
Espejismos económicos
El cisne de la inflación en el 3% esconde bajo las aguas unas patas de monstruo: el frenazo se debe básicamente a un efecto estadístico
El cisne de la inflación en el 3% esconde bajo las aguas unas patas de monstruo: el frenazo se debe básicamente a un efecto estadístico
El presidente, Antón Arriola, que llegó al cargo a final de noviembre, releva a Javier García Lurueña
El miembro del Consejo Ejecutivo de la institución afirma que la situación actual es “muy diferente” a la crisis financiera de 2008
Los costes laborales crecieron un 5,7% en la eurozona en el cuatro trimestre de 2022, según Eurostat, mientras que el IPC se situó en el 9,2%
La cifra retrocede por la necesidad de tirar del ahorro para afrontar el incremento de precios y por la búsqueda de otros productos más rentables para los depósitos
Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) culmina con dos años de anticipación la dotación de un fondo de reserva con 231 millones que garantiza el arraigo del banco vasco
El supervisor asegura que la cifra es “marginal” y que ninguna entidad tiene una estructura similar al Silicon Valley Bank
Las compañías elevan sus márgenes gracias al aumento de los precios. Durante meses se temió que fueran las subidas salariales las que aceleraran el incremento del IPC
El gobernador asegura que las tensiones recientes en los mercados “deberán tenerse en cuenta” en las próximas reuniones del BCE
Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018
Es más probable que la próxima crisis de deuda de la zona euro sea alemana que italiana
Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas” y avisa en Pekín de los riesgos geopolíticos
Como ya aprendimos con la crisis financiera global de 2008, no podemos confiarnos y hay que mantenerse siempre alertas frente a los enormes riesgos de un sistema financiero cada vez más grande e interconectado
La actividad resiste, pero la restricción del crédito y la subida de tipos empañan el horizonte
Todo parece indicar que las subidas de tipos de interés están agotadas
La decisión adoptada para el Silicon Valley Bank debería venir acompañada de matices o condicionalidades para evitar excesos y riesgo morales
La obsesión halcona por los tipos de interés deja poco espacio a proyectos de vanguardia
La lentitud de reacción y la falta de contundencia del Banco Central Europeo lastran la respuesta a la crisis
La presidenta del BCE ofrece liquidez al sistema financiero en caso de que sea necesario. La declaración final de la cumbre muestra que la unión bancaria sigue estancada a pesar de las turbulencias en los mercados
Dancausa vuelve a criticar el impuesto al sector: “Ha privado a nuestras entidades de unos recursos idóneos para hacer frente a la nueva situación”
El presidente del Sabadell avisa en la junta general de “episodios de inestabilidad” en el sector hasta que se adapte al nuevo entorno de tipos
Las autoridades helvéticas sorprendieron al permitir a los accionistas recuperar parte del dinero y penalizar a los dueños de bonos convertibles de la entidad absorbida por UBS, que lo perdieron todo
El banco central de Estados Unidos sitúa el precio del dinero en el rango del 4,75%-5%, pero elimina del comunicado la referencia a más “aumentos sucesivos”
El BCE avisa de que rebajar la inflación es “innegociable” pero garantiza que lo hará de forma “ordenada”
Estas emisiones, valoradas en más de 250.000 millones de euros, sirven a la banca para protegerse ante posibles turbulencias en su capital
La medida, bloqueada desde hace años, es la piedra angular de la incompleta unión bancaria de la zona euro
La jefa del BCE respalda que los responsables de las crisis bancarias asuman responsabilidades
Las principales entidades financieras europeas viven una jornada de bruscos bandazos en Bolsa este lunes, mientras al otro lado del Atlántico se recrudece la crisis del First Republic Bank
El BCE cree que la fusión de UBS y Credit Suisse es fundamental para garantizar la “estabilidad financiera”
El ajuste monetario devalúa los activos y afecta al crédito sin incidir hasta ahora en la inflación
No estamos ante un problema sistémico en el sector financiero, pero prudencia con el mar y con la Bolsa
La subida de tipos evidencia que para el BCE acabar con la inflación es más importante que ayudar a los bancos
Christine Lagarde explicó que para el BCE no hay una contradicción entre estabilidad de precios y estabilidad financiera
La caída del SVB ha provocado pérdidas multimillonarias por todo el mundo y lastrará la economía, pero los expertos creen que las autoridades podrán contener los daños
Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto
Las mayores instituciones del continente pierden más de un 13% de valor desde el estallido de la crisis bancaria en EE UU
Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo
El presidente de la entidad resalta la importancia de tener bancos fuertes en tiempos de crisis tras la caída de Silicon Valley Bank y los problemas de Credit Suisse
La banca cierra la jornada con fuertes pérdidas pese a la reunión urgente del Consejo de Supervisión
El BCE ha dejado en el aire la senda de subidas si las turbulencias bancarias persisten o se agravan, el verdadero gesto que necesitaban los mercados