


Ciudades para el cambio
Las nuevas alcaldías, también aquellas que llegan a reemplazar a adversarios ideológicos, deberán ser cuidadosas a la hora de interpretar el mandato ciudadano

Tres turistas islandeses en Alicante, primeros infectados de chikungunya en España
La Generalitat Valenciana activa las medidas de control tras recibir una alerta desde Reikiavik. Los infectados estuvieron de vacaciones este mayo

Bruselas estudia restringir las importaciones de productos que generen deforestación
La Unión Europea admite que sus hábitos de consumo aceleran la tala indiscriminada de bosques

La crisis climática de Yakarta
¿Vale la pena trasladar la capital a otro lugar del archipiélago?

Venecia como advertencia
La ciudad de los canales se ha convertido en un espejo que muestra a la humanidad su futuro

Jaque al plástico
Envases de cosméticos rellenables, cacao en bolsa de papel... La industria busca alternativas para reducir los residuos mientras crece la presión del consumidor

Cambio climático y extinción del pensamiento
Sobrevivir a la crisis climática no es un objetivo irrealizable por naturaleza. Lo que se necesita no es un desarrollo sostenible, sino una "retirada sostenible"

El Acuerdo de París resiste (de momento) a Trump
Dos años después del anuncio de retirada de EE UU, no se ha producido una desbandada y más países han ratificado el pacto contra el cambio climático

La potencia de la primera generación sin esperanza
Los adolescentes que lideran la huelga climática encarnan la más importante adaptación al planeta en colapso y demuestran que están más cerca de los pueblos de la selva que de sus abuelos de tradición europea

Una aplicación permite el acceso libre a datos de observaciones de aves durante 20 años
La web MIGdata facilita la investigación sobre los efectos del cambio climático en las migraciones de fauna a toda la comunidad científica y a los estudiosos

El canvi climàtic a Catalunya: estius 2,5 graus més calorosos
La temperatura dels mesos més càlids ha crescut 0,37 graus cada decenni des del 1950

Nueva York pierde la guerra contra las ratas
Las autoridades de la Gran Manzana se ven impotentes para controlar la plaga de roedores, que cobra fuerza con el cambio climático

Los Imperdibles de la Agenda 2030
Dos eventos consecutivos destacan en Madrid el valor de la ciencia y la innovación para alcanzar los ODS
Emergencia climática

Cómo saber si mi dieta contamina
Las decisiones de consumo ganan cada vez más importancia ante la amenaza del cambio climático

El jardín vertical más grande de España está en Alcorcón
Casi 15.000 plantas repartidas en 350 metros cudarados acompañan a los comensales de un restaurante al sur de Madrid

El presidente de Acciona reclama la implicación de las empresas en la lucha contra el cambio climático
José Manuel Entrecanales confía en la política energética del Gobierno y vuelve a apostar por España

La acción climática: sin las ciudades, no lograremos cambios
Las metrópolis deben estar a la vanguardia, trabajando en colaboración con los gobiernos para implementar objetivos ambiciosos y adaptar las políticas e iniciativas a los desafíos locales

España, el país de la UE en el que más crecen las emisiones de efecto invernadero desde 1990
En 27 años se han incrementado un 17,9% mientras que en el conjunto de Europa se reducían un 23,5%

La resistencia de la UE a dejar el carbón pone en riesgo el Acuerdo de París
Once Estados, entre ellos España, rehúsan fijar el fin de este combustible para 2030

Obama señala los bulos como uno de los mayores problemas de Internet
El expresidente de Estados Unidos carga contra los políticos que “dicen lo que se les ocurre”, critica la falta de líderes y arremete contra el negacionismo del cambio climático

El verde: la solución olvidada para salvar el planeta
Efectos y soluciones globales para intentar frenar el cambio climático.

Las siete prioridades de la Organización Mundial de la Salud
Sanidad universal, resistencias a los antibióticos, cambio climático, seguridad del paciente, entre las resoluciones aprobadas en la 72ª asamblea de la OMS

Los Verdes aspiran a transformar votos en poder
El grupo estudia cómo utilizar su potente resultado electoral para influir en la UE
El mayor fraude de la historia

La polución latinoamericana y sus muertes
Aunque el aire de la región no se encuentra entre el más contaminado del planeta, sí mantiene efectos letales sobre la población

El río Colorado se seca
Siete Estados de EE UU firman un tratado para usar menos agua del sobreexplotado caudal, cuyo volumen se reduce inexorablemente

La isla Cangrejo tiene los días contados
Una comunidad guna en Panamá pone en marcha un plan para trasladarse a tierra firme. El aumento del nivel del mar por el cambio climático y el hacinamiento no le dejan otra salida

África necesita más recursos para combatir el cambio climático
África ha de hacerse oír para recuperar los recursos que le permitan enfrentarse a los efectos del calentamiento del planeta, al que ha contribuido de manera marginal

Escenas del corazón
El malestar que la familia Ernman-Thunberg relata en su libro brota del insostenible modo de vida del planeta

Los jóvenes piden en la calle que España declare la “emergencia climática”
Más de un centenar de países se unen a una nueva protesta global contra el calentamiento

Las 20 mejores imágenes de la semana
La dimisión de Theresa May, la cola en el Everest, las protestas en Yakarta. Nuestra sección te trae las fotografías más impactantes del 18 al 24 de mayo

Centenars d’estudiants demanen al Govern que actuï per l’emergència climàtica
Fridays for Future mobilitza estudiants de més de 1.500 ciutats de més d’un centenar de països

El clima no canvia, l’estem destruint
El diari ‘The Guardian’ modifica el seu llibre d’estil per parlar de ‘crisi o emergència climàtica’

Més veus per a la mateixa emergència
Fridays for Future, Extinció o Rebel·lió, Ecologistes en Acció, Greenpeace, Climacció, 350.org o Moviment per la Justícia Climàtica es coordinen per sumar forces

“La emergencia climática te tiene que afectar para que haya una reacción”
La documentalista Jennifer Baichwal estrena en España 'Antropoceno: La época humana', un trabajo en el que refleja la intervención del ser humano sobre el planeta

“Estem a punt d’utilitzar eines que ens poden dir alguna cosa sobre l’energia fosca”
El premi Nobel de Física Saul Perlmutter aplica la seva experiència en astrofísica per desenvolupar una ‘app’ contra les notícies falses

“Estamos a punto de utilizar herramientas que nos pueden decir algo sobre la energía oscura”
El premio Nobel de Física Saul Perlmutter aplica su experiencia en astrofísica para desarrollar una ‘app’ contra las noticias falsas

Neil MacGregor: “Todas las religiones pueden sumarse a la lucha ecologista”
Dirigió el British Museum y la National Gallery. A los 72 años, recorre con pasión en un libro la historia de las creencias humanas
Últimas noticias
La Suprema Corte se parte ante la decisión de reabrir juicios cerrados
1.338 llamadas en 12 horas; mi acosador, el Banco Azteca
El controversial historial de Raúl Rocha Cantú, el dueño de Miss Universo investigado por delincuencia organizada
Eugenio Tironi: “Queda la impresión de que Frei estuvo siempre con Kast”
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- El juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga
- Balizas V16 homologadas por la DGT en oferta por Black Friday en Amazon: descuentos de hasta el 29%
- Ábalos se arriesga a perder 100.000 euros de la indemnización del Congreso
- ¿Cuántos exministros del PP y PSOE han entrado en prisión?