
El transporte público en Barcelona costará la mitad los días de contaminación
La Generalitat prevé una subida del 25% en los peajes y aparcamientos de las zonas azul y verde del área metropolitana

La Generalitat prevé una subida del 25% en los peajes y aparcamientos de las zonas azul y verde del área metropolitana
Construirá catorce nuevos kilómetros en Sao Paulo a cambio de ganar seis meses de contrato
La ministra subraya que ella ha logrado mejoras en las tarifas de la autopista “sin cambio concesional”
La juez rechaza la petición de que los 538 millones de euros fueran aportados como garantía

Los posibles daños ambientales que causaría la duplicación de la calzada de la M-501 fueron estudiados dos veces: en 2000 por el CSIC y en 2014 por una entidad privada. Los resultados fueron completamente distintos, la carretera la misma

La autovía fue construida en 2006 y el Tribunal Europeo la calificó de ilegal
Los populares proponen que se obligue a levantar los peajes si hay atascos
El puente festivo y la masiva afluencia a las playas provocan grandes retenciones

La AP-9 ganó 9,8 millones de euros hasta junio pero sigue recortando empleo

El pasivo de 646 millones con las entidades extranjeras se convertirá en un bono a treinta años
Según Fomento, el ministerio ya había realizado en "diversas ocasiones" requerimientos a la empresa para la "subsanación" de los atascos masivos en los peajes

En total el importe a financiar sería 2.300 millones de euros, a un plazo de 30 años
El aumento del tráfico por el itinerario que explota Avasa fue de un 0,58 % en ligeros y un 2,65 % en pesados

El grupo señala que hay "desacuerdos fundamentales" en una operación que parecía cerrada

Los acreedores recibirían un bono de 30 años con un interés fijo a cambio de su deuda

El presidente ya criticó hace una semana a Ana Pastor por no coordinar los aeropuertos gallegos

La vía, propiedad de Ferrovial y Sacyr, fue la primera en concurso con un pasivo de 522 millones

Los Mossos detienen a nueve personas por más de 70 asaltos desde enero

La Comunidad ha abonado ya 620 millones desde 2007 por la construcción de una autovía que costó 487 La concesión finaliza dentro de 15 años

La mayor productora de cobre del mundo adjudicó el proyecto en 2012 por 120 millones
Tras permanecer cortada, se ha habilitado uno de los dos carriles El conductor del vehículo se encuentra en estado grave
El sindicato bancario reclama más de 500 millones a los socios de la concesión de la R-3 y R-5
El consejero subraya que no se implantará si el Gobierno central no la aplica en la A-2

El conductor, un varón de 54 años, está acusado de conducción temeraria, que lleva aparejados hasta dos años de cárcel

El peaje en Irún es el tramo más conflictivo porque la capacidad del paso francés provoca retenciones

El alcalde exige el desdoble de la carretera o la eliminación del peaje de la AP-4

Rechazan la construcción de una vía alternativa a la AP-9 en la ciudad y Vigo porque la consideran destructiva y superflua
Fomento no renovará la concesión de los tramos Tarragona-Valencia y Valencia-Alicante
El grupo compra la participación del 42,3% que aún no controlaba en Invin por 291 millones

En 2013 las concesionarias ingresaron 8,5 millones pero preveían 13,2 El tráfico es en ambas vías un 40% inferior a lo que se estimó inicialmente La ley se cambió hace unos meses para poder ayudar a las empresas
Suben un 2% las tarifas de la vía de pago pese a los descuentos anunciados en octubre
El grupo se queda la red de comunicaciones existente en más de 3.000 kilómetros de autopistas

El beneficio de la concesionaria de autopistas cae un 11,6% en el primer trimestre por el efecto de extraordinarios
El consorcio de Australia, en el que participa también Abu Dhabi, pagará 4.750 millones de euros
Las radiales declaradas en quiebra no son las únicas vías fracasadas por errores en la estimación de tráficos

La concesión tendrá una duración de 30 años desde el final del período de construcción y abrirá al tráfico a finales de 2015
La concesionaria de autopistas australiana está valorada en unos 4.000 millones de euros La española forma, junto a otros tres socios, un consorcio del que controla el 51% de su capital