
Superheroína
Cada semana, una foto de Madrid

Cada semana, una foto de Madrid

Isabel Ulzurrun crea un universo onírico con sus esculturas textiles en la muestra 'Cultivando el latido'

Repasamos algunos de los puntos donde ambas disciplinas se han unido con motivo de un festival que organiza La Casa Encendida en Madrid

La librería Nakama exhibe 31 imágenes de Juan Mantilla que enfoca su objetivo a las aceras de Madrid

Los estudios Mala Fama y Nave Oporto muestran en Madrid la obra de cinco creadores, entre ellos Silvana Pentana, galardonada con el premio del National Museum of Women in the Arts

La galería Luis Adelantado presenta obra del fallecido Darío Villalba, Helga de Alvear opta por Julian Rosefeldt después de que el año pasado se retirara la pieza sobre "presos políticos" y Perú deslumbra como país invitado

La diseñó en una servilleta el arquitecto irlandés Cedric Gibbons, director de arte de la Metro Goldwyn Mayer, que junto a la estrella Dolores del Río formaba la pareja de moda del Hollywood de la época
El país andino desembarca este año en Arco como país invitado y quiere mostrar la calidad de sus artistas. En el marco del programa de la feria de arte, la Casa de América acoge hasta el 27 de marzo la exposición ‘Estratos de un paisaje’, de la colección Jan Mulder. Una selección de fotografía peruana contemporánea que tiene como hilo conductor el paisaje urbano, natural y humano

Para el fotógrafo de origen cubano Abelardo Morell, esta serie no se limita a explorar la textura y colores de las plantas. Se trata de una declaración de devoción por su esposa. El regalo más personal.

Una exposición rescata la obra de la artista catalana que formó parte de la vanguardia más experimental de mediados del siglo XX en Brasil

La artista madrileña ha logrado hacer un hueco al arte en las vajillas con objetos diferentes y cohesionados

El UPY es una competición anual, con sede en el Reino Unido, que busca celebrar la fotografía cuyo ámbito de realización se desarrolla debajo de la superficie del océano, lagos e incluso piscinas

La adquisición, la más cara jamás pagada por una obra brasileña, supone la consagración de la artista en el panteón del modernismo

Mujer, polaca, judía, socialista, exiliada y artista, su obra y su vida renace en una exposición de Girona, ciudad en la que vivió y catalizó el ambiente artístico, y en dos libros, uno de cartas y otro de memorias

Sento crea un cómic en el que, con sus viñetas, recrea distintos episodios de los 200 años de trayectoria del museo

Desde tapices de Rubens hasta una de las muestras más completas de pintura española de posguerra, la colección artística de Paradores sorprende por variada y desconocida. Detrás hay una historia de adquisiciones y mecenazgo que, hoy, sirve de lanzadera de artistas contemporáneos.

Dona, polonesa, jueva, socialista, exiliada, artista, la seva obra reneix a Girona en una exposició i dos llibres de cartes i memòries

Cuatro cuadros con más sangre que una película gore

El pintor gaditano ingresa en la tricentenaria institución avalado por Antonio Bonet Correa, Manuel Alcorlo y Rafael Canogar

Bernard Ruiz-Picasso comisaría en Málaga una exposición sobre Olga Khokhlova, primera esposa del artista

Nuestro trabajo solo puede consistir en preparar la convergencia en lo común, para una época en armonía.

Jose Conceptes es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión



La imagen del trío de Colón con su aire de fotomatón ratonero podría convertirse en un icono español del siglo XXI

Cada semana, una foto de Madrid

Dudo mucho que un cuadro provoque en alguien la necesidad imperiosa de salir corriendo a vulnerar la inocencia de una crisálida

La pintora de plantas Colette Martin, amiga de los pescadores y pescadora, en los años cincuenta tomaba el sol con los pechos al aire o desnuda en su casa de Sóller

La pintora de plantes Colette Martin, amiga dels pescadors i pescadora, als anys cinquanta a Sóller prenia el sol amb els pits a l’aire o tota nua al balcó de casa seva.

El pintor Fernando Botero, que protagoniza una muestra en Madrid, defiende los volúmenes en sus obras

Jorge Herralde, Alberto Corazón, Luis Fernández-Galiano y su familia rememoran la figura y las pasiones del escritor, ensayista, pintor y poeta fallecido el pasado verano

Una exposición recorre la evolución de la fotografía japonesa desde la posguerra, destacando la influencia de los colectivos más radicales, VIVO y Provoke

Una selección de fotografía japonesa perteneciente a la Colección Per Amor a l’Art ofrece un recorrido histórico por la vanguardia fotográfica de Japón desde la posguerra


El centro cultural La Térmica de Málaga acoge una gran muestra de la artista británica con medio centenar de fotografías

Los ganadores en las distintas categorías serán anunciados el 11 de abril en Ámsterdam


Entre las seis elegidas hay una de Catalina Martín Chico, profesional francoespañola

La Fundació Mapfre exposa a Barcelona 200 imatges d'aquesta fotògrafa que va captar la transformació de Nova York i va fer retrats impactants

La Fundación Mapfre expone en Barcelona 200 imágenes de esta fotógrafa que captó la transformación de Nueva York en los años treinta y realizó impactantes retratos