_
_
_
_

Seis de los mejores vinos tintos de mencía a un precio asequible

Una uva que se usaba para graneles y para chateo ha ido ganando protagonismo gracias al prestigio de algunas de sus referencias

Seis de los mejores vinos tintos de mencía a un precio asequible
Carlos Delgado

Cultivada en el noroeste de la península ibérica desde la época romana, la uva mencía ha ido ganando reconocimiento gracias al prestigio de algunos de sus vinos, particularmente Villa de Corullón, la feliz y oportuna elaboración de Ricardo Palacios, estratégicamente apoyado por su tío Álvaro Palacios, en 1999. Era la demostración de las grandes posibilidades vitivinícolas de un varietal tenido por mediocre. Hasta entonces, aunque se podían encontrar algunos vinos de calidad en el Bierzo, la mayoría se destinaba a graneles y a tintos jóvenes de chateo, generalmente con destino a Ourense. Por su parte, en la zona gallega de Ribeira Sacra las viejas cepas de mencía, algunas de pie franco, entraban como una variedad más, junto a brancellao, merenzao o sousón, en la composición de sus tintos.

Esta situación cambia drásticamente hace unos diez años cuando bodegueros y enólogos de renombre, como Raúl Pérez, comienzan interesarse por el Bierzo. Asimismo, descendientes de históricos pequeños viticultores empiezan a poner en valor sus viejas viñas, como José Antonio García. No tardaron en incorporarse empresas prestigiosas de otras regiones vinícolas, como Ribera del Duero y Rioja, en sumarse a la tendencia. Es el caso de Emilio Moro o Bodegas Riojanas. O llegan de otras zonas, como las gallegas Terras Gauda y Martín Códax. Hoy el Bierzo es una Denominación de Origen consolidada y en continuo crecimiento.

Entre las zonas donde se cultiva y elabora la variedad mencía se encuentran zonas emergentes y zonas consagradas. Entre las primeras destacan Ribeiro, Monterrei, Valdeorras, Cangas (Asturias), o Valle de Liébana (Cantabria); mientras que entre las segundas sobresale Ribeira Sacra, auténtico reservorio de cepas viejas aferradas a la tierra en bancales de vértigo que tapizan la cubierta vegetal de los valles del Miño y sus afluentes Sil, Cabe y Bibei. Uva y pizarra en un ecosistema brumal y refulgente, abrigado por el roble de sus espesos bosques. Un clima que madura lentamente el viñedo suspendido, con diferencias de alturas de 200 a 700 metros.

Pero sobre todo la región del Bierzo, cazuela natural limítrofe de Asturias y de Galicia. La cruza el Sil, río antaño famoso por el oro mezclado en sus arenas. Parte de la ruta jacobea, tiene preciosas ciudades vitivinícolas, como Villafranca del Bierzo, la pequeña Compostela; o la noble villa de Corullón, recostada en el monte. Pizarra y cal que guardan el secreto de una soberbia mencía centenaria. Zonas donde nacen vinos de altísima calidad y elevado precio, pero donde también es posible encontrar opciones excelentes a precios mucho más asequibles. Como estos seis tintos, lejos del precio de sus hermanos mayores, pero cerca, muy cerca, en su calidad.

ULTREIA SAINT JACQUES 2021

EPS VINOS CARLOS DELGADO EL PAIS GASTRO MENCIAS

Raúl Pérez

El gran Raúl Pérez elabora excelentes vinos siempre tratando de lograr un precio ajustado. El mejor ejemplo es Ultreia Saint Jacques, procedente de viñedos con más de 50 años plantados en Valtuille. La fermentación se realiza en tinas de madera con el raspón, manteniendo la maceración durante unos cinco meses. Posteriormente, tiene una crianza en barrica de roble de un año. Aroma fragante, de abundante fruta roja y negra semi compotada, notas florales, balsámicas, de hojarasca, con la elegante y sutil presencia de especias. Boca envolvente, fresca y frutal, de larga persistencia.

·Teléfono: 639 813 088
·DO: Bierzo
·Tipo: tinto crianza, 13,5%
·Cepas: mencía
·Precio: 12,5 euros
·Puntuación: 9,4/10

GUÍMARO CAMIÑO REAL 2021

EPS VINOS CARLOS DELGADO EL PAIS GASTRO MENCIAS

Guímaro

Extraordinario tinto elaborado con una selección de diferentes parcelas de la zona de Amandi, con más de 50 años de edad, cultivadas en diferentes tipos de suelos, orientaciones y exposiciones. Cada parcela fermenta por separado en depósitos troncocónicos de roble. El vino se cría durante casi un año en barricas de roble francés y conos de madera de 5.000 litros. Aroma fragante a fruta madura con ligeros perfumes florales, cálidas notas de especias junto a hierbas balsámicas y tostados. Sustancioso en boca, carnoso, de paso festivo y paladar concentrado pero dotado de nervio y frescura.

