
La hora de actuar, también para el sistema financiero
La presidenta del Banco Central Europeo sostiene que el cambio climático genera riesgos que deben tener en cuenta los supervisores
La presidenta del Banco Central Europeo sostiene que el cambio climático genera riesgos que deben tener en cuenta los supervisores
Los 12 bancos centrales estadounidenses subrayan la amenaza de la escasez y su temor a una inflación más duradera
Una retirada prematura de estímulos monetarios por parte del BCE sería hoy perjudicial para las economías europeas
La presidenta del Santander reclama la unificación de criterios para definir qué es una empresa sostenible para que los bancos sepan a quién pueden prestar
El mercado sigue descontando subidas de tipos a finales de 2022, demasiado pronto y en clara desconexión con la visión del BCE
El banco deja atrás las pérdidas de 15 millones de hace un año e impulsa el beneficio gracias a los resultados en México y en España
La presidenta del BCE admite que el alza de precios está durando “más de lo esperado” pero prevé que baje en 2022
Hay una cuestión que debe añadirse a las discusiones actuales: la infructuosa aplicación del Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómico y su necesaria revisión
Los modelos de inflación son peor que inútiles. Hacen que los bancos centrales se sientan satisfechos consigo mismos
Siempre, hasta en su carta de despedida, receló o se opuso a las bajadas de tipos de interés. Se estrelló contra sus colegas y contra la realidad
La sucesión del dimitido presidente del Bundesbank se produce en plenas negociaciones para formar Gobierno en Alemania y cuando el BCE debate la retirada de estímulos
La criptomoneda aprovecha el estreno de su primer fondo cotizado en EE UU para llevar su escalada a un nuevo nivel
Tener el dinero bajo el colchón ya no es alternativa. Los precios suben y es momento de buscar nuevas vías para el ahorro
Los indicadores económicos reflejan una buena perspectiva de recuperación, aunque la inflación y la crisis de suministro son fuentes de preocupación
Mientras que las comunidades obtendrán menos recursos por la menor presión sanitaria, el Ejecutivo contará con más dinero para financiar sus políticas
El historiador aboga por un cambio en la política económica de Alemania tras las elecciones y se muestra más preocupado por una posible retirada prematura de los estímulos que por la inflación
La gasolina aumenta un 22,1%, y el diésel un 23%, según datos del Instituto Nacional de Estadística
La economista jefa del Banco Mundial apunta a los impuestos como el instrumento más efectivo para reducir la abultada deuda pública pospandemia
El presidente fía el reequilibrio fiscal al crecimiento económico en ese periodo
Los Presupuestos de 2022 contemplan una caída de 1.500 millones en el coste de la financiación
Las actas de la reunión muestran que algunos banqueros pidieron una mayor rebaja de las compras de deuda en septiembre
El organismo confía en que la subida de precios se modere a mediados del año que viene hasta el entorno del 2%
El director de inversiones de la gestora de Mutua Madrileña cree que la renta variable sigue siendo la mejor opción de inversión
Fráncfort no debería apresurarse en rebajar y cancelar su programa de compras de bonos pandémicos
El BCE y la Reserva Federal evitan acelerar la retirada de estímulos al creer que la subida es temporal. Las instituciones vigilan que no haya una espiral inflacionista
Las dos tecnológicas niegan los rumores de que vayan a permitir comprar sus productos con bitcoins o de que quieran emitir sus propios ‘tokens’, pero están reclutando a entendidos en monedas digitales
El fondo del mercado es bueno, aún queda potencial positivo a las Bolsas
No se trata de invertir “verde”, sino de dejar de hacerlo en aquellos sectores que son contaminantes
Los mayores impactos negativos, agregados y a largo plazo, se dan cuando no hay políticas climáticas
Los precios han subido hasta el 3,4% en septiembre, según Eurostat
Los inversores institucionales privados que canalizan el ahorro de los españoles invierten muy poco en empresas innovadoras en comparación con Estados Unidos y con nuestros socios europeos
El 12 de octubre repartirá en total 533 millones, un 20% menos que en 2019
Los bancos centrales son los únicos que no parecen ver la inflación, cuando los mercados y analistas están empezando a sufrir pesadillas
Jerome Powell, Christine Lagarde, Haruhito Kuroda y Andrew Bailey, tranquilos ante la inflación
El alza de la inflación es “temporal”, lo que hace prever un lustro de tipos de interés bajos
Abonará 4,85 céntimos por título y dedicará 841 millones a la recompra de acciones propias; en total invertirá 1.700 millones
La presidenta del BCE aboga por usar el “poder de mercado” del bloque ante el alza de las tarifas
La negativa a reconocer la subida de los precios se produce por etapas. Los bancos centrales hace tiempo que superaron la primera
La economista jefa de la OCDE afirma que la recuperación está en marcha, pero ve prematuro dar por terminada la crisis
La prudencia en la retirada de estímulos es una señal de confianza en la fortaleza del crecimiento