![Seis vinos de Tenerife bajo el volcán](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TSLFFBNUBJF73HSBPF6XTI32FY.jpg?auth=7a7b1cc92690046315f15a4ae2c4a01f40aead2dc1f424c7e2b5c8ed4bbf6b52&width=414&height=311&smart=true)
Seis vinos de Tenerife bajo el volcán
Nacidas de las entrañas del planeta, en un vómito de fuego solidificado por el mar, la mayor de las Islas Afortunadas se ha convertido en un vergel de viñas sobre la ceniza
Nacidas de las entrañas del planeta, en un vómito de fuego solidificado por el mar, la mayor de las Islas Afortunadas se ha convertido en un vergel de viñas sobre la ceniza
La familia Suqué Mateu celebra su centenario en este emblemático complejo, con castillo, estrella Michelin, hotel, campo de golf y un ambicioso proyecto vinícola en el Empordà
Una casa monumental de antecedentes centenarios rehabilitada con gusto y dotada de varios espacios de diseño con restaurante, coctelería, terraza y barra de sushi
No tienen gran color, su enorme tanicidad hace de fijador, en nariz se distinguen por un perfume muy expresivo y en boca tienen estructura
Lo aconsejable es huir de los jóvenes, desenfadados, ligeros y de bajo precio y optar por los que tienen cuerpo, personalidad acusada, con crianza en depósito sobre lías finas
Que pasaría si de manera imaginaria... Solo imaginamos y desde la imaginación, pues soñamos y desde esos sueños, no solo soñamos, sino que de esos sueños, hacemos algo más que simplemente soñar
La venta a la avanzada cobra brío gracias al atractivo de los burdeos 2022 y a la curiosidad creciente del aficionado español
El club Primum Familiae Vini se ha reunido en Vega Sicilia y sus integrantes explican cuáles son los secretos para que un negocio familiar mantenga su prestigio en el tiempo
Hace unos años era una de las zonas vinícolas emergentes cuyo brillo se fue apagando, en favor de Rueda y de Rías Baixas, y que ahora intenta recuperar un puñado de bodegas
Elaboradas con ingredientes naturales ofrecen además variedad de estilos, sabores y aromas, como el del café, la miel o el romero
No ha sido tarea fácil, pero poco a poco han ido encontrando su sitio, llegando incluso a las mesas de los mejores restaurantes
Este despertador con patas lleva siendo asado y servido en mesas festivas más de 2.600 años, y ha sido considerado un manjar de lujo al alcance de muy pocos hasta hace apenas 50
Guillermo Cruz deberá indemnizar al restaurante, donde trabajó desde 2012 hasta 2018 y que dirige Andoni Luis Aduriz, con 22.487 euros
Esta actividad que atrae a personajes de perfiles y trayectorias bien diversas está en auge
Es una variedad minoritaria, de ciclo vegetativo largo, de maduración lenta, no exenta de riesgos, ya que es sensible a enfermedades y plagas
Estudió en Francia, trabajó en Italia y hace 27 años plantó su primer viñedo de uva chardonay en Baja California. Ahora busca dar un giro hacia un modelo menos agresivo con el medio ambiente
Esta pequeña denominación de origen, conocida por sus variedades tintas, también lo es por sus elaboraciones con garnacha blanca
La fabricación de barricas con este tipo de madera son más costosas por la escasez, pero a la vez dejan un envolvente perfil aromático, donde prima la gama especiada
El director general de la bodega piensa que las sagas son focos de tensiones, aunque no más en el sector vinícola que en otros
Es una tierra singular, que determina la personalidad de muchos vinos generosos y tranquilos, frescos, secos y muy aromáticos
La ciudad asturiana celebra desde este jueves y hasta el día 18 la 14ª edición del ‘Famous Wine Festival’, al que asisten unas 5.000 personas y participan 12 bares y vinotecas
Cuina casolana, tapes gastronòmiques o l’exotisme d’un coreà molt autèntic
España tiene un catálogo de 400 variedades de vid y varias bodegas han salido al rescate de muchas de ellas casi desaparecidas
El ejecutivo ocupaba hasta ahora el cargo de vicepresidente europeo para el grupo MediaMarkSaturn
Carlos Casillas y varios compañeros del Basque Culinary Center llevan a Ávila una cocina creativa, con raíces y conciencia medioambiental, que complementan con una bodega de más de 1.000 referencias
Trabajó durante años en la bodega familiar del Marqués de Griñón, que abandonó para iniciar otros proyectos, entre ellos crear su propia marca con los bodegueros de Sierra de Cantabria
Relegada a acompañante de variedades tintas, hay bodegas que elaboran grandes vinos de pequeñas producciones
El presidente de la bodega de Ribera del Duero es un amante de la cocina y de la música
Cada vez más bodegas colaboran con causas sociales, sin descuidar por ello la calidad del líquido embotellado ni el diseño de la etiqueta
Descubrimos el hotel enoturístico Chateau L’Hospitalet de la mano de su propietario, Gérard Bertrand, el rey del vino de Francia. Un enclave que abre la puerta a una región vinícola repleta de pueblos pintorescos y castillos medievales
Las bodegas españolas elevan la calidad de esta categoría y le añaden complejidad con la madera de roble
Los bodegueros abren durante una semana las puertas de sus ‘châteaux’ para que compradores de todo el mundo caten en primicia sus elaboraciones, dos años antes de su salida al mercado
Con más de cinco siglos de tradición, el genuino vino de este archipiélago vive un momento de reconocimiento y revalorización. Sin embargo, el abandono del campo y la falta de apoyos plantean retos importantes
El cambio climático acelera el proceso de conversión a cultivo ecológico de El Grifo, en Lanzarote, que lanza sus primeros vinos en esta categoría
Su creadora es Ana Paula Bertolucci, la única enóloga mujer de Chandon en Argentina. Todo surgió a los pies de la cordillera de los Andes, a 1.600 metros de altura, en una zona árida castigada por el cambio climático
Los bodegueros empiezan a elaborar vinos a más de mil metros, con la mirada puesta en un futuro incierto debido al cambio climático
La bodega de Girona produce con el Centro de Artes Digitales de Barcelona un recorrido histórico por la empresa familiar y la región del Alt Empordà
La denominación de origen ha sabido reaccionar con blancos de prestigio. Destacamos ocho de ellos
Sara Peral y Jorge Muñoz han invertido dos años en perfilar un prometedor y desafiante concepto, con técnicas avanzadas y un toque de primitivismo
Llevan la etiqueta y la garantía de las bodegas más prestigiosas, pero su precio es mucho más económico que los que elaboran en la categoría de gama alta