_
_
_
_

Seis vinos por menos de 12 euros para iniciarse en la maceración carbónica

Son aromáticos, cargados de fruta y sabrosos, aunque no tienen la misma acogida de los ‘beaujolais nouveau’ franceses, pero no por falta de calidad, sino por el prestigio que hace que se vendan a un precio más elevado

Vinos
Carlos Delgado

Tras la aparición, en noviembre del año pasado, del tinto Primero de Fariña, ya están disponibles en el mercado los vinos elaborados mediante maceración carbónica. Y con ellos la ocasión de catar y conocer las bondades de esta tradicional manera de elaborar vino jóvenes que, básicamente, consiste en introducir los racimos enteros de uva, sin estrujar ni despalillar, en un depósito abierto de hormigón (lago) donde se produce la llamada fermentación intracelular dentro de cada grano, inmersas en una atmósfera de CO₂ generada por el mosto de uvas rotas en el fondo del depósito. Es el paso previo a la definitiva fermentación convencional.

El resultado es un vino muy aromático, cargado de fruta, y excitantemente sabroso; a veces con el fino cosquilleo del carbónico residual que alegra el paladar. Entre los vinos de maceración carbónica destacan, como es habitual, los elaborados en La Rioja alavesa, cuna de estos tintos conocidos como de cosechero, pero su elaboración se ha extendido, aunque con menor presencia, en prácticamente todas las zonas vitivinícolas españolas. Cada año, los tintos de maceración carbónica manifiestan sin tapujos, en insolente y franca desnudez, las peculiaridades de la cosecha, por lo que son un buen indicativo de sus posibilidades de calidad. No es de extrañar que los vinos de maceración carbónica, llenos de gozos y sombras, impongan su atractivo entre los amantes de los vinos jóvenes.

Desgraciadamente, no tienen en nuestro país la amplia y festiva acogida de los beaujolais nouveau franceses, que a principios de noviembre de cada año inundan los mercados internacionales. Y no porque la versión gala de la maceración carbónica tenga más calidad que la de los españoles. La razón estriba en su bien promocionado prestigio que les permite venderlos a precio más elevado y rentable. Dos campos donde cojeamos lamentablemente. Porque los tintos de maceración carbónica españoles, pese a estar elaborados con variedades nobles, mayoritariamente tempranillo, de superior calidad que la gamay francesa, se venden a precios muy bajos, lo que lastra su rentabilidad, debido, fundamentalmente, a las exigencias que entraña su elaboración (uva sana, bien madura y equilibrada). De ahí que muchos cosecheros alaveses decidieran pasarse a la crianza en roble. Felizmente, la situación parece revertirse, aunque muy lentamente. Y la acogida de nuestras entrañables y magníficos tintos de cosechero van ganando mercados. Esta selección entre los mejores son una buena muestra de su atractiva personalidad.

ERRE PUNTO 2023

EL PAIS GASTRO VINOS CARLOS DELGADO MACERACION CARBONICA MACERACIÓN CARBÓNICA

Remírez de Ganuza

Un año más sigue en cabeza de calidad, con una maceración carbónica moderna y el lujo de estar elaborado con cepas viejas ubicadas en distintas localidades en la zona de Sierra Cantabria. Para su fermentación se utilizan depósitos abiertos de acero inoxidable cuadrados, lo que permite que la mayoría de las uvas se mantengan enteras, consiguiendo una maceración carbónica más pura y expresiva. Intenso aroma a frutillos rojos y negros, notas florales y recuerdo de hierbas balsámicas. Sabroso, mórbido, de largo recorrido en boca que deja un sabor golosamente afrutado.

·Teléfono: 945 609 022
· DOCa: Rioja
·Tipo: tinto joven, 13,5%
·Cepas: tempranillo, garnacha y algo de viura
·Precio: 11 euros
·Puntuación: 9,2+/10

LUBERRI 2023

EL PAIS GASTRO VINOS CARLOS DELGADO MACERACION CARBONICA MACERACIÓN CARBÓNICA

Luberri

La sana competencia por alcanzar la máxima puntuación caracteriza el esfuerzo de Florentino Martínez a la hora de elaborar su tinto de maceración carbónica y dotarlo de complejidad y consistencia sin alterar el método tradicional ni utilizar posteriores correctores. No es fácil, pero lo consigue gracias a las excelentes cepas de tempranillo que posee la bodega en sus 29 hectáreas de viñedo. Efectivamente, el vino posee una amplia gama de frescos aromas frutales, adornados con notas florales y balsámicas. Ataque suave, muy vivo que envuelve la boca en dulce frutosidad.

