
El Consejo Económico y Social demanda una hoja de ruta para contener el gasto tras la pandemia
El órgano consultivo del Gobierno insiste en que la recuperación de los márgenes fiscales deberá consensuarse con la oposición
El órgano consultivo del Gobierno insiste en que la recuperación de los márgenes fiscales deberá consensuarse con la oposición
Los españoles presentaron 21.320 reclamaciones durante el año pasado, un incremento del 45,6%. Las cinco entidades con protestas superiores a su cuota de mercado son Santander, Ibercaja, Unicaja, Liberbank y Bankinter
La presidenta de la institución logra incorporar la lucha contra el calentamiento global en las operaciones de política monetaria
Cuando es volátil, aumenta la incertidumbre de las empresas y contiene la inversión y la creación de empleo
Los cambios experimentados por la economía hacían necesaria una actualización que mejore la capacidad del organismo de cumplir con su mandato, tan relevante para el bienestar de los ciudadanos
La subida del salario mínimo en 2019 fue efectiva pese a haber restado más de 100.000 empleos
Los lectores opinan sobre los agravios a Extremadura, el encuentro entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès, el Banco de España ante el SMI y sobre la estrategia de vacunación
Jóvenes que no han convivido con la moneda de sus padres y abuelos acuden al Banco de España a cambiarlas por euros en el último día en el que podían hacerlo
Es un error aspirar a alcanzar niveles de PIB previos a la pandemia; eso reafirmaría los daños permanentes de la crisis económica
Miles de ciudadanos apuran hasta el último día, este miércoles, para cambiar la antigua moneda en las sucursales del Banco de España
El presidente de la patronal bancaria arremete contra un sistema de financiación que considera peligroso
El gobernador, Pablo Hernández de Cos, dice que la decisión es del ámbito político
Cuando un país como el nuestro cuenta con pocas instituciones sólidas, conviene preservarlas: no de la crítica, siempre legítima; pero sí de la demolición
La moneda, íntimamente ligada a la historia de España, dejará de ser canjeable por euros este 30 de junio
El euro no es rival porque la peseta siempre tendrá nuestra infancia, cuando la vida era gratis. El 30 de junio es el último día para cambiarlas en el Banco de España
Andrea Enria, presidente del Consejo Supervisor, dice que la decisión la tomarán el 23 de julio
A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
Es obligación de las administraciones garantizar que todos tengan la oportunidad de salir de la crisis económica y encarar la recuperación en igualdad de condiciones
El comité encargado de fijar la senda de crecimiento cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
El organismo supervisor calcula que la actividad recuperará los niveles prepandemia a finales del año que viene
Las Administraciones debían, a cierre del primer trimestre, 1,393 billones de euros
El organismo concluye que el alza del SMI provocó un menor crecimiento del empleo de entre el 0,6% y el 1,1%
Esquerra deja encarrilada la conversión del Instituto Catalán de Finanzas en una entidad de crédito pública
La brecha generacional sigue creciendo y no hay interés electoral en ayudar a la generación que peor lo está pasando con la crisis, que podría irse de España
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros
El mayor riesgo de inflación no es una economía sobrecalentada, sino la sobreactuación del gobernador del Banco Central
El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía
El supervisor propone este mecanismo que facilita la movilidad laboral y permite a los trabajadores acumular una hucha que podrán usar cuando son despedidos o se jubilen
El supervisor español reivindica un “verdadero mecanismo” permanente de estabilización macroeconómica, de unión fiscal, con “dotación suficiente y capacidad impositiva y de endeudamiento
El supervisor recomienda la mochila austriaca para acabar con la temporalidad. Avisa de que la recuperación dependerá de cómo se atajan problemas como las pensiones, la baja productividad, la desigualdad o el sobreendeudamiento empresarial
La entidad ve indicios de endurecimiento en los criterios para la concesión de hipotecas
Economía desoye al Banco de España y la CNMV y, sin embargo, desatasca la creación de la Autoridad para la Protección del Cliente Financiero
La banca ha recuperado el tono en sus beneficios, pero los analistas alertan de que la morosidad asomará en algún momento
El que fuera alto funcionario del Banco de España durante 43 años aporta en sus memorias un testimonio privilegiado de la banca en España y del extinto Banco Popular
El Banco de España corrobora la situación que hace una década denunció Juventud sin Futuro
Los créditos bajo vigilancia especial por un mayor riesgo de impago alcanzan los 80.000 millones, el 7,5% del total
El Banco de España advierte de que el retraso en el pago “está previniendo la aparición de problemas de crédito”
El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
Las entidades comunican al Banco de España que limitarán la financiación en los próximos meses a pesar del aumento de la demanda previsto
El Comité de Basilea, que preside el gobernador del Banco de España, agrega el componente medioambiental entre sus prioridades de regulación y supervisión