
El acceso global a la vacuna: más allá de las patentes
Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental

Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental

El Ministerio de Sanidad prevé la llegada de 4,6 millones de dosis esta semana, la remesa más grande desde el inicio de la campaña de inmunización

Los lectores opinan sobre la sociedad actual, el indulto a los presos independentistas, la vacuna de AstraZeneca y sobre la mendicidad

Hay grandes problemas a los que hacer frente en esta pandemia, especialmente el fortalecimiento de unos recursos sanitarios exhaustos, pero la segunda dosis de la vacuna no es uno de ellos

Los lectores opinan sobre el reciclaje, la vacunación con AstraZeneca, la violencia machista y sobre los tertulianos

Debemos vacunarnos en cuanto podamos y con lo que podamos. Por nuestro bien, por los demás, por el frágil e imprescindible sistema sanitario

López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas

El dato contradice la advertencia del Ministerio de Sanidad, que recomienda utilizar Pfizer para completar la pauta

El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales

Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes

La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años
La primera sesión del juicio entre la Bruselas y la farmacéutica se centra en si el laboratorio hizo o no sus “mejores esfuerzos razonables” para garantizar la producción y el suministro

El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca

La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces

Los dos países recibirán el fin de semana 1,6 millones de dosis producidas en el país sudamericano y envasadas en México

El 80% de las personas de más de 65 años ya tienen como mínimo una dosis y el índice de mortalidad cae un 66% en cuatro semanas

El director del grupo de Oxford que lideró los ensayos de la vacuna de AstraZeneca cree que no tiene sentido hablar de inmunidad de grupo con las nuevas variantes del virus

Bruselas fija un calendario más detallado de distribución y prevé penalizaciones en caso de fallos de suministro por la exportación de dosis fuera de la UE

Los lectores opinan sobre el consumismo, la vacuna de AstraZeneca y sobre el acuerdo entre ERC y Junts
Los 1,5 millones de trabajadores esenciales afectados deberán firmar un consentimiento informado si rechazan cambiar de fármaco

Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco

Los lectores opinan sobre los botellones tras el fin del estado de alarma, la crisis migratoria en Ceuta, la estrategia de vacunación y sobre los políticos

Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones

El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión

El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías

La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco

El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco

La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo

Las comunidades ya avanzan en el grupo de entre 50 y 59 años, y algunas prevén comenzar con los menores de esta edad a principios de junio

Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis

La cifra supone incrementar un 59% el ritmo de llegada de este fármaco, de largo el más utilizado hasta la fecha en España

Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración

La consejería estudia medidas contra el uso de vacunas, al margen de la normativa, para un centenar de sanitarios menores de 60 años

Ayuso anuncia que el PP pedirá una investigación parlamentaria sobre los contagiados que llegan por el aeropuerto de Barajas

Urge ayudar a la India. Lo que está sucediendo nos muestra el alto coste de abandonarse a la complacencia, declarar un triunfo prematuro y olvidar que en esta pandemia estamos todos juntos

Cinco meses después del inicio de la campaña de inmunización, casi uno de cada cinco profesionales de Cataluña sigue sin tener ninguna protección contra la covid

La nueva demanda se suma a la causa planteada en abril para reclamar la entrega de las dosis

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población

El proyecto de México y Argentina para repartir hasta 250 millones de dosis de AstraZeneca en la región despega tras el desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales