
¿Para qué hablar de sanidad pública?
Quizá Puigdemont llegue a entrar en la cárcel, pero lo que es seguro es que 700.000 españoles seguirán sin poder entrar en el quirófano
Quizá Puigdemont llegue a entrar en la cárcel, pero lo que es seguro es que 700.000 españoles seguirán sin poder entrar en el quirófano
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
Viñeta de Peridis del 16 de noviembre de 2022
El tribunal debe ahora resolver si debió permitirse a Oriol Junqueras salir de prisión en 2019 para recoger su acta en el Parlamento Europeo
El presidente de la Generalitat comparecerá en el Parlament para detallar la propuesta de derogación del delito
La vuelta a la legislación anterior a 2015 implicaría una rebaja en las condenas de los líderes independentistas, pero no de Griñán
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
Los insultos y la demagogia no deben revolver el estómago de nuestra democracia
Juristas consultados discrepan sobre si al expresidente catalán se le puede aplicar el nuevo delito propuesto por PSOE y Unidas Podemos, pero coinciden en que sí se lo podría juzgar por malversación agravada y desórdenes públicos
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
La reforma del delito de sedición culmina el proceso de normalización de Cataluña y sus efectos preservan al Estado de los previsibles reveses de su Justicia ante los tribunales europeos
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
La proposición de ley que este viernes presentan el PSOE y Unidas Podemos castiga la ocultación del cadáver tras un crimen e incluye cambios para luchar contra el fraude y el contrabando de armas
Viñeta de Peridis del 11 de noviembre de 2022
No hay insultos en el Parlament de Catalunya porque no es Twitter, pero los enfrentamientos mutuos son incesantes
El presidente catalán opta por mantener selectivamente a los altos cargos de sus exsocios con un perfil más técnico
JxCat acusa a la Junta Electoral Central de haberse declarado “en rebeldía” al negarle al expresident fugado su condición de eurodiputado
El organismo resuelve, a instancias de la Eurocámara, que el ‘expresident’ catalán no ha adquirido esa condición porque no ha acatado la Constitución, y que su escaño debe quedar vacante
La mancha de la corrupción es una de las razones que motivó la disolución de Convergència hace seis años, y su sombra alcanza a PDeCAT y Junts
Los hechos que ahora se castigan como delito de sedición podrían castigarse como desórdenes públicos, coacciones, desobediencias a las órdenes de tribunales y autoridades y malversaciones
Los populares aparcan la economía y se lanzan a denunciar que el Gobierno negocia con Puigdemont, mientras las leyes “se hacen en la sede de ERC”
El PDeCAT y Junts pugnan por un legado que Esquerra busca invadir a base de maximizar su estrategia pactista
Una investigación de la Guardia Civil, incluida en un sumario judicial secreto durante años, reaviva la acusación de que el ‘expresident’ amparó a grupos “subversivos” cuando estaba al frente de la Generalitat
La imagen negativa de la formación tras el ‘caso De Dalmases’ y la gestión de la salida del Govern preocupan a un número creciente de miembros de la dirección
El ‘expresident’ Puigdemont, huido en Bruselas, asegura que “gente del PSOE” le ofreció una rebaja de pena o el indulto si se presentaba en el Tribunal Supremo
La idea que las hermana ha demostrado idéntico valor corrosivo, para los países y para sus promotores
ERC, cuyo voto es imprescindible, avisa de que no se conformará con una reforma menor
En las horas oscuras que vivimos, las posiciones temerosas o rígidas ya no sirven. ERC tiene la obligación política y civil de no dividir más a los catalanes, al igual que el PP no puede repetir la frivolidad de agitar el espantajo catalán
El líder del PP ve en la reforma del delito de sedición un “atentado contra la igualdad y la libertad”
El Gobierno se abre a cambiar la ley pero sin vincularlo a la negociación presupuestaria. Los republicanos tienen que decidir esta semana si presentan enmienda a la totalidad a las Cuentas
Para el partido de Puigdemont resultaría muy costoso desandar el camino de la unilateralidad, pero ninguna formación resiste si su objetivo se queda en alimentar un ideal alejándose del poder
La Diputación de Barcelona se convierte en la principal fuente de cargos y de puestos de asesor para los posconvergentes tras abandonar la Generalitat
Romper la coalición gubernamental es el indicativo de que no habrá ningún otro Gobierno secesionista. Porque esa era la única combinación posible
La pureza soberanista esconde una mera pugna por la hegemonía
La primera jornada tras la ruptura combina la felicidad de los que querían dejar el Govern y los que advierten de la falta de medios y representación
Normalizar la situación política en Cataluña exigiría una reforma estatutaria que corrija el actual embrollo jurídico
La marca aglutinadora del catalanismo conservador comandó todos los resquicios de poder en Cataluña, pero ha dilapidado su rédito inmerso en la gestualidad en torno al ‘procés’
Viñeta de Peridis del 8 de octubre de 2022
Es inquietante la normalización de un discurso disolvente que no se alimenta de la nostalgia reaccionaria, sino de la energía negativa de una frustración no aceptada: la derrota del ‘procés’
Con la victoria del ‘no’ en el voto interno se difumina el espejismo de quienes querían creer que Junts aún tenía algo que ver con el posibilismo de Pujol