
Un instituto público de Madrid lanzará al espacio un nanosatélite de un millón de euros
Los alumnos de Las Musas reciben a las dos científicas israelíes que dirigen un proyecto educativo espacial único en España y Europa

Los alumnos de Las Musas reciben a las dos científicas israelíes que dirigen un proyecto educativo espacial único en España y Europa

El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus

Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo

Los resultados de las pruebas de evaluación del idioma en 2021 no pueden ser más descorazonadores. Casi uno de cada cinco alumnos (el 18,3%, para ser exactos) no alcanzaron las competencias en la lengua

El sistema educativo finlandés incluye desde hace cinco años la asignatura de codificación en su plan de estudios. Es una materia transversal, que ayuda a los alumnos a conocer mejor un entorno digital que gana cada día más peso

Educación quiere retirar todos los módulos prefabricados no definitivos en 2026

La Consejería de Educación no acepta las condiciones impuestas por el ministerio para el reparto de 660 millones de fondos europeos, que asegura le obligarían a “dejar en la estacada” a 15.000 trabajadoras de los centros privados

Una sentencia firme obliga a los centros en Cataluña a impartir un mínimo del 25% de las clases en castellano

La Generalitat pide a los centros que no hagan ningún cambio después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su recurso de casación sobre la sentencia contra la inmersión lingüística

Aumentan los alumnos que no son competentes en euskera y castellano. En un sistema en el que la inmensa mayoría estudia ya en vasco, la lengua, la segregación y el reparto pública-concertada centran el debate sobre las vías de mejora

Sanidad, que sitúa los casos en Halloween, culpa a la relajación del uso de la mascarilla mientras padres y sindicatos se quejan de la tardanza en la atención

El empleado no docente apartado de su puesto fue hallado sin vida en un accidente de tráfico el 20 de octubre
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales

La Delegación en Madrid refuerza la lucha contra los peligros de las redes, la violencia y la desigualdad con 11.000 charlas en colegios este curso
El depósito de los bienes incautados a los narcos constituye un problema reconocido por la Fiscalía ante la falta de espacio para almacenarlos mientras se decide su destino

El centro educativo de La Laguna, evacuado por el volcán, reabre en un nuevo espacio con 65 de los 160 alumnos que iniciaron el curso en septiembre. Unos se han marchado a sus países de origen, otros a zonas alejadas del magma

Los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte reabren con una calidad del aire desfavorable que les obliga a permanecer con las ventanas cerradas y sin salir al recreo

Los líderes mundiales y las organizaciones humanitarias deben unirse para proteger las escuelas, las universidades, a los estudiantes y a los docentes ahora que la toma del poder por parte de los talibanes amenaza el aprendizaje

La Comunidad desiste de investigar a un docente que recibió numerosas quejas de padres y alumnos por machista, xenófobo y racista y es la causa de la pérdida de alumnos del centro

El brote escolar mejor analizado de la pandemia, provocado por una maestra sin vacunar en EE UU, revela la vulnerabilidad de las aulas ante la explosiva variante delta del coronavirus

El curso en la capital catalana arranca con menos estudiantes y ratios inferiores

Una de las preguntas que más se formulan a los abogados de familia es si estos gastos están incluidos en la pensión de alimentos. Tres expertas responden

“La institución lleva años recibiendo quejas”, dice Francisco Fernández Marugán, que añade que la tasa de empleabilidad se sitúa en el 42,2%, superando a la de los estudios universitarios, con un 38,5%

A punto de salir del “riesgo alto” de transmisión, las próximas semanas serán clave para acelerar la desescalada y avanzar a la actividad o seguir echando mano de las limitaciones para frenar nuevos repuntes

El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad

Reducir de forma permanente el número de alumnos por clase mejoraría los resultados académicos y la convivencia, argumenta el texto registrado por los socialistas en el Congreso

Los alumnos de La Rioja abren un año escolar que quiere ser de transición entre los más duro de la crisis sanitaria y algo parecido a la normalidad. Dos centros de Valencia y Sevilla explican cómo tratarán de hacerlo

Este año el comienzo del curso escolar trae una nueva fuente de disputas entre los padres de los niños y niñas de entre 12 y 15 años: decidir si se les inmuniza o no contra la covid-19

Los alumnos de un centro rural de Arnedillo (La Rioja), el primero que se cerró en la comunidad, comienzan un nuevo año en el que la prioridad será recuperar completamente la presencialidad

El curso comienza a caballo entre una ansiada normalidad que no se sabe aún si volverá y la amenaza persistente de la pandemia

Las escuelas e institutos españoles han recibido el impacto de la pandemia en mitad de un incipiente proceso de descenso demográfico y con heridas aún abiertas como las desigualdades territoriales y el abandono educativo

Más de 5.000 adolescentes se quedan sin poder aprender un oficio en la educación pública

El Bachillerato Internacional, un programa de dos años, supondrá un coste de 76.500 euros que saldrá de la asignación anual de los Reyes
La condena al empleado de un colegio por abusar de dos niñas destapa más víctimas y alertas ignoradas en el baloncesto infantil donde era árbitro

Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección

España iniciará el curso escolar con medidas más estrictas que los principales países europeos para prevenir los contagios

El Gobierno y las autonomías negocian que los alumnos vacunados no tengan que guardar cuarentena. Las comunidades anuncian la contratación de miles de profesores de refuerzo

Adolescentes realizan investigaciones sobre el cáncer, el envejecimiento o la materia oscura en Las Musas, un centro público en el que han aprobado la EvAU 909 de 910 estudiantes presentados en 11 años

Las autonomías mantienen el plan de regreso a las aulas previsto, con el mismo número de alumnos por clase que antes de la pandemia, mientras los expertos discrepan sobre si será suficiente para evitar que se conviertan en un foco de contagio
Los estudiantes que se gradúan dentro del programa tienen vía de acceso preferente en muchas universidades, y en algunas comunidades están exentos de hacer la EBAU