


¿Cómo seguir viviendo cuando sabes lo que nos espera?
El documental ‘Once you know’ retrata de manera intimista a cuatro figuras internacionales de la lucha contra el cambio climático

Ascensor social dirección a la pobreza
Argentina era uno de los países más prósperos de la región de América Latina y el Caribe, pero la pandemia ha dejado a su clase media muy mermada. Estos son los rostros de la estadística

Un arma de precisión contra el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas
Un equipo internacional desarrolla réplicas del cerebro con las que determinar la estimulación eléctrica necesaria en cada persona para recuperar el equilibrio en la actividad neuronal

Certezas pedís
Reclamar a la ciencia que se calle mientras no tenga una conclusión definitiva es fruto de la ignorancia

Yuval Noah Harari: “Ser patriota es sostener un buen sistema sanitario, pagar impuestos”
El pensador más popular del mundo adapta su éxito ‘Sapiens’ —con 16 millones de ejemplares vendidos— al formato cómic, como parte de su campaña por la divulgación científica y contra las teorías de la conspiración

La causa que unió a la ciencia mundial (antes de la covid)
La historiadora Andrea Wulf narra en ‘En busca de Venus’ el primer gran esfuerzo internacional conjunto para medir la distancia entre la Tierra y el Sol

Bad Bunny, ‘perreo’ contra la pandemia
En su gran año, el reguetonero ha marcado la agenda, estética y también política, del pop planetario con asombrosa facilidad

Tijeras + palíndromos + genes = Nobel
Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN

La española que situó a Nueva York a la cabeza del emprendimiento tecnológico
Ana Ariño, responsable durante tres años de la estrategia de innovación de la Gran Manzana, sostiene que las ciudades inteligentes deben construirse desde la colaboración vecinal

Miguel Delibes de Castro: “Sin una justicia económica global no podremos salvar la naturaleza”

Tapen ese glaciar; no le puede dar el Sol

Los cinco indicadores clave que tienen en cuenta los jueces para detectar un falso autónomo
La Inspección de Trabajo y los tribunales endurecen su ofensiva para luchar contra las relaciones laborales encubiertas como la que matenía Glovo con más de 11.000 'riders'

Viajes de ida y vuelta
¿Cuánto tiempo te quedarías voluntariamente en el inhóspito planeta Venus?

Ciencia en tiempos electorales
La covid no apareció en la moción de censura. Algún día lo hará

Los anticuerpos que protegen contra el coronavirus duran por lo menos siete meses
Un estudio con 6.000 personas muestra que los infectados generan una respuesta inmune adecuada

Ahora sí, abracemos el cansancio
La pandemia y el teletrabajo provocan agotamiento, según la OMS, el síntoma no es nuevo, la literatura ha narrado cómo se ha forjado esta sociedad de hombres y mujeres cansados

Libres, iguales, fraternales
"La desigualdad se nos ha metido en los huesos”, escribe César Rendueles con su elocuencia de panfletario ilustrado en su último libro
El Gobierno propone 2.700 millones de euros más para ciencia en tres años
El Ejecutivo busca un pacto nacional para que España alcance el nivel europeo de inversión en I+D+i

Cambia la forma de respirar para aprender a manejar el estrés
Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva

Madame Libélula
Cuando se le abrieron las puertas de la Sociedad Entomológica de Londres, la supremacía del heteropatriarcado británico recibió su golpe al hígado

Cuando la ilusión señala la verdad
Con su incansable trabajo y sus reuniones internacionales, James Randi, fallecido el martes, se convirtió en un referente en la lucha contra la superchería
México pierde investigaciones sobre salud, producción agrícola y migración con el fin de los fideicomisos
Los científicos advierten de una fuga de talentos y critican la extinción de los fondos: “Significa un retroceso en ciencia de 30 años”

Lo que enseñan las viejas letrinas
Una investigación analiza el microbioma intestinal medieval a partir del análisis de heces en antiguos retretes de Jerusalén y Riga

