El actor publica ‘Memorias de cine’, un libro en el que recorre su vida profesional en la gran pantalla a través de anécdotas y curiosidades y que destila cierto desaliento sobre el mundo actual
La ultraderecha lideró durante el tardofranquismo y la Transición los ataques a las salas de exhibición en España, reivindicando el 64% de los atentados
Sucesivas generaciones de adolescentes se han sentido tan perdidos y desesperanzados como los protagonistas de ‘Quién lo impide’, la última película de Jonás Trueba, y el cine se ha ido haciendo eco de ello
A principios de los setenta, con medios mínimos y burlando al régimen, Basilio Martín Patino rodó el testimonio de los "ejecutores de sentencias"
El cineasta es un constante torbellino de ideas, a veces alocadas pero también frecuentemente consistentes
Martín Patino rodó 'Caudillo', y en 2011 'Libre te quiero' sobre el 15-M. Sin la memoria de terror y esperanza, la política sería un mundo de fantasmas
En aquellos años convulsos el cine español ya estaba acomplejado y buscaba abrigo en otros países, bien imitándoles o incluso falseando su propia identidad
Una exposición recorre la historia reciente de la capital a través de películas del director fallecido en agosto
Una exposición homenajea a la figura del fallecido realizador salmantino y recorre, a través de su filmografía, la memoria de la capital a lo largo del siglo XX
Martín Patino dirigió un documental sobre el 15M tan vivo como la misma plaza que retrataba
La capacidad para la inventiva y el juego eran consustanciales al cine de Martín Patino
Aquel hombre ya tenía más de medio siglo y seguía siendo el minucioso muchacho de los ojos azules
Difícil asumir la partida de quien ha entregado tanto a la historia del cine y que retorna en cada uno de sus planos
Muere un autor irrefutable en el cine mundial que, sin embargo, para vergüenza de muchos, nunca ganó ni un Goya ni el Premio Nacional de Cine
La obra en imágenes de un director independiente
El director ha fallecido a los 86 años tras una larga enfermedad
Basilio Martín Patino, a punto de cumplir 85 años, dice que empieza a sentirse viejo
Márgenes abre su cuarta edición en siete ciudades y en la web, apostando por el cine más radical y comprometido
El documental 'Libre te quiero', sobre el 15-M, abre un programa que combina el séptimo arte con la música y la radio
El festival de San Sebastián crece en su Sección Oficial hasta alcanzar las 21 películas
Es como si el humor se hubiera ido diluyendo con el tiempo, lo que tampoco es extraño viéndose lo que se ve. Pero hay que celebrar que no todo esté perdido.
El pabellón diseñado por Benedetta Tagliabue en la Expo china ve desaparecer su cubierta
Contará con un presupuesto de 6 millones de euros
Patricio Guzmán impartirá un seminario en el Museo San Telmo
Son necesarias las reflexiones cinematográficas de Enrique Urbizu y los espejos que el viejo Basilio Martín Patino sabe ponernos ante los ojos
El documental ‘Libre te quiero’ se estrena en la Seminci de Valladolid
El movimiento "liberó la imaginación de millones de personas en el mundo", asegura el cineasta
El cineasta Basilio Martín Patino escuchó los gritos, cogió la cámara y rodó 25 horas de película a pie de calle: ‘Libre te quiero’ es el título de su documental sobre el 15-M
Tres cineastas se encargan de las obras de Shanghai 2010
Basilio Martín Patino recrea en una videoinstalación un conflicto laboral ocurrido en Salamanca en 1901
Entrevista:BASILIO MARTÍN PATINO | Director de cineEntrevista:BASILIO MARTÍN PATINO | Director de cine homenajeado en el festival AlcancesLa 38ª edición del festival gaditano rinde homenaje al director Basilio Martín Patino
El director recibe la medalla de oro de la Academia del Cine
La junta directiva subraya el "cine inteligente, complejo e inmerso en la realidad y la evolución de un país" del realizador salmantino
El festival de París dedica sendas retrospectivasa Víctor Erice y Basilio Martín Patino