
El sector inmobiliario acumula más de un tercio de la deuda de los grandes morosos con Hacienda
El 40% de los deudores que aparece en la lista negra de la Agencia Tributaria está en proceso concursal

El 40% de los deudores que aparece en la lista negra de la Agencia Tributaria está en proceso concursal

El socialdemócrata Stefan Löfven perdió la semana pasada una moción de censura por una reforma del alquiler. El presidente del Parlamento debe encontrar ahora una alternativa de Gobierno

Los indicadores en algunos países superan los niveles de 2008, según un estudio difundido por Bloomberg
La alternativa a inyectar dinero público en las entidades tras la crisis de 2008 era el cierre de los bancos, y eso hubiera resultado mucho más costoso

Será sustituido por el consejero delegado, Javier García del Río. El relevo llega cuando se conoce el interés del Gobierno por tomar el control de la entidad semipública

El asfixiante mercado del alquiler ha dado una tregua en 2020, pero la escasez de oferta volverá a encarecer los precios

En la localidad malagueña apenas hay pisos en alquiler, pero sí chalets o mansiones

El estallido de la burbuja inmobiliaria sigue golpeando a los contribuyentes españoles

Eurostat obliga a traspasar al Estado 35.000 millones de euros de los pasivos de la Sareb

El avance del urbanismo, el auge hotelero y la depredación de las llamadas “mafias agrarias” integradas por funcionarios corruptos y empresarios ponen en riesgo zonas ricas en recursos

La ralentización de la actividad inmobiliaria por el coronavirus complica todavía más los objetivos de Sareb, que en la mitad de su vida teórica se ha deshecho de menos de un tercio de la deuda que heredó de las entidades

El alquiler con opción a compra y las hipotecas al 95% avaladas buscan enganchar a jóvenes solventes sin hucha

Ramón González Férriz disecciona los años de la burbuja financiera, la fiebre tecnológica y el hedonismo, e identifica en aquella “arrogancia” la raíz de crisis posteriores

El fondo de rescate redujo sus pérdidas el año pasado un 70%, aunque sigue en números rojos

La Comunidad propone liberar suelo, aprovechar el impulso del proyecto de Madrid Nuevo Norte y eliminar la mayoría de las licencias urbanísticas

Los topes de rentas “podrían generar una contracción adicional de la oferta”, lo mismo que las medidas excepcionales ante la covid-19, advierte el organismo

Hace semanas que las sociedades tiemblan por una crisis que ha hundido la actividad como nunca en la historia reciente. Pasada la alerta sanitaria, lo más complicado será decidir cuándo y cómo retirar las ayudas públicas

La mitad de la destrucción de empleo desde el inicio de la crisis del coronavirus corresponde a menores de 35 años

La crisis por la Covid-19 augura nuevas reglas en las relaciones comerciales, los hábitos de consumo y en el peso del Estado frente al mercado

Desde que inició su actividad en 2013, Sareb se ha deshecho de 18.507 millones de euros de ladrillo tóxico heredado de las entidades financieras

España abre la puerta al arrendamiento profesional con la construcción de 5.700 casas propiedad de grandes inversores

El importe medio de los arrendamientos acabó 2019 en 10,18 euros por metro cuadrado, por encima del récord que el portal Fotocasa tenía hasta ahora registrado en mayo de 2007

Expertos del sector vaticinan un crecimiento del precio de las casas del 2% al 5% este año, marcado por la sostenibilidad, el alquiler y las políticas del nuevo Gobierno
“La investigación económica no dará votos, pero nos librará de otra burbuja inmobiliaria”. Esta era una de las frases que podía leerse no hace mucho por las calles de Valencia, con motivo de la entrega de los Premios Rey Jaume I de economía.

Tanto la vivienda nueva como la de segunda mano están moderando su escalada de precios, según el INE

Las ejecuciones hipotecarias a viviendas de personas jurídicas crecen un 38% en el tercer trimestre del año

La propuesta ‘Postcrisis’ lleva el arte ladrillesco a siete espacios independientes de la ciudad

Preguntas y respuestas sobre las seis irregularidades urbanísticas del matrimonio de los dirigentes de Vox destapadas en las últimas semanas

Se corrigen situaciones de sobrevaloración, pero no estamos ante el estallido de una burbuja

Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas

En el segundo trimestre del año, el precio por metro cuadrado en el municipio insular rozó los 3.709 euros

Los datos del INE y los de los notarios se contradicen sobre lo que pasó en julio

Hay miles de créditos con tipos negativos, pero la banca dice que no pagará por el dinero prestado. Solo está dispuesta a anular el diferencial

Los prestamos hipotecarios para comprar pisos y casas cayeron un 23,2% en el primer mes con la nueva normativa

Las ejecuciones hipotecarias sobre propietarios particulares caen un 24% en el segundo trimestre, mientras se disparan los casos en los que el titular del inmueble es una empresa

Los precios sobrevalorados, la nueva ley hipotecaria y la incertidumbre política enfrían las transacciones

El pueblo de veraneo de Manuel Fraga busca cómo pagar la deuda de 22 millones que le dejó una macrourbanización de Fadesa impulsada en 2002 por el PP

Una vez ha amainado la tormenta de la crisis, los planes urbanísticos que quedaron aparcados salen del cajón, y tratan ahora de sortear las nuevas normativas de protección de la costa

Un informe de la Fundación BBVA e IVIE analiza el aumento de hogares que viven de alquiler en España: crecen sobre todo en Madrid, Navarra, Baleares y Canarias