Caníbales
Somos como nos quiere el poder: consumidores autómatas, controlados, alegres y desarmados
Somos como nos quiere el poder: consumidores autómatas, controlados, alegres y desarmados
La experta en género y educación exige una amplia reflexión en el sector para terminar con los actos de violencia juvenil
Hay páginas web que recopilan información de los seres queridos fallecidos y crean 'bots' para que puedas seguir "comunicándote" con ellos. Como en 'Black Mirror'
El Museo Nacional de Antropología de Madrid expone el arte textil de Malí, Ghana y Costa de Marfil
Hi ha una tendència novel·lesca que estira el fil del 'cultural turn' dels vuitanta i que prefereix Wolfe a Pynchon, i Franzen a Ozick
El fondo soberano del país nórdico investiga el comportamiento de las empresas en las que invierte
Un grupo de investigadores ha analizado el genoma del 'hombre de Cheddar' y concluye que su piel era “de oscura a negra”
Los descubrimientos de Rosemary y Peter Grant sobre la evolución en tiempo real se están aplicando para la conservación de especies amenazadas
Una de las creadoras de la oveja 'Dolly' explica para qué sirve la clonación y por qué a veces el crédito por los hallazgos científicos está mal repartido
Rudy Gnutti nos acerca a este viejo anhelo de la humanidad en su libro 'El mundo sin trabajo', que se nutre de varias conversaciones con el célebre pensador polaco
El monarca ha hecho de los valores éticos su bandera tras el caso Nóos que le ha hecho romper con su hermana Cristina. De carácter tranquilo se parece a su madre pero admira a su padre
Los restos de ‘Homo sapiens’ hallados en Israel pueden muy bien ser los más antiguos de nuestra especie. ¿Qué significa esto?
Bien pensado, y como todos los fracasos, el desamor exige más igualdad, más generosidad y más solidaridad
Los casos de corrupción podrían haber abonado el sustrato para un cambio de preferencias en los votantes del PP
El biólogo reflexiona en su último libro, ‘¿Clonar humanos?’, sobre los controvertidos avances de la ingeniería genética y el futuro de la evolución humana
El campo vota mucho más conservador y a la extrema derecha que las ciudades
Los humanos hemos llegado hasta aquí por nuestra capacidad de abstracción y elipsis. Debemos trasladar esta contracción al entorno digital
Los humanos convivimos en el mismo plano con lo que la evolución ha hecho emerger y, como creadores de artefactos, debemos aprender a compartirlo con nuestras obras
La Comisaria de Conflicto de Interés y Ética de Canadá dictaminó que el primer ministro no respetó la reglamentación al viajar con su familia en 2016 a una isla caribeña
Comprueba en este mapa interactivo cuántos agentes nacieron en tu provincia y municipio
El filósofo, autor de la obra icónica ‘Historia general de las drogas’, disecciona el mundo tecnológico que nos rodea y comparte sus pensamientos sobre androides y la inteligencia artificial. Ha publicado toda su obra online en su web La Emboscadura
El tribunal abre un debate moral al avalar que el Gobierno pueda legalizar la confiscación de los cuerpos
El expresidente de la Comunidad de Madrid afirma en la Asamblea que desconocía que la adquisición de la empresa se hizo a través de una sociedad en Panamá
La actriz rompe su relación de pocos meses con el productor Alex Da Kid, su primera pareja pública tras su tercer divorcio
El filósofo y profesor de la Universidad de Oxford alerta de los riesgos que plantea la tecnología y advierte de la necesidad de anticiparnos antes de que sea tarde
El antropólogo forense Miguel Botella diagnostica en dos momias de Asuán dos carcinomas de hace 4.000 años
Un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas identifica los genes que distinguen a los mamíferos de otros animales
Amber Case reivindica volver a los básicos, a los objetos que duran; buscar espacios de reflexión y la ‘tecnología calmada’. Solo así, al recordar quiénes somos, podremos volver a conectar con nosotros mismos
Diversos estudios muestran lo positivo de recordar a las personas a tomar 'buenas' decisiones sobre su futuro. Pero no siempre es así
El escritor escribe contra los estereotipos nacionalistas en un libro sobre la crisis catalana
"Cuando estábamos juntos tuvimos una relación muy bonita, pero ahora mismo estamos viviendo dos trayectorias muy diferentes", asegura la actriz Albania Sagarra en un vídeo
La fortaleza de sus brazos, superior a la de las remeras de élite, sugiere su rol central en las tareas agrícolas
El filósofo español, invitado de la FIL, imparte una clase sobre el valor de la inclusión ante 2.500 estudiantes mexicanos
Estos homínidos sobrevivieron al menos 3.000 años más que en el resto de Europa en varios yacimientos de la Península, entre ellos la cuenca del río Mula
Las personas resultan más atractivas cuando se las ve en un grupo que individualmente
La antropóloga, sucesora de Lévi-Strauss, determinó que la discriminación a la mujer era un fenómeno de alcance universal