
Las tres casas de la semana: finca malagueña con producción agrícola por 5 millones
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en Jávea y un unifamiliar en la comarca del Maresme
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en Jávea y un unifamiliar en la comarca del Maresme
El ejercicio terminó con 642.000 casas vendidas según el INE, gracias al segundo semestre con mayor volumen de operaciones desde 2007
Las asociaciones de vecinos cifran en 232 los edificios comprados por inversores y en 4.000 los “desahucios invisibles” desde 2016
Los apartamentos que restablecen su legalidad voluntariamente aumentan un 80%, pero aun así no suponen ni un 0,03% si se compara con los que siguen siendo ilegales
El alcalde de la capital catalana defiende el “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística
El Gobierno impulsa la construcción industrializada para poner más viviendas en el mercado en un menor tiempo
El programa municipal Lojas Com História ha distinguido a dos centenares de negocios desde 2016, pero no ha podido impedir el cierre del 18%
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualización de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
Desde 2007 se han adquirido más de un millón de viviendas a través de sociedades, lo que supone un 12% de las compraventas totales
La subida de los ingresos de las familias superó el 2% en el tercer trimestre de 2024 frente a un incremento medio del 0,2% en el conjunto del bloque
En Madrid los pisos son adquiridos en los primeros dos meses a partir de que se anuncian, según un informe de Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra
La incorporación de obras en las promociones inmobiliarias las vuelve más valiosas y sencillas de vender
La nueva organización agrupará desde la PAH hasta el Sindicato de Inquilinas, pasando por entidades locales y de barrio
La compra de edificios enteros por parte de fondos de inversión que expulsan a los vecinos se ha acelerado en los últimos diez años en la capital catalana. También la respuesta de la administración
El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024
“Con nueve millones de euros se solucionarían los problemas de vivienda de Nou Barris”, advierten desde Ciutat Meridiana. En el Eixample los vecinos claman: “Es una inversión en el futuro de la ciudad”
El líder del PP propone una “hucha del hogar joven” con bonificaciones del 20% del IRPF: se podrán desgravar hasta 8.000 euros en total en la adquisición de inmuebles
Las 11 autonomías que han presentado proyecto de Presupuestos para 2025 esperan recaudar 6.000 millones de euros por el nuevo auge de la vivienda
El diagnóstico equivocado sobre el problema residencial en una parte de la izquierda perjudicará especialmente a los más vulnerables
El importe promedio, con 2.086 euros por metro cuadrado, fue superior al de 2006 y 2007, según la estadística registral, que certifica un nuevo auge del mercado
La nueva propietaria del piso, residente en Suiza, compró el piso a la Sareb mediante subasta pública y decidió doblar el alquiler a la familia, de 700 a 1.300 euros
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
Esta fórmula, en la que las viviendas son en cesión de uso, ofrece precios más bajos o un envejecimiento activo para las personas de más edad
El país invirtió de media 34 euros por habitante en asistencia habitacional entre 2007 y 2021, lejos de los 160 euros de la media europea
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
Solo en cuatro de los 64 territorios con más de 100.000 habitantes la cuota hipotecaria es mayor que la renta de un piso
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
La experta recuerda que “hace más de un año” entregó la propuesta para flexibilizar la norma que obliga a los promotores a destinar uno de cada tres pisos a VPO
El consejero de Vivienda de Cantabria defiende incentivar la iniciativa privada y “medidas en positivo”
El Gobierno plantea un recargo fiscal de hasta el 100% para los no residentes, pero los analistas prevén un efecto limitado dado el escaso porcentaje que representan sobre el parque total
Las transacciones realizadas por no residentes de otros países representan casi el 9% del total. En Alicante, Málaga o Santa Cruz de Tenerife superan el 20%
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una propiedad protegida en Gran Canaria y un pazo con capilla y hórreo a reformar
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez más por España: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
El alcalde Jaume Collboni apuntó en junio su receta para flexibilizar el plan urbanístico, pero todavía no lo ha detallado ni llevado a votación
Viviendas municipales enajenadas durante la resaca del ladrillo son ahora gestionadas “como un hotel” por una gran empresa con un largo historial de conflictos
Los inquilinos dejaron a deber a sus caseros unos 7.900 euros de media en 2024, según el Observatorio del Alquiler
Los porcentajes de vivienda pública y libre todavía no están definidos, pero en principio tendrá más casas públicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
Seiscientos especialistas alertan sobre la especulación inmobiliaria y la inseguridad alimentaria que podría provocar esta reforma
Casi 1,4 millones de arrendadores sacarían rédito de la bonificación fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas más bajas y más altas no les compensaría la medida, según previsiones de Gestha
El mercado inmobiliario cierra el mes con 54.299 operaciones, el mejor dato registrado en este mes desde 2007