·Teléfono: 945 606 010
· DOCa: Rioja
·Tipo: tinto joven, 13,5%
·Cepas: tempranillo y algo de viura
·Precio: 7 euros
·Puntuación: 9,2/10

ARTUKE 2023

EL PAIS GASTRO VINOS CARLOS DELGADO MACERACION CARBONICA MACERACIÓN CARBÓNICA

Artuke

Los hermanos Arturo y Kike de Miguel Blanco, tercera generación de viticultores de Baños de Ebro, han dado un nuevo impulso a la bodega familiar. Son un buen ejemplo de lo que hoy significa elaborar un refinado tinto de maceración carbónica. Para ello cuentan con viñedos de tempranillo ubicados en Ábalos, donde la bodega posee pequeñas parcelas. Aroma a frescos frutillos de zarza silvestre, con recuerdos florales, notas de hierbas balsámicas, y el fondo de lácteos. En boca es sabrosamente afrutado, tiene un gusto envolvente, el paso ligero, festivo, pero final persistente.

·Teléfono: 945 623 323
· DOCa: Rioja
·Tipo: tinto joven, 13,5%
·Cepas: tempranillo y algo de viura
·Precio: 8 euros
·Puntuación: 9,1+/10

PRIMERO DE FARIÑA 2023

EL PAIS GASTRO VINOS CARLOS DELGADO MACERACION CARBONICA MACERACIÓN CARBÓNICA

Fariña

Pionero del vino embotellado en Toro, Manuel Fariña, ha sido el primero en sacar su maceración carbónica el tercer jueves de noviembre, cuando sale al mercado el ‘beaujolais nouveau’. Y lo hace, como cada año, con una etiqueta del ganador del Concurso Nacional de Pintura organizado por la bodega, en este caso Pepa Satué Ripoll. Aroma intenso a zarzamora, cereza y frambuesa, muy maduras y maceradas en alcohol, junto con agradables notas de flores y terruño. Potente, muy sabroso en boca, vivo y fresco, deja un entrañable regusto a regaliz y el recuerdo del hollejo.

·Teléfono: 980 577 673
· DO: Toro
·Tipo: tinto joven, 14%
·Cepas: tinta de toro (tempranillo)
·Precio: 7,50 euros
·Puntuación: 9,1/10

LES SORTS JOVE 2023

EL PAIS GASTRO VINOS CARLOS DELGADO MACERACION CARBONICA MACERACIÓN CARBÓNICA

Celler Masroig

Con más de cien años de historia, Celler Masroig sigue siendo la bodega más grande de la DO Montsant, con 500 hectáreas de viñedo, la mayoría sobre tierra de arcilla roja que dota de personalidad y esbeltez a sus vinos. Su Les Sorts Jove es el único de maceración carbónica elaborado en la zona. Tiene el aroma más concentrado y complejo de lo habitual en esta tipología, es rico en matices frutales (grosella, moras, cerezas, banana), con notas de flor y monte bajo. Muy sabroso, tiene cuerpo y buena estructura, un paladar tánico suave y final fresco agradablemente goloso.

·Teléfono: 977 825 026
· DO: Montsant
·Tipo: tinto joven, 14,5%
·Cepas: garnacha, cariñena y algo de syrah
·Precio: 7,55 euros
·Puntuación: 9/10

VIÑA NORTE MACERACIÓN CARBÓNICA 2013

EL PAIS GASTRO VINOS CARLOS DELGADO MACERACION CARBONICA MACERACIÓN CARBÓNICA

Bodegas Insulares de Tenerife

La Bodega Comarcal de Tacoronte fue la primera en elaborar, en 1993, vinos de maceración carbónica en Canarias. Y lo hacen con uvas de listan negro, cultivadas entre 100 y 1.000 metros de altura por pequeños viticultores. El encubado de racimos enteros dura siete días y posteriormente se realiza la fermentación convencional en el mismo depósito. Sugestivo aroma a frutillos silvestres (frambuesa y grosella) propios del varietal y alguna nota de fruta exótica, todo adornado por leves recuerdos florales y balsámicos. En boca resulta equilibrado, de paso suave y final goloso.

·Teléfono: 922 570 617
· DO: Tacoronte-Acentejo
·Tipo: tinto joven, 14%
·Cepas: listan negro
·Precio: 10 euros
·Puntuación: 9/10

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_