_
_
_
_
Retina para Iberdrola

Revolución verde y digital, claves de la recuperación económica

Es momento de elevar la ambición, combinar transición energética y transformación digital y acelerar la descarbonización de la economía para construir un mundo más sostenible, competitivo y resiliente

Afrontar la crisis provocada por la covid-19 requerirá del desarrollo de unos planes de reconstrucción de una magnitud sin precedentes. Con ellos no solo se facilitará la recuperación, sino que podrían convertirse en una oportunidad para transformar nuestra economía, haciéndola más moderna y más sólida, más internacionalizada y más competitiva.

Las situaciones climáticas extremas y, en la actualidad, crisis como la pandemia que atravesamos, han demostrado las ventajas de la digitalización. Solo un ejemplo: en el caso de Iberdrola, las inversiones realizadas en los últimos años le han permitido mantener operaciones y proyectos en marcha durante el estado de alarma, garantizando a su vez la seguridad de sus empleados y colaboradores. También explican cómo el proceso de digitalización de las redes eléctricas en España permitió restaurar el servicio a 300.000 clientes en una hora, durante la DANA que asoló Murcia y la Comunidad Valenciana hace solo un año.

La transformación digital, sin embargo, no es posible sin un cambio cultural que promueva nuevas formas de trabajar y nuevas herramientas. Así quedó patente en el último Digital Summit organizado recientemente por la compañía, que contó con la participación de representantes de instituciones y empresas referencia en digitalización como el MIT, Google, Microsoft, IBM, LinkedIn, TikTok (ByteDance), Twitter y EVO.

Inversión y trabajo

Tampoco es posible si no hay propósito y en, este sentido, se necesita orientar la innovación al cliente y al ciudadano para dar respuesta a sus necesidades y ser más eficiente. En definitiva, maximizar el uso de la tecnología en aquellos ámbitos de negocio que aportan valor, bien mejorando los procesos y la productividad de sus activos o logrando más eficiencia en las actividades.

Para salir de las crisis, solo hay una receta: inversión y trabajo. Y en este contexto es el momento también de elevar la ambición para combinar la revolución verde y la digital como piezas clave de la recuperación económica. Acelerar la transición energética, pero también la electrificación del transporte, el segmento residencial y la industria para hacer posible el cambio y dejar un mundo más sostenible a las nuevas generaciones. Y en este campo, la digitalización desempeña un papel esencial.

Iberdrola es referencia en cómo la tecnología, los recursos y las capacidades pueden orientarse a liderar a transformación digital del sector energético y convertirla en una ventaja competitiva. La compañía gestiona digitalmente desde hace años sus activos de generación eléctrica y ha transformado sus redes en inteligentes con herramientas digitales e inteligencia artificial.

Asimismo, aplica las últimas tecnologías en todas sus actividades:

La innovación es la herramienta principal de Iberdrola para garantizar su sostenibilidad, eficiencia y competitividad. Por ello, la compañía ha destinado 2.000 millones de euros en la última década, tras haber incrementado los recursos de esta área un 115% anualmente en los últimos diez años. Estas actividades la han convertido en la utility más innovadora de España y la tercera del mundo por inversiones en I+D+i, de acuerdo con la Comisión Europea.

Centro global de la innovación en redes eléctricas

Iberdrola se sitúa a la cabeza del uso de tecnologías digitales y se prepara para afrontar una nueva era en la que las herramientas disruptivas serán clave en todos los negocios. Como ejemplo de esta apuesta, la compañía acaba de anunciar el lanzamiento de su Global Smartgrid Innovation Hub, un centro ubicado en Bilbao que actuará como plataforma tractora de la innovación, combinando su capacidad tecnológica con la de proveedores, colaboradores y startups de todo el mundo.

Este hub arrancará en la primavera de 2021 y ya ha identificado más de 120 proyectos de innovación para su implementación a futuro por valor de 110 millones de euros. Las líneas de trabajo, de ámbito internacional, permitirán el desarrollo y despliegue de soluciones innovadoras para la actividad de redes eléctricas de Iberdrola en el mundo.

Archivado En

_
_