El monumento erigido en 1958 junto a la Ciudad Universitaria madrileña para conmemorar la victoria franquista en la Guerra Civil sigue siendo uno de los espacios que requieren de más análisis para su comprensión profunda por la ciudadanía
Cortar el vínculo entre la resistencia y la Constitución -no solo simbólico sino de fondo, porque los valores del antifascismo son los valores de la república-, tendría consecuencias muy graves para la democracia italiana
La invención de la Moka Express, que salió al mercado hace casi un siglo, revolucionó el consumo de café instantáneo. Su diseño octogonal y de aluminio ha servido hasta para albergar las cenizas de Renato Bialetti, impulsor de la marca
El 25 de abril portugués y el italiano siempre me han dado cierta envidia. En España no hubo un día en el que se retirara un invasor, o en el que una conspiración militar pusiera los tanques en las plazas para dar fin a la dictadura
Mattarella pronuncia su discurso más radical contra el régimen de Mussolini mientras la primera ministra se apunta al revisionismo histórico en la fiesta de la Liberación de Italia
Una exposición saca a la luz la fascinante obra del pintor futurista, discípulo preferido de Giacomo Balla, que terminó repudiado y trabajando como confidente de la policía secreta de Mussolini
Resulta tentador pensar que el riesgo de los feroces nacionalismos quedó atrás pero conviene que en el siglo XXI no nos desentendiésemos de lo que nos enseñó el mundo de ayer al venirse abajo
Si el personaje de Collodi simboliza al niño que aprende a través del ensayo y el error, la experiencia en suma, la protagonista de la novela de Dahl, que parece educarse sola, representa una suerte de infancia ilustrada
El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder
Las esvásticas y los gritos y tatuajes hitlerianos se repetían en la sala en la que actuaron bandas mexicanas y españolas. EL PAÍS entró y grabó las consignas y la actuación de los grupos neofascistas
La primera ministra italiana aprueba un decreto en el que anticipa el reingreso de 4.000 sanitarios antivacunas y otro en el que prohíbe las fiestas ‘rave’ bajo penas de seis años de cárcel
El régimen de Mussolini estuvo desde sus inicios inextricablemente unido a la brutalización de la política, a la necesidad de purificar con la violencia esa sociedad decadente
El principal experto en el periodo en el que Benito Mussolini gobernó Italia cree que es una victoria de la democracia que Giorgia Meloni haya jurado una Constitución antifascista
Pankaj Mishra escribe siempre desde el exterior del canon occidental, que tan bien conoce, con la intención de agitar el avispero. Su mirada deslumbra y desestabiliza
La alerta antifascista permanente dificulta identificar las características propias de los movimientos de derecha radical actuales y su reducción al estereotipo impide hacerles frente
Cuando los testigos de la época de Mussolini ya casi han desaparecido, los herederos más desvergonzados de su tiranía han ganado las elecciones en Italia
El triunfo de Giorgia Meloni de la mano de valores como los de la familia, la religión y la patria (el pueblo) puede erosionar el proyecto plural de la Unión Europea
Los lectores opinan sobre la selección femenina de fútbol, la victoria de Giorgia Meloni en Italia, la precariedad juvenil y los argumentos de quienes reclaman bajadas de impuestos
Italia ha quedado en manos de quienes odian el antifascismo que constituyó el fundamento histórico de su Constitución y de la vida política. Ahora intentan hacerse pasar por una derecha presentable
La turística localidad italiana, última guarida del dictador Mussolini, refleja su decadente belleza en las aguas del lago de Garda. Una villa de casas señoriales, hoteles de lujo, importantes restaurantes y elegantes negocios que también inspiró a Pasolini
El escritor italiano, autor de una trilogía sobre Benito Mussolini, advierte de que el populismo de la candidata de la ultraderecha entronca con el del dictador