
Tonelería, el oficio artesano que innova para mejorar los vinos
La barrica comenzó a utilizarse como contendor para transportar los vinos, pero con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los productos indispensables de las bodegas
La barrica comenzó a utilizarse como contendor para transportar los vinos, pero con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los productos indispensables de las bodegas
Es uno de los creadores españoles de mayor proyección. La muerte, Dios y el más allá son temas e inspiraciones que plasma en obras poéticas e inquietantes. Una nueva muestra da cuenta de todo ello.
Burotatxo, Xeita, Bruto y Florentine forman una nueva generación de cuchilleros que hace desde puntillas o cebolleros hasta navajas de pastor, con técnicas tanto ancestrales como modernas
La compañía lucense factura 14 millones de euros, es rentable y planea abrir tienda en Madrid y entrar en Perú, Panamá y Emiratos Árabes Unidos
El dato es alarmante, el 51% de las mieles que llegan a España son fraudulentas. La clave para comprar una de calidad está en el aroma, el sabor, el precio y en la etiqueta de garantía
El obrador de Benicàssim (Castellón) hace, a partir de las barras sobrantes, un pan de miso con un característico sabor umami
La diseñadora lleva tres décadas en el oficio de diseñar y vender joyas en España. Su última clienta famosa es la actriz Julianne Moore, que lleva sus creaciones en ‘La habitación de al lado’, de Almodóvar. Visitamos su taller madrileño
En el 25º aniversario del filme ‘Deseando amar’, clásico del director de cine hongkonés, viajamos hasta la antigua colonia británica para conocer a Long Kong, el sastre que confeccionó los inolvidables ‘qipaos’ que lucía la protagonista de aquella bella y castrante historia de amor.
Una pareja bilbaína inaugura una máquina de ‘vending’ en su ciudad donde dan salida a los productos que hacen en su obrador casero
Los hoteles de todo el territorio se especializan en elevar la primera experiencia gastronómica del día con productos de cercanía y elaboraciones artesanas
Las artesanas portuguesas del junco están en vías de extinción. Después de una era en la que el plástico y lo fabricado en masa ha sustituido las creaciones manuales, las últimas esteireiras tratan de transmitir su legado a las nuevas generaciones. El fotógrafo Juan Pablo Moreiras ha documentado todo el proceso: desde el junco verde hasta las cestas tradicionales finalizadas.
Eli Urpí y Nacho Umpiérrez mantienen su afán por explorar los límites de la deconstrucción del sombrero, pero han diversificado el destino de su creatividad. Tras su paso por Seúl, Madrid, Milán y Miami, desembarcan en Barcelona con su primera exposición de escultura textil
Los artesanos de Van Cleef & Arpels dominan técnicas secretas y centenarias que se esfuerzan por transmitir a las nuevas generaciones
Este almeriense cambió su vida como chef de lujo en una aerolínea para ejercer, con gran éxito, de sombrerero con un taller propio cerca del Cabo de Gata. Elabora entre 20 y 25 artículos en un buen mes, con precios que pueden llegar a los 800 euros
El desistimiento de la empresa que debía organizar los puestos en dos céntricas zonas de la ciudad obliga al Ayuntamiento a improvisar alternativas, que se unen a la cancelación de otra oferta de ocio incompatible con la procesión cofrade del puente de la Constitución
Una selección de regalos para estas navidades de productores que apuestan por el territorio, la sostenibilidad y la calidad de sus productos
Carmen Álvarez empezó a ensartar cuentas para entrenar la motricidad fina, en la adolescencia fundó una exitosa empresa de venta online y desde esta semana atiende al público en un local del Mercado de San Agustín
La histórica firma mallorquina, cuyo origen se remonta a 1866, vendió millones de pares de sus icónicos mocasines. Hoy triunfa en EE UU y México, y busca conectar con un público más joven y, sobre todo, más moderno
Los oficios tradicionales evolucionan con una visión creativa y tecnológica que proyecta su economía. El mercado global del lujo, que promete duplicarse esta década, es el gran filón para los productos manuales de alta gama
La marca Legado Artesano Castilla-La Mancha reivindica el talento de la región para crear piezas y regalos únicos, que además se pueden adquirir en su ‘market place’ online
Este indígena embera entendió que podía revolucionar la cestería tradicional y crear un modelo de negocio que les permitiera vivir mejor. Su creación estrella se vende en Estados Unidos, Europa y algunos países de América
Castaño del Robledo adorna la Navidad con artesanía y sin aumentar su factura de la luz
Cada año la misma duda: ¿qué regalar? Estas son unas ideas de diseño para acertar, enfatizar aficiones o descubrir nuevos intereses. Y todo sin salir de casa
En las estribaciones de la cordillera de los Andes hay un destino a descubrir con nombre de región española. Aquí esperan paisajes de quebradas, ríos de montaña, un parque nacional que es patrimonio de la Unesco y, también, buenos vinos
Merecedora de la Medalla a la Maestría Artesanal de Artesanías de Colombia y creadora del chinchorro doble cara, a lo largo de 50 años ha sido maestra de varias generaciones de tejedoras
Los arquitectos e investigadores Raquel Buj y Carlos J. Cenamor abren las puertas a la creatividad y la sostenibilidad mediante un taller de cerámica y biomateriales impartido en el Espacio Vilaseco, en la pequeña Mouricios, para reflexionar sobre la relación directa de los paisajes y los objetos que se pueden extraer de ellos
Una cincuentena de actividades dedicadas al arte se realizarán entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre
El negocio familiar apuesta por el producto natural: de la mantequilla al queso y de los vinos naturales a las conservas, el pan y la repostería
Luis Mancho Del Sol lleva 15 años al frente del local familiar por el que han pasado clientes como Santiago Bernabéu, Manuel Fraga, Ramón Mendoza o Emilio Butragueño. Casi todo zapato llega moribundo y, tras recibir una llamada perdida cuando está listo, sale lustroso
Creció viendo a su padre forjar hierro. Ahora esculpe con sus manos cuchillos que son pequeñas obras de arte y encandilan a los cocineros
El mejor de España es La Cava Barus García Baquero, que ha quedado a solo dos puntos del ganador en los ‘World Cheese Awards’
Agustín Navarro, vecino de Paiporta, explica que solo seguirá con el negocio si funcionan las máquinas con las que trabaja, las cuales tienen ya 70 años, herencia de su padre
Este monedero para hombre está fabricado con cuero de alta calidad, ocupa muy poco espacio en el bolsillo y te permite mantener las monedas juntas y a mano
Entramos en la manufactura de Bulgari donde se fabrica la icónica colección de joyas tubogas. Solo se utiliza oro de 18 quilates.
“Lo peor de todo es que a veces la división no afecta a más de dos cafés”
Los artesanos escoceses que mantienen la llama de la tradición textil de su país tienen en la moda de lujo un aliado para preservar un legado en peligro de extinción. Dior les brinda ahora su poder de marca con el que continuar su historia
La artista mexicana Daniela Flores junto a compañeros de Enraizarte han decorado el espacio con piezas creadas a mano.
Una pizza napoletana, del cocinero Anthony Mangieri lleva dos años consecutivos alzándose con el preciado galardón desde el neoyorkino Lower East Side
Los nuevos libros de cocina italiana van más allá de ser recetarios al uso. Son guías de viaje para el paladar y una tentación para los gourmets
La pastelería Isidro, en Santo Domingo de la Calzada, hornea desde hace décadas estos dulces singulares que recuperan una vieja receta de familia y se inspiran en un milagro medieval