Regreso a Pangea
Los modelos predicen que todos los continentes volverán a reunirse en 200 millones de años. Los efectos en la evolución serán formidables
Los modelos predicen que todos los continentes volverán a reunirse en 200 millones de años. Los efectos en la evolución serán formidables
La investigadora madrileña encabeza un proyecto internacional sin precedentes en España que documentará la difusión del Corán en territorios cristianos
Una exposición del Museo Nacional de Antropología escucha y da espacio a la comunidad senegalesa residente en Madrid
Cuando Neil Postman inventó el término tecnopolio, aún faltaba mucho para que aparecieran Google y Facebook
Para cultivar la amistad es necesario ser generoso, compartir lo que se tiene, no actuar desde el ego e interesarte de verdad por la persona que tienes enfrente
Un nuevo estudio desbarata un dogma de la biología al encontrar transmisión genética de este orgánulo celular por vía masculina
La obsolescencia y la virtualidad nos están poniendo a prueba en estos comienzos de nuestra vida en digital. Y es que afectan muy profundamente a la mentalidad, pues desquician valores que hasta ahora conducían nuestro comportamiento, como el de la posesión de las cosas
Los derechos humanos se han guiado por la brújula de valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad, mientras que el mundo ‘online’ reclama principios comunes en materia de justicia
Un estudio con hembras salvajes descubre esta capacidad por primera vez en mamíferos no humanos
Se investiga la época y parentesco de los pequeños, semimomificados en un enterramiento ritual
Filósofos y psicólogos identifican las ocasiones en las que pedir disculpas es un significante vacío de significado: un teatrillo
Piensan por nosotros y nos hacen la vida más fácil, pero también más irreal y filtrada
Las piedras cortantes de hace 2,4 millones de años halladas en Argelia son el germen de nuestra particular forma de explotar el mundo
Los sentineleses tienen una forma brutal de decir al mundo que no quieren ser molestados
Expertos internacionales analizan los efectos de la era digital en la sociedad
Los debates de opinión no pueden fundar una ética. Es precisa una educación sentimental que nos acerque al otro
Un ciudadano aislado se radicaliza cuando habla, cuando conduce y cuando vota
El número de hijos o la edad para tener el primero han experimentado grandes variaciones desde la década de los setenta
El escritor argentino se somete al carrusel de preguntas de este diario
Cualquier reforma del Consejo General del Poder Judicial está abocada a encontrar críticas de una u otra parte. Pero, dada la situación de la Justicia en España, dicha reforma es ya imprescindible
El escándalo no es la naturaleza política del Consejo General del Poder Judicial sino que su elección esté atravesada de intereses partidistas
Era autor de una vasta obra de más de 50 libros y 300 artículos y colaboraciones en obras colectivas
Desde la arena política hasta las pasarelas de moda y los museos, el feísmo resurge con fuerza. Dos ensayos abordan la cuestión
Considerarnos humanidad exige una Historia adulta que el discurso de la historia natural no puede hacer
No tiene por qué ser así: algunas claves para influirnos positivamente
Doce cartas para anticipar doce catástrofes que puedes desencadenar al innovar sin dos dedos de frente
El ADN de restos milenarios muestra la rápida expansión de los humanos por América
En el nuevo capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, el neurocientífico argentino Mariano Sigman explica cómo se construye la moral
Restos fósiles muestran que decenas de ellos vivieron hasta adultos con patologías raras y extremas
Numerosos chavales no beben por su obsesión con la salud o porque lo han cambiado por el móvil y otras formas de socialización
Las redes sociales nos encierran en un cajón ideológico. ¿Podemos desafiar a sus robots?
Según el filósofo y tecnólogo David Weinberger, el aprendizaje automático está creando sus propios modelos para entender el mundo, un proceso que amplifica algunos errores humanos
Un experimento con dos millones de personas plantea cómo debería actuar un vehículo sin conductor ante un incidente de tráfico con consecuencias mortales
Y cómo cambiar de actitud para no repetirlos
Barcelona celebrará en febrero otro congreso con actividades que girarán en torno a la ciencia
Barcelona farà al febrer un altre congrés que girarà entorn de la ciència i la dona
Como escribió Milan Kundera, no hay nada más insensible que un hombre sentimental
Este joven sociólogo alemán y “marxista moderno” denuncia la regresión a la que lleva el precariado, elemento que desbarata equilibrios sociales históricos