
Modelos matemáticos para el diseño de fármacos
Los químicos confían cada vez más en modelos computacionales que les ayudan a priorizar sus ideas y a sugerir nuevas moléculas
Los químicos confían cada vez más en modelos computacionales que les ayudan a priorizar sus ideas y a sugerir nuevas moléculas
La autora reflexiona: “¿Dónde están las mujeres? Han desaparecido de los espacios reservados para los expertos”
El presidente del Gobierno no debería desdeñar los reproches de Vox, porque algunos de ellos han entrado en la sociedad de una manera mucho más transversal de lo que debería haber ocurrido
Varios equipos perfeccionan la técnica para crear SARS-CoV-2 artificiales con los que entender mejor al patógeno y desarrollar una versión inocua que pueda servir de vacuna
Un 10% de los fondos anticovid conducirían al mundo por una senda sostenible
Ya están abiertas las inscripciones para asistir de manera gratuita a alguno de los eventos programados entre el 2 y el 15 de noviembre
La Politécnica de Valencia reanuda sus clases, aunque más de 200.000 universitarios siguen en sus casas, mientras cada vez más colectivos claman por la presencialidad educativa en todas las etapas
1,6 millones de jugadas en los mundiales también muestran que la precocidad es cada vez más temprana
El periodista Pablo Stancanelli coordina un atlas para dar una perspectiva global y tratar de “alfabetizar” a la población sobre la revolución digital
Los jurados de los galardones Rey Jaime I, entre ellos 19 premios Nobel, reivindican la inversión en investigación para luchar contra la pandemia
Científicos españoles descubren cómo las células cancerígenas del melanoma engañan a los mecanismos de defensa del cuerpo a través de la proteína midkina para que generen resistencia a la inmunoterapia
Los 2.750 médicos y científicos de 44 países que firman el documento claman contra la UE por proteger a la homeopatía porque “las pseudoterapias matan”
Encara que hagi sigut molt dur, el suport i la fortalesa dels nostres Estats europeus, de les seves estructures i de la col·laboració entre ells són la millor garantia per recuperar la quotidianitat ara limitada
Com quedaria la seva credibilitat si us digués que Pitàgores, Demòcrates, Descartes o Kant creien en els extraterrestres?
José Manuel Sabucedo, catedrático de psicología social, critica que no se haya implicado a la ciudadanía en las medidas de contención y advierte del surgimiento de extremismos por la mala gestión política
Administraciones, instituciones y empresas buscan proyectos para optar a las ayudas de la UE
“Utilitzar la crisi sanitària per intentar erosionar el Govern és immoral”, assegura l'alcaldessa de Barcelona
Desde finales de agosto se han registrado más de 50 movimientos sísmicos de más de 4º de magnitud y miles de temblores menores
Las vacunas llegarán. Pero los políticos tienen un montón de trabajo que hacer hasta entonces
El director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica afirma que “hay que perseguir vivir lo mejor posible durante mucho tiempo, pero no la inmortalidad”
La iniciativa fa augmentar les biografies de personalitats femenines fins a les 30.000, que suposen encara un 18% del total
El último galardón concedido por la Real Academia de Ciencias Sueca es un gran triunfo de la física matemática
El autor explica el porqué de la oleada sin precedentes de críticas al presidente estadounidense en las revistas científicas del país
¿Cuánto tardan los mensajeros en sus viajes de ida y vuelta entre el campamento móvil y la capital del reino?
Nintendo vuelve a reinventarse a sí misma con una nueva forma de jugar a través de la realidad aumentada. Un producto sorprendente, divertido e imaginativo
“Es muy difícil, casi imposible, tener la vacuna para 2020”, ha dicho su director ejecutivo, Guido Rasi
Los datos del ensayo Solidarity concluyen que ninguno de los fármacos contra la covid que se estaban probando reducen la mortalidad
Un documental canadiense protagonizado por científicos y que se estrena en España en el Another Way Film Festival nos alerta de que la biodiversidad está en peligro e invita a ver el mundo desde el corazón
La NASA planea volver a poner seres humanos sobre la Luna en 2024. Esta vez, sin embargo, será para quedarse y necesitamos una regulación sobre la colonización del espacio
Una selección de las mejores fotografías de las últimas horas
Investigadores españoles revelan el uso de la grasa como una trampa para cazar patógenos
La compañía da un paso hacia la política europea de reducción de desechos electrónicos, aunque mantiene su negativa respecto a la adopción de un cargador universal
36 mascotes porten el nom de la pandèmia a Catalunya, segons un estudi que extreu les dades més significatives (i curioses) de l'Arxiu d'Identificació d'Animals de Companyia
Es momento de elevar la ambición, combinar transición energética y transformación digital y acelerar la descarbonización de la economía para construir un mundo más sostenible, competitivo y resiliente
Un grupo de 80 investigadores clama contra la propuesta de permitir la libre infección, que causaría, según la OMS, 77 millones de muertes
Cómo convertir el Plan de recuperación en un motor de innovación para España
El rayo de la muerte es un arma letal que tiene más de leyenda que de realidad científica