y vástagos de las casas reales los medios los han convertido en carne picada para sustento de aquellos que chapoteaban en la piscina del parque sindical o iban por la autopista a la sierra en caravana
Los lectores opinan sobre la banalización del dolor, la necesidad de luchar contra el cambio climático, el derrumbe de la cubierta del colegio San Vicente Paúl, en Gijón, y sobre las condiciones de trabajo de las empleadas domésticas
La plataforma de verificación de contenidos Verificat enseña a estudiantes de secundaria de tres centros de Barcelona a identificar información falsa y detectar el discurso del odio en las redes sociales
Elizabeth Eliot publicó en 1961 un admirable relato que combina sentido y sensibilidad a la vez que atrapa al lector
El retorno de la saga ‘Cazafantasmas’ a los cines y ‘Seis días corrientes’, un filme con actores que se enfrentan a una ficción sobre sus propias vidas, propuestas destacadas que llegan a las salas
La contracción de más de seis millones de personas en la clase media y el crecimiento de más de ocho millones en el grupo considerado como clase baja nos debería de preocupar a todos
Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?
La cuestión de cuánta desigualdad es aceptable en una democracia sigue vigente
Hay que dejar el nombre de esos colegios e institutos que nadie conoce en las biografías de quienes pusimos, de algún modo, un pie en la Luna
Los lectores escriben sobre las personas acompañantes de ancianos, la clase media, el futuro laboral de los jóvenes y los migrantes que llegan a España en patera
Viñeta de El Roto del 8 de octubre de 2021
La serie de HBO muestra la radical diferencia de clases entre los ricos y los siervos
La nueva Encuesta de Condiciones de Vida, realizada por tres universidades, alerta del aumento de la desigualdad en el país, con ocho millones de personas sin empleo
El eslogan de Scholz “Una sociedad de respeto”, reivindica la dignidad de los ciudadanos carentes de poder o autonomía laboral, siempre en segunda fila en nuestra apreciación social
Els records familiars que l’escriptor i periodista Cristian Segura recull a ‘Gent d’ordre’ permeten analitzar l’agonia dels ‘capitans d’indústria’ de Catalunya
La vicepresidenta del Gobierno elabora un texto especial para la reedición del libro de Marx y Engels en el año en que el PCE cumple un siglo. Sostiene que es una obra de gran poder transformador
Una exposició al Museu d’Arenys de Mar analitza el fenomen de l’estiueig de proximitat, entre 1850 i 1950, vinculat gairebé sempre amb la salut i la seva empremta en localitats de la província de Barcelona
Una exposición en el Museo de Arenys de Mar analiza el fenómeno del veraneo de proximidad, entre 1850 y 1950, vinculado casi siempre con la salud y su huella en localidades de la provincia de Barcelona
Puede que los jóvenes de hoy no gocemos de los privilegios de la generación anterior (apartamento y piscina), pero tenemos muchos planes, como ver series
Es una obra que arranca vacilante pero que va ganando peso con el metraje
La pandemia está borrando los avances que América Latina registró a comienzos de este siglo en términos de la disminución de la pobreza y el aumento de la clase media
Atentos a la desigualdad, la injusticia, la emergencia climática... una práctica docente inspirada en valores de solidaridad, apoyo mutuo y cooperación. Trabajan la empatía, la compasión y actúan con convicción ante la exclusión
La pandemia interrumpe el crecimiento progresivo de la parte central de la pirámide, aunque los programas de estímulo mitigan la caída
México es en gran medida un país de clase media, un grupo ambiguo y flexible que estará continuamente aspirando a más. Qué bueno, porque en esas aspiraciones radican las bases del progreso