·Teléfono: 982 152 508
·DO: Ribera Sacra
·Tipo: tinto roble 12,5%
·Cepas: mencía y algo de variedades autóctonas
·Precio: 15 euros
·Puntuación: 9,3+/10

LALAMA 2022

EPS VINOS CARLOS DELGADO EL PAIS GASTRO MENCIAS

Dominio do Bibei

Dominio do Bibei está dirigida por un grupo de gente joven encabezado por Paola Xoán, David Chema, Javier y María Prieto. La bodega está ubicada en las laderas del Río Bibei, corazón de la Ribeira Sacra. Cuenta con viñedos propios plantados en terrazas naturales. Fermentado en depósitos troncocónicos de roble francés, se cría 15 meses en barricas del mismo roble. Aroma a frutillos silvestres frescos y maduros, con notas florales, balsámicos, tostados y sutiles notas especiadas. Sabroso, fresco y suave, tiene un largo final con agradable regusto a fruta madura y recuerdos salinos.

·Teléfono: 610 400 484
·DO: Ribeira Sacra
·Tipo: tinto crianza, 13%
·Cepas: mencía y algo de otras variedades autóctonas
·Precio: 19 euros
·Puntuación: 9,3+/10

PAGO DE VALDONEJE EL VOLAO 2021

EPS VINOS CARLOS DELGADO EL PAIS GASTRO MENCIAS

Vinos de Valtuille

Uno de los vinos con mejor relación calidad precio del Bierzo. Procede de viñedos propios de la Finca El Volao con 90 años de edad. La fermentación se produce en depósitos de acero inoxidable con posterior crianza de ocho meses en barricas usadas de roble francés. Ejemplo de la expresivi-dad de viejas mencías, con su aroma a frutos rojos y bayas silvestres ligeramente compotados, y enriquecido por notas florales junto a frescos matices balsámicos, con elegantes notas de especias, tostados y recuerdos de regaliz. Sabroso, persistente, de boca carnosa, y sólida estructura.

·Teléfono: 987 562 165
·DO: Bierzo
·Tipo: tinto joven, 14%
·Cepas: mencía
·Precio: 13 euros
·Puntuación: 9,3+/10

PÉTALOS DEL BIERZO 2021

EPS VINOS CARLOS DELGADO EL PAIS GASTRO MENCIAS

Descendientes de J. Palacios

Es la propuesta más asequible de la bodega. Elaborado con viñas viejas procedentes de diversos municipios, principalmente Corullón y Villafranca del Bierzo, ubicadas entre los 450 y 1.100 metros de altura. Ha fermentado en tinas de madera e inoxidable, con crianza de nueve meses en barricas y bocoyes. Expresiva y rica frutosidad (cereza, grosella, frambuesa, ciruelas), perfumes florales (violeta), balsámicos, especias y grafito (terruño). Boca aterciopelada, de sabor concentrado y fresco, trascurre con paso firme y profundo pero grácil, para terminar en un largo y afrutado final.

·Teléfono: 987 540 821
·DO: Bierzo
·Tipo: tinto crianza, 13,5%
·Cepas: mencía y algo de otras tinta y blancas
·Precio: 17,85 euros
·Puntuación: 9,3/10

UNCULÍN TINTO 2021

EPS VINOS CARLOS DELGADO EL PAIS GASTRO MENCIAS

José Antonio García Viticultor

José Antonio García trata de reflejar las singularidades de un terruño caracterizado por sus viñas viejas, plantadas entre 1920 y 1940, y distribuidas en más de 100 parcelas de Valtuille de Abajo. Con tan extraordinaria materia prima elabora este atractivo tinto joven, fermentado en depósitos de acero inoxidable sin control de temperatura, donde permanece cuatro meses, para reposar luego un mes en fudre de roble antes de su comercialización. Aroma franco a frutillos rojos, con notas florales y de hierbas balsámicas. Sabroso, tierno y fresco, deja un final de boca ligeramente especiado.

·Teléfono: 648 070 581
·DO: Bierzo
·Tipo: tinto joven, 13%
·Cepas: mencía y algo de variedades blancas y tintas autóctonas
·Precio: 13,50 euros
·Puntuación: 9,2/10

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_