El 43′7% de la población de Burkina Faso vive con menos de 1′9 euros al día y, según el Índice de Desarrollo Humano, está en la posición 182 de 189 países
La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social
La Taula del Tercer Sector pide un incremento del 15,9%, equivalente al aumento del IPC desde 2017, cuando se aprobó la ley de la Renta Garantizada de Ciudadanía, para actualizar esta prestación
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
Si sumáramos a todos los niños y niñas que no van a la escuela, formarían el cuarto país más poblado de la Tierra
La evidencia destaca la importancia del acceso a las transferencias de dinero y otros complementos de ingresos durante las crisis, particularmente para reducir el hambre y las enfermedades
La vuelta a la contención presupuestaria alarma a quienes promovemos la acción social. En este contexto, ¿quién piensa hoy en los más vulnerables?
El presidente logra 7.500 millones de dólares para subir un 50% las ayudas a los más necesitados hasta después de las elecciones
La covid-19 dejó 134.500 menores de edad sin uno o ambos padres en Sudáfrica, un país que ya registraba el mayor número del mundo de huérfanos por sida. La desprotección afecta a los pequeños, pero los mayores de 18 años, sin ayudas estatales ni acceso a empleo, se sienten aún más olvidados
La evaluación de la Airef revela que la prestación podría tener con algunos ajustes un gran recorrido en la lucha contra la pobreza
La Agencia Tributaria es el organismo encargado de gestionar la ayuda, destinada a hogares de bajos ingresos
El 61% de los usuarios atendidos está actualmente desempleado y el 43% no vive en un hogar digno
El Gobierno federal se fija pocas metas y desatiende el 31% de ellas. Para poner a los pobres primero, esto debe cambiar
Los ciudadanos en riesgo de pobreza serían 208.000 y 87.500 más, respectivamente, si se compara la renta con los precios
La operación de la Policía Nacional se salda con la detención de 23 personas que participaban en la red
Debemos reparar los daños ocasionados a nuestro entorno, y construir sociedades más prósperas y sanas. Los Objetivos de la Agenda 2030 no deben ser vistos como una lista de buenas intenciones, sino como una manera distinta de ser y hacer.
A través del encuentro con diversos actores, exploramos la relación con comunidades y el conocimiento popular informal en las favelas de Río de Janeiro
El Ayuntamiento renuncia a una herencia millonaria para edificar una residencia de ancianos por culpa de las maniobras del albacea
El 9,5% de la población indica tener algún tipo de limitación, según una encuesta del INE. El problema mayor es de movilidad y afecta sobre todo a las mujeres
Se considera que los programas de comidas escolares son la red de seguridad social más grande del mundo: antes de la pandemia, llegaban a 388 millones de menores de edad en 161 países
El presidente Alberto Fernández se enfrenta a los movimientos sociales que no responden al Gobierno
En 2020, 1,4 millones de personas recibieron estas prestaciones que otorgan las entidades locales, según el estudio de una asociación que pide agilizar los procedimientos
Se desplegará en Madrid, Barcelona, Murcia y Málaga y las familias que quieran acoger deben llamar al 900 67 09 09
El terremoto en Afganistán hace una semana es una catástrofe que llega en un momento en el que el país se enfrenta a una crisis humanitaria muy grave. La población no puede soportar más sufrimiento
El conflicto armado, el cambio climático y la pobreza están detrás de las elevadas tasas de inseguridad alimentaria en la región septentrional de Mozambique, que rozan el 90% entre la población migrante. Los expertos piden un enfoque de largo plazo en la ayuda humanitaria
El Frente de Liberación del Pueblo de Tigray se retira de las ciudades que ocuparon en las regiones de Amhara y Afar para facilitar la llegada de ayuda humanitaria
Vive en el frente, duerme en la calle y busca desesperadamente una madre. La vida de Daniel está marcada por los siete años de enfrentamiento en el este de Ucrania, un conflicto que amenaza con explotar de nuevo este final de 2021 y que, paradójicamente, es el menor de sus problemas
Los inmigrantes llevan mariscos a las mesas de Estados Unidos, pero muchos han sido excluidos de las ayudas de la pandemia al igual que sus hijos, que son ciudadanos estadounidenses
Amélie Yan-Gouiffes, francesa afincada en España desde hace cinco años, y que ahora vive en Madagascar como consultora para Naciones Unidas, cuida de un chico venezolano abandonado en las calles de Madrid
Vecinos y administraciones conocían la situación de los cuatro fallecidos, pero la falta de recursos impidió solucionarlo
El Ayuntamiento de Las Rozas, al noroeste de Madrid, celebra la novena edición de su “maratón” dedicado a la motivación profesional con algunos de los mentores preferidos del Ibex-35
Auxilio Brasil se ha puesto en marcha este miércoles con subsidios de 73 dólares al mes para 14,5 millones de familias. Críticas e incertidumbre por el plan que sustituye al antiguo Bolsa Familia
Un estudio analiza ocho millones de llamadas a los teléfonos de asistencia para describir los cambios en la salud mental de la población de 19 países en función de las olas de contagios y las medidas de las autoridades
Golpes y abusos sexuales han sido una constante en la vida de la mayoría de mujeres de esta comunidad informal, en Cúcuta, frontera colombiana con Venezuela. La diferencia de hace un par de años a hoy es que ahora ellas, casi todas migrantes, se atreven a contarlo. Y así ayudan a las jóvenes
El Ayuntamiento custodia en una nave industrial cerca de la ciudad las pertenencias de vecinos que han perdido sus casas
De los 2.728 millones previstos en la partida de 2021, únicamente se habían ejecutado 1.402 a falta de tres meses para acabar el año, a pesar de tramitarse un millón y medio de solicitudes
Bolsonaro cancela la ayuda emblema del PT, considerada eficaz y barata, para sustituirla por otra de mayor cuantía pero solo hasta después de las elecciones de 2022
Al menos 159 familias se han quedado sin su vivienda en La Palma tras el paso de la lava. Un equipo de 15 trabajadoras sociales ha diseñado el baremo para priorizar a las más vulnerables. Por ahora se van a repartir 18 pisos
Antes de la pandemia, un 36% de los hogares reconoce que no ahorraba nada y un 33% lo hacía en una proporción inferior al 15% de su renta