![El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con el Saló de Cent de fondo, este jueves en el Ayuntamiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YZPIFMC7RFDE5LKLOYD62VEQ3U.jpg?auth=794f9ebc0fc824594bf8fae9342105dc79d5e6a008a7e02e579ea0db6132c883&width=414&height=233&smart=true)
Jaume Collboni: “En Barcelona la especulación inmobiliaria ya no será negocio”
El alcalde de la capital catalana defiende el “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística
El alcalde de la capital catalana defiende el “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística
El Gobierno impulsa la construcción industrializada para poner más viviendas en el mercado en un menor tiempo
El Sindicato de Inquilinos responde a los constructores: “¿A los ricos les da asco compartir ascensor con los pobres?”
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualización de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
La presidenta denuncia el supuesto aumento del problema, se reúne dos veces en dos semanas con afectados y anuncia una carta al Defensor del Pueblo, pero no ofrece datos concretos, y el Ejecutivo la acusa de engañar a la población
Illa anuncia en Sant Boi una convocatoria para reserva de suelo y medidas para agilizar la construcción de pisos sociales
El alto tribunal zanjará el debate sobre la necesidad de que la sociedad tenga empleados encargados de la gestión o no para acogerse a la exención tributaria
Escoger un edificio de un barrio mesocrático y apuesto como el Eixample para captar la atención de la opinión pública ha sido un éxito, pero hay que seguir
Pasa mucho: hay gente con la que cuidarse de brillar para no herirla, y la mayoría de las veces merece la pena, más si juegas en su estadio
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos públicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislación, será papel mojado
Solo el 7% de las personas de entre 18 y 30 años cree que las medidas propuestas para paliar la crisis habitacional tendrán un impacto positivo, según la plataforma Talento para el Futuro
La nueva organización agrupará desde la PAH hasta el Sindicato de Inquilinas, pasando por entidades locales y de barrio
Los vecinos del inmueble en el centro de Barcelona ya no corren peligro de ser desahuciados tras la compra del edificio por el Ayuntamiento, pero advierten de que hay “otras Casas Orsolas” en riesgo.
“Sánchez es el enemigo a batir de la ola ultraderechista mundial, pero ya les ganó en 2023”, afirma el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE madrileño
Los desalojos han vuelto a subir después de una década a la baja. La gran mayoría se dan por no hacer frente al alquiler y otros por no pagar la hipoteca
Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico
La compra de edificios enteros por parte de fondos de inversión que expulsan a los vecinos se ha acelerado en los últimos diez años en la capital catalana. También la respuesta de la administración
“Con nueve millones de euros se solucionarían los problemas de vivienda de Nou Barris”, advierten desde Ciutat Meridiana. En el Eixample los vecinos claman: “Es una inversión en el futuro de la ciudad”
El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024
El Ayuntamiento no admite a trámite una solicitud para recalificar 600 hectáreas en las que una gestora de cooperativas planea levantar casi 22.000 viviendas por ir “en contra de un crecimiento equilibrado y sostenible”
Jaume Collboni celebra la inédita adquisición “social colaborativa” en la que la ciudad pondrá un 49% del coste y la entidad, un 51%. La operación suspende los desahucios previstos
La nueva normativa tiene carácter retroactivo y prevé que el Ayuntamiento declare zonas saturadas donde se prohibirán más alojamientos: “No queremos llegar a un punto de no retorno”
La operación se ha efectuado por 72 millones de euros y las viviendas pasan a formar parte del parque público de vivienda de Cataluña
El líder del PP trata de dar carpetazo a la crisis abierta por el decreto ómnibus y promete deducciones del 15% a arrendadores menores de 40 años
La nueva propietaria del piso, residente en Suiza, compró el piso a la Sareb mediante subasta pública y decidió doblar el alquiler a la familia, de 700 a 1.300 euros
El lanzamiento estaba programado para la madrugada del martes y se aplaza al próximo 18 de febrero
La Cámara de Diputados aprueba la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
La administración vasca gestiona casi 7.400 pisos mediante un sistema de garantías públicas que protegen a arrendatarios e inquilinos
Podemos mejorar la limpieza, la seguridad o el transporte, pero todo eso pasa a tener un valor relativo si mucha gente, incluidas las clases medias, se ven amenazadas de expulsión
El número de plazas que ofertan este tipo de alojamientos supera a las de los hoteles
Esta fórmula, en la que las viviendas son en cesión de uso, ofrece precios más bajos o un envejecimiento activo para las personas de más edad
En Casa Orsola se disputa el relato sobre el barrio que ha definido la Barcelona moderna y la especulación inmobiliaria ya ataca la vivienda de la clase media local
Centenares de vecinos se han concentrado para protestar y el lanzamiento tiene nueva fecha: el próximo martes
La sentencia defiende las competencias estatales sobre legislación en casos de expropiación, pero salva otros preceptos subrayando la función social de la propiedad
Barcelona registra la presión más alta del territorio con 421 interesados por cada inmueble, por la salida del mercado de 37.000 inmuebles tras la entrada en vigor de la zona tensionada
El BOE publica la declaración, que de momento no llevará aparejado el control de precios porque el índice de referencia estatal aún no ofrece datos de las comunidades forales
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
Un 45,7% de las personas entre 18 y 30 años han pasado por entre dos y cuatro viviendas desde que salieron de su hogar de origen y un 87% viven acompañados, según el Consejo de la Juventud
El tribunal rechaza el grueso de las impugnaciones del recurso del PP, en línea con su anterior sentencia sobre la impugnación de la Junta de Andalucía