
El Gobierno fija el 5 de mayo como día para honrar a las víctimas españolas del nazismo
El Consejo de Ministros aprueba este viernes la instauración de un homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración

El Consejo de Ministros aprueba este viernes la instauración de un homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración

El centro no tiene clara todavía su postura ante estas imágenes, realizadas por un prisionero griego, que muestran la quema de cadáveres y a las víctimas camino de la cámara de gas

El funeral de l'exdeportada es va convertir en una afirmació de la llibertat i l'antifeixisme

El funeral de la exdeportada se convirtió en una afirmación de la libertad y el antifascismo

Con Neus Català aprendías lo que era la vida de verdad. Su mirada, ahora que se ha apagado, nos hacía más falta que nunca

El campo de concentración francés tuvo internos a más 6.500 vascos hace 80 años

La pieza, que muestra a cuatro de los integrantes del grupo en el patíbulo con una soga alrededor del cuello y trajes a rayas, desencadena la indignación en Alemania e Israel

Los responsables del complejo que custodia la memoria de las atrocidades cometidas por los nazis denuncian en las redes sociales la actitud de algunas personas que acuden al lugar

En España no hubo ningún pacto de silencio por la simple razón de que no hizo ninguna falta. El pasado no le interesaba a casi nadie

No intentar comprender lo incomprensible: la última protesta de la razón humanista que defiende su cordura negándose a “dialogar” con el exterminio

Sigmund Rascher buscaba tratamientos contra la hipotermia para pilotos derribados en el océano

El santuario Yasukuni, en Japón, o el Monumento Voortrekker, en Sudáfrica, ¿esconden quizá la clave sobre el futuro del Valle de los Caídos?

El Ayuntamiento se suma a la iniciativa 'Stolpersteine' de Gunter Demnig presente en 1.800 localidades europeas

El voto a la ultraderecha no siempre esconde odio, sino también temor


La compañía estatal NS accede a compensar a supervivientes y familiares por haber facilitado el transporte a los campos de concentración

Este exiliado republicano pasó cuatro años en el campo de concentración austríaco después de vivir con 17 años la Guerra Civil española

La polémica sobre los errores históricos de 'El tatuador de Auschwitz' reabre el debate acerca de la relación entre realidad, historia y ficción

En ‘Mauthausen, la voz de mi abuelo’, Manuel Díaz, encarnado por su nieta Inma González, actriz soberana, relata con humor relampagueante su peripecia en el campo de concentración nazi
Con el estreno de 'El fotógrafo de Mauthausen', parece indiscutible el reconocimiento al actor Mario Casas, que hace ya tiempo dejó de ser un niño bonito

Logra una crónica digna, algo de lo que no me desentiendo de principio a fin, me provoca cierto desasosiego y ternura en algún momento

El Chelsea impulsa un proyecto para que sus hinchas racistas visiten el campo de concentración nazi

Las tragedias de Siria o los rohingyas siguen cubiertas de misterio para los occidentales

Amnistía, justicia universal, genocidio, Auschwitz, Gulag o Valle de los Caídos son algunos de los conceptos que pueden consultarse en esta obra realizada por casi 200 especialistas sobre la gestión de la memoria pública, tanto de sus traumas como de la restitución

Gisella Perl, prisionera en Auschwitz, interrumpió los embarazos de todas sus compañeras que esperaban un hijo al descubrir que eran lanzadas vivas al crematorio

La policía investiga la aparición de grafitis en la vivienda donde nació Elie Wiesel, en Rumanía

El documental debería ser de visión obligada en los colegios de cualquier parte para críos de cierta edad, en el arranque de la adolescencia

El Gobierno ultraconservador recula sobre la controvertida ley, muy criticada por EE UU e Israel

El comandante nazi poseía un cierto grado de empatía y era un hombre cuerdo. ¿Era un inconsciente, o simplemente un lacayo? ¿Banalizó el mal?

El éxito de público, muy notable entre escolares, extenderá hasta octubre el plazo para visitar la muestra

El presidente Ximo Puig anuncia en Mauthausen-Gusen que la Comunidad se suma a la iniciativa "Piedras por la memoria"

La alemana inició una relación epistolar con una niña de un remoto pueblo de Iowa. El nazismo frustó la amistad. Esta es la historia

Esglaia comprovar en el full de contactes de Mauthausen com s’alternen les rialles cruels dels assassins i els cossos dels presoners estesos a la neu

La Plataforma Pacto de Convivencia visita la exposición de Auschwitz en Madrid coincidiendo con la Semana de la Eliminación de la Discriminación Racial


Si los médicos no se resignan a aceptar lo incurable, ¿por qué habrían de resignarse los escritores a aceptar lo inefable?

El exmiembro de las SS estaba condenado por complicidad en el asesinato de 300.000 judíos

La declaración de Andrzej Duda se produce en un contexto de tensión entre Varsovia e Israel por una polémica ley sobre el Holocausto.