
La empresa española que revoluciona la producción de biogás
La compañía Calpech ha desarrollado una serie de aditivos líquidos basados en nanopartículas de hierro que optimizan y aumentan la conversión de los residuos agrícolas en biogás

La compañía Calpech ha desarrollado una serie de aditivos líquidos basados en nanopartículas de hierro que optimizan y aumentan la conversión de los residuos agrícolas en biogás

El combustible se produce a partir de desechos como los excrementos de los cerdos y es una herramienta eficaz contra el cambio climático

Los vecinos protestan porque en este municipio madrileño ya existe un vertedero y temen un daño a su calidad de vida

Vecinos y alcaldes se oponen a la construcción de plantas denunciando que son la excusa para ayudar a las macrogranjas a destruir sus purines

El AMB pone en marcha un plan para seleccionar los residuos tras constatar que con los actuales contendores no se avanza en el reciclaje

Tres investigadores de la Universidad de Alicante logran nanopartículas de hierro rodeadas de carbono a partir de residuos que luego venden a grupos energéticos

Decenas de localidades afectadas por las grandes plantas de ganadería intensiva y de tratamiento de residuos acogen este sábado concentraciones de protesta

España cuenta con un gran potencial de residuos agrícolas y forestales reutilizables para la generación de biometano, pero el alto coste del proceso, entre otros factores, lastra su despegue

La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás

Varias plataformas de Castilla y León acuden a las Cortes contra la proliferación de estas factorías

El proyecto de un centro de tratamiento de purines sacude este pequeño pueblo de Segovia. La plataforma vecinal contraria a la instalación la considera un peligro para la salud y el entorno

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen y vecinos de varios pueblos denuncian el impacto de esos proyectos

La industria de biocarburantes producidos a partir de residuos pide un impulso regulatorio y reivindica su papel complementario en la transición energética

Cuatro plantas tratarán unas 130.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y producirán anualmente más de 133 GWh anuales de biometano, que serán suministradas de nuevo a los alojamientos turísticos e industrias

Vega de Tera (300 habitantes) carga contra un plan de la alcaldesa acusándola de intereses personales

La infraestructura, que ya tramita la autorización ambiental de la comunidad, se planea al lado de un colegio y a 300 metros de un grupo de viviendas

La aerotermia, que opera con electricidad, se postula como la alternativa más barata y eficiente. El sector fósil pone en valor el biometano, una alternativa que no obligaría a cambiar las calderas

Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás

La energética quiere convertirse en uno de los mayores productores de gas a partir de residuos del campo. Aportará la quinta parte de la oferta nacional en 2030

La meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero pasa del 23% al 32% respecto a 1990

Empresarios y políticos destacan la capacidad del país para liderar la transición energética en Europa durante un evento organizado por EL PAÍS y KPMG

Los gases renovables se postulan como una alternativa eficaz a las fuentes fósiles. Pero, ¿qué quiere decir eso de renovable? ¿Que se pueden usar una y otra vez? El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir cómo van a cambiar nuestras vidas
La UE potenciará esta alternativa renovable junto al hidrógeno y biogás, a pesar de los riesgos de fugas durante la producción

La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transición hacia una fuente de energía más sostenible y menos perjudicial para la salud

Este gas renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos provenientes del sector agroganadero o de las ciudades sirve para producir electricidad o biometano, un sustituto del gas natural que también puede utilizarse como combustible para vehículos en pos de avanzar hacia una movilidad descarbonizada

El Grupo ENGIE apuesta por este modelo económico para promover y alcanzar los objetivos medioambientales del futuro. Los gases renovables, como el biogás, y bioproductos como la biomasa, claves para lograrlo

La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos

Cooperativas Agroalimentarias firma alianzas con Repsol, Fertiberia y Suez para transformar sus residuos en energía y abonos orgánicos

Un invento keniano puede salvar a las comunidades pesqueras que viven a la orilla del lago Victoria al convertir una invasión de plantas acuáticas en biogás y fertilizante

Un proyecto en Kenia para convertir en biogás plantas invasoras que están terminando con la pesca en una región del país africano

Situado en Delft (Holanda), analizará la composición de las heces y sus posibilidades para general biogás, combustible y material de construcción

El director del complejo afirma que la planta presenta “ineficiencias” heredadas de la legislatura anterior

El plan se ejecutará en dos años y prevé aprovechar el 100% del biogás generado en las instalaciones

Aguas residuales, desechos de vertedero o de una granja pueden convertirse en biogás, un combustible similar al gas natural. También el hidrógeno, cuando proviene de la electrolisis

Entre 2008 y 2016, la empresa ha generado una deuda de 9,1 millones de euros

Miles de autobuses propulsados por biometano, un biogás refinado, circulan por las principales ciudades europeas. El primer autobús de España con esta tecnología recorre Pamplona desde finales de 2016

Una plataforma ciudadana senegalesa crea SunuVillage, un festival que ofrece alternativas locales al desafío del calentamiento global

Muebles fabricados con residuos de impresoras 3D, un reactor israelí que fabrica biogás para poblados aislados de Cisjordania y una nueva técnica que podría evitar los empastes dentales

La Comisión de la Competencia detectó connivencia entre empresas en la licitación previa

La venta del metano sale a subasta tras cinco años de pruebas y con dos de retraso UPyD denuncia un sobrecoste “astronómico” por “la mala planificación del PP”