Los fármacos más caros del mundo: la gran esperanza para frenar la pandemia
Los revolucionarios anticuerpos monoclonales, que cuestan decenas de miles de euros por paciente, se perfilan como futuro tratamiento contra el coronavirus en los países ricos
Así se disparan contagios, ingresos y muertes: la subida en octubre es la peor desde verano
Los últimos datos del coronavirus por comunidades, en la 'newsletter' de Kiko Llaneras

Las enfermedades cardiovasculares de una tribu nómada de África aumentaron al mudarse a la ciudad
Los habitantes del pueblo turkano, en el noreste de Kenia, registraron más riesgo de sufrir hipertensión, diabetes y obesidad desde que dejaron el campo y adoptaron dietas occidentales, ricas en carbohidratos

‘Among Us’, el videojuego sin alardes técnicos que ha conquistado Twitch
Disponible desde junio de 2018, se ha convertido ahora en el título de moda por su éxito entre creadores de contenido y todo tipo de públicos, como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez

Las imágenes del día, 21/10/20
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

Lecciones de una mala cifra
Ni el millón de contagiados oficiales ni los cinco millones oficiosos nos protegen contra el virus. Las medidas de confinamiento son inevitables

Música, astronomía e incluso astrofísica
Los astros han inspirado a muchos músicos y algunos astrofísicos son famosos por su música

El Gobierno recomienda airear las aulas a pesar del frío o usar aparatos de ventilación contra la covid
Una guía realizada por el CSIC detalla cómo renovar el aire de las clases abriendo puertas y ventanas, “disponiendo de ropa de abrigo cómoda”, o utilizando sistemas que algunas autonomías desaconsejan
No hay epidemia que afecte más a los ricos que a los pobres
Diego Armus, doctor en Historia por la Universidad de California, investiga la covid-19 como un fenómeno político y cultural y recuerda cómo otras enfermedades como la tuberculosis se vincularon a una clase social

Proteger la península antártica: una oportunidad de liderazgo global para España
Un grupo de mujeres científicas defiende que España tiene la oportunidad de continuar el legado histórico demostrado con la firma del Protocolo de Madrid de 1991 para la protección del medio ambiente antártico

Así son los perfiles profesionales con mejores perspectivas de futuro en 2021
Las ofertas relacionadas con las ciencias jurídicas y sociales e ingeniería y arquitectura concentran ocho de cada 10 ofertas laborales en España
Tecnología y artesanía, el camino para poner en valor la experiencia de cliente
La vuelta a los orígenes, a aquellas labores manuales, junto con las innovaciones más recientes abre un abanico de posibilidades capaces de transformar el concepto de personalización

¿Cómo empezó el universo?
Hay varias teorías y la del Big Bang es la que tiene el mayor número de seguidores entre los astrónomos

De Hellín al fin del Mundo
Ruinas prehistóricas, un volcán de siete millones de años, de marcha hasta donde este río vierte sus aguas en el Segura y, para cenar, arroz con denominación de origen en la localidad albaceteña

La sonda ‘OSIRIS-REx’ toca el asteroide Bennu para recoger muestras y traerlas a la Tierra
El estudio de los restos permitirá indagar en los orígenes del Sistema Solar

La NASA y Nokia construirán una red 4G en la luna
El proyecto de comunicación lunar está previsto para 2024, cuando se lleve a cabo la misión espacial ‘Artemisa 2024’
Últimas noticias
La importancia de creerse el mejor
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
B-King y Regio Clown: quiénes eran los músicos colombianos hallados sin vida tras su desaparición en México
Hallados muertos los músicos colombianos B-King y Regio Clown desaparecidos en México
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Una supervisora del centro de gestión de las pulseras antimaltrato mandó incumplir el protocolo para bajar las alertas
- Israel se enfrenta a un fuerte golpe económico por la suspensión del acuerdo comercial con la UE
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Leire Martínez: “La Oreja de Van Gogh tampoco éramos ya un grupo de moda, gozábamos de una situación muy digna”