
Universidad de Concepción crea pintura anticorrosiva autorecuperable
Un grupo de investigación de la casa de estudios trabajó en el proyecto que dio vida a Colorbri, producto que saldrá al mercado elaborado por la empresa regional Ditnova
Un grupo de investigación de la casa de estudios trabajó en el proyecto que dio vida a Colorbri, producto que saldrá al mercado elaborado por la empresa regional Ditnova
Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria
En el siglo pasado, la colaboración entre instituciones de investigación agrícola contribuyó a la lucha contra el hambre, salvando la vida de millones de personas. América Latina necesita una nueva revolución que tenga en cuenta los efectos el cambio climático
El investigador es CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende descodificar esa compleja red biológica que defiende al organismo de amenazas extrañas
El estudio de casi 100 especies de antófilos confirma que el tamaño del cerebro está relacionado con una mayor capacidad de adaptación a nuevos entornos
Los galardonados con los premios Jaume I han pedido “tender más puentes” entre ciencia y empresa
Las reglas de la Administración pública no permiten aplicar medidas disciplinarias para combatir la picaresca lamentable en la ciencia
El investigador diseñó un nuevo método para hacer fármacos más seguros y productos químicos más sostenibles
Andalucía retira la ley de regularización de regadíos ilegales. Según el ministerio, las ayudas se repartirán de forma fraccionada “solo si se demuestra que se está cumpliendo”
El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea
Los gobiernos deben garantizar que los contratos con las farmacéuticas reflejen el bien común
Testimonios y vivencias de primera mano de cómo las innovaciones ayudan a combatir enfermedades como el cáncer
Una entrevista suscita la confusión de los lectores sobre la investigación de adopciones irregulares entre los años cincuenta y ochenta en España
El equipo del programa MEDA, liderado por España, reconstruye el comportamiento de la atmósfera en el planeta rojo tras un año marciano
La miniserie ‘Alter Ego’, de TVE, pone a debatir visiones utópicas y apocalípticas de la inteligencia artificial. Puede ser cierto que nos salvará o nos esclavizará, pero convence más la tercera vía, la de los pragmáticos que prefieren ir previniendo ya sus abusos
Napoleón fue un gran amante de las ciencias en general y de las matemáticas en particular, e incluso se le atribuyen algunas contribuciones relevantes
Tras el escándalo destapado por EL PAÍS, Arabia Saudí ha perdido el 30% de los investigadores de los que presumía, lo que provocará que sus universidades se desplomen en los ‘rankings’ internacionales
Valery conocía el veneno del impulso poético, el aguijón que aviva el espíritu creador y que provoca “algo semejante a un cálculo” y que sumerge al poeta en un juego que guarda similitud con la resolución de un problema matemático
Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña
El estudio de decenas de caballos, toros y cerdos inmolados en un santuario de Tartesos da pistas sobre la que fue la principal civilización del occidente europeo
El investigador madrileño lidera un grupo en Suiza que usa la estimulación eléctrica para que los enfermos de párkinson puedan caminar con normalidad
En los últimos tres años los académicos han reprochado una división que ha provocado algunos quebraderos de cabeza. El PP pretendía volver a juntar todas las etapas educativas con Cultura
Un análisis revela que dos megarrevistas académicas, ‘Scientific Reports’ y ‘Nature Communications’, acapararon los ingresos
Los grandes presupuestos apoyados por los planes de recuperación europeos y su capacidad de negociación dejan una imagen positiva de la exalcaldesa de Gandia, que repite como ministra de Ciencia y añade Universidades
En la bahía de Quintero, en Valparaíso, Chile, se encontraron 7.000 restos fósiles de una rica megafauna extinta que habitó el lugar durante el Pleistoceno tardío
En casi todas las etapas del sueño es posible captar información y seguir instrucciones simples
Las tensiones de Rusia con EE UU y Europa dificultan el acuerdo sobre el final del mayor proyecto de cooperación internacional en el espacio, que seguirá operativo al menos hasta 2030
El empleo, la educación, la salud o las compras son algunos de los múltiples aspectos de la vida común dominados por la proliferación de las aplicaciones de IA
SpaceX ha logrado superar los problemas más graves de la anterior prueba de su lanzadera espacial superpesada, que esta vez llegó a salir al espacio antes de explotar
Hablamos de cosas invisibles que, sin embargo, nos dan mucha información sobre nuestro entorno, incluso a una escala cósmica
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión
‘Finney’ fue rescatada en Colorado tras ser hallada por un cazador custodiando con fiereza el cadáver del que no quería despegarse
El candidato presidencial argentino copió fragmentos íntegros de un artículo que salió seis años antes que su libro ‘Pandenomics’, según documentos judiciales a los que ha tenido acceso EL PAÍS
¿Por qué para los físicos son “mágicos” los números 2, 8, 20, 28, 50, 82 y 126?
El anuncio de su fallecimiento hace 40 años por fallo cardíaco ocultaba el envenenamiento causado por su adicción a la raíz de un remedio ancestral
Tras el fallo del pasado mes de abril, la empresa de Elon Musk ha modificado la astronave y la base de lanzamiento hasta conseguir que la administración estadounidense le autorice a realizar un nuevo vuelo de prueba
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz
La cámara de eventos discrimina la información relevante a gran velocidad y reduce el consumo al eludir datos innecesarios para un procesamiento eficaz
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Un metaanálisis de 37 estudios pone cifras al coste que asumimos al abusar de productos de origen animal. El estudio es especialmente concluyente con la carne roja y la procesada