
El mañana está aún más lejos en Argentina
El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

La primera ministra italiana ha pasado de ejercer de volcánica antieuropeísta a ser vista como una líder seria y responsable. Pero detrás de su imagen dinámica y resolutiva late su inmovilismo: acaba de cumplir tres años en el poder y, aunque aspira a ser una Thatcher a la italiana, apenas ha hecho ninguna reforma reseñable

‘Yo, Julio César’, de Alfred de Montesquiou y Névil, reconstruye desde el rigor y la documentación la vida del caudillo romano en un tebeo trepidante
El poeta birmano Ko Maung Saungkha encarna a la perfección lo que dijo el filósofo Henri Bergson: “Hay que actuar como hombre de pensamiento y pensar como hombre de acción”

El colectivo catalán Las Huecas estrena ‘Risa caníbal’ en el Centro Dramático Nacional, una obra que encierra y ajusticia a cuatro lideresas ultraderechistas y entronca con la tradición de la sátira contra el poder autoritario

La escritora Dacia Maraini relata sus recuerdos de prisión en 1943 cuando sus padres se negaron a adherirse al régimen de Mussolini: solo lo hicieron 18 de los 44.000 italianos del país nipón

La gente de a pie levanta la voz contra la parálisis moral de sus gobiernos y de una UE que mira hacia otro lado y agacha la cabeza

Además de gobernar con tenebrosas decisiones, los dictadores se han aplicado en la escritura editando libros o artículos. Ahora, un texto analiza la faceta literaria de estos déspotas, de Hitler a Putin pasando por Franco

La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini

Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza

Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo

En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen

La obra maestra literaria de Antonio Scurati sobre ‘Il Duce’ pone de manifiesto la vigencia brutal de sus discursos hoy entre sus herederos, un aspecto bien reflejado en la producción que firma Joe Wright y emite SkyShowtime

Se me cae el alma a los pies cuando veo las microscópicas batallas a las que dedicamos nuestras energías, al tiempo que miro acojonado el móvil cuando me despierto a ver cuál es la última locura de Trump

La Unión se esta jugando su autoridad ahora que le toca defender el proyecto democrático que se fue construyendo tras la Segunda Guerra Mundial y del que Trump se ha desentendido

Trump no es Hitler, pero aterroriza lo mucho que se parecen sus eslóganes, paranoias y objetivos
Vuelve esa retórica del fuerte y el débil muy de los años treinta, que en este mundo nuestro de hoy tiene un matiz particular, la fascinación por el multimillonario, para quien las leyes son un estorbo y que crea su propio marco moral

La lucha contra el franquismo merece reconocimiento y no enfrentamientos partidistas. Mantenerse al margen es un error

Cuando Trump llegó a la presidencia de EE UU, el historiador Robert Paxton pidió contención a la hora de describir al líder del Partido Republicano con una etiqueta tan tóxica. En 2021, tras la invasión del Capitolio, eliminó “cualquier objeción” al adjetivo. Ahora se reafirma

Está bien respetar el sentido de pertenencia. Pero el respeto obliga a distinguir

El autor italiano publica nueva entrega de su serie de novelas sobre Mussolini y un ensayo sobre fascismo y populismo. Sostiene que vivimos “en un presente eterno que no recuerda y no espera”

Rachele, concejala en Roma, abandona la formación de la primera ministra ante sus discrepancias en temas de derechos sociales. Ingresa en Forza Italia, fundada por Berlusconi, que cree más cercana a su “sensibilidad moderada y centrista”

‘M. El hijo del siglo’, de Joe Wright, adapta en ocho episodios la premiada, rigurosa y superventas biografía que escribió sobre el duce Antonio Scurati, recientemente censurado en la televisión pública italiana por criticar las raíces fascistas de Giorgia Meloni

Varios documentales, una serie y una película de ficción investigan el auge del extremismo a través de la biografía de Mussolini, el fundamentalismo religioso en Brasil o activistas dispuestos a arruinar su vida para defender a Donald Trump

Hoy la gente busca un equilibrio que les permita vivir sin los temblores de la inseguridad económica y política

La autora italiana sostiene que liberarse de la prisión de la imagen no pasa por dejar de usar cremas, y que no solo no ha mejorado para ellas, ha empeorado para ellos

Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro

La primera ministra italiana, cuyo poder político creció en los últimos 20 años gracias a la connivencia del Partido Popular Europeo, combina una política económica e internacional sin estridencias con una erosión de los derechos sociales

El remozado centro de documentación levantado en la zona donde Hitler pasaba sus vacaciones reabre sus puertas con una exposición que pone en contraste la vida íntima del dictador con las horribles decisiones que tomó allí

Quienes abrazaban el fascismo no tenían reparos en imponer su tiranía a otros, no creían en la paz, sino en la victoria, y aborrecían la democracia. Que no nos extrañe lo que hagan hoy algunos de sus herederos políticos, como Modi o Netanyahu

Los políticos no dejan pasar una oportunidad de manipular el ayer con relatos cuya verdad sea difícil de comprobar para el ciudadano medio

El Vittoriale degli Italiani, la exuberante mansión que habitó el escritor, aventurero y militar italiano, es un retrato de la complejidad cultural y los claroscuros que acompañaron el ascenso y la caída del fascismo

En ‘La forja de un historiador’, Ángel Viñas repasa, a los 83 años, sus grandes líneas de investigación. Diplomático español en la dictadura, fue de los primeros en bucear en los archivos extranjeros

Franco detestaba la “pirámide de los italianos” porque desdecía la glorificación de la “Gloriosa Cruzada Cristiana” al subrayar las aportaciones de las cruces gamadas de Hitler y los camisas negras del Duce

Una muestra permanente, inaugurada con polémica, recorre los 600 días en los que Mussolini se convirtió en un títere de Hitler e instauró la República Social Italiana en el norte del país

Se edita una traducción inédita, encontrada por una profesora universitaria, de ‘Angélica’, obra en la que el autor italiano denunció el fascismo de Mussolini

La sentencia obligará a repetir el juicio en apelación a un grupo de ultraderechistas condenados en 2016

El Ministerio de Transformación Digital alega que solo podría negar la subvención si la empresa fuera sancionada por la Ley de Memoria Democrática

El historiador holandés Frank Dikötter analiza en un libro las características que conforman al déspota del siglo XX