
Lee Miller, la fotógrafa de moda que se fue a la guerra
Los Encuentros de Arlés reivindican su trabajo como reportera durante la II Guerra Mundial, cuando fue una de las primeras en retratar los campos de concentración

Los Encuentros de Arlés reivindican su trabajo como reportera durante la II Guerra Mundial, cuando fue una de las primeras en retratar los campos de concentración

El fotolibro ha sido una herramienta narrativa primordial en la trayectoria del autor, cuyas publicaciones recombinan el pasado y el presente de las ciudades de América Latina en fragmentos en busca de la verdad

Dos ejemplos de las trayectorias femeninas en el arte que han conducido con maestría sin temor a los límites entre cultura minoritaria y cultura popular y a la misoginia imperante
Un equipo de investigadores del Hospital Clínic aclara el mecanismo celular que ha permitido a una mujer vivir tres lustros sin rastro del virus a pesar de no tomar antirretrovirales

Sara Rubayo realiza un recorrido por cinco obras artísticas que reflejan los cambios que experimenta el paisaje por la acción del cambio climático y las malas prácticas del ser humano.

Una exposición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona disecciona sus funciones, dilemas y misterios a través de 300 obras de artistas, pensadores, filósofos y cineastas

Lejos de los tópicos alimentados por la dictadura, una exposición en Sevilla reivindica al artista cordobés como un intelectual a la altura de Valle-Inclán y Pérez de Ayala

El románico de ladrillo tiene su capital en esta localidad al noroeste de la provincia. Antes de visitar su castillo, muralla e iglesias lo mejor es empezar con un paseo por las selváticas riberas del río Cega. Y, para reponer furezas, nada como los asados en horno de leña

El fondo, considerado uno de los más importantes del mundo, permanecerá en Cantabria, en una subsede del Reina Sofía que abrirá en Santander

Hay una teoría según la cual nuestro universo podría ser un vasto y complejo holograma. De confirmarse esto, algo cambiaría. De hecho, ya lo está haciendo

La estética tiene gran peso en las creaciones de esta directora. Acaba de estrenar ‘Safo’ en el Festival de Mérida, con Cristina Rosenvinge como protagonista

El mediático y millonario estadounidense firma un ataque magistral con extracción del rey frente al temible So

“In a way, inmortal” es la primera obra de arte NFT de la historia del Club

El plazo de inscripción empieza este 25 de julio y concluye el 15 de octubre. El objetivo es propiciar el gasto en cine, libros, música, arte o videojuegos en soporte físico o digital

Las familiaridad que inspiran las imágenes del espacio captadas por el telescopio Webb tiene mucho que ver con el lenguaje plástico y cinematográfico usado por artistas como Kandinsky o Miró y en películas de ciencia ficción como ‘Gravity’ o ‘Ad Astra’

Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio

Cuatro reclusos comentan la exposición del pintor Ikella Alonso, la primera que se hace en España de un artista ajeno al entorno penitenciario

Tiene casa en París, pasa temporadas en África (cambió Malí por Kenia) y expone sin parar por todo el mundo. Pero el planeta al que siempre vuelve Miquel Barceló se llama Mallorca. Visitamos con él en el centro y en el norte de la isla los santuarios creativos y sentimentales del artista español vivo más relevante a nivel internacional.

Hilma af Klint pintaba con el cuerpo grandes formatos que si una tiene la suerte de poder contemplar en directo pueden fulminarla por su riqueza en formas, colores, emoción y potencia

Una muestra en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid refleja la ruptura estética que impulsaron la decoración y el diseño de interiores hace casi cien años

El autor publica el primer ensayo enciclopédico de la acción artística más notable del siglo XX, que recorre su historia desde las vanguardias hasta la actualidad

La Fundación Juan March reúne dos conjuntos de pinturas del artista catalán, ‘Los recuerdos maravillosos’ y ‘Evocaciones españolas’, realizados para las residencias de sir Saxton Noble y Juan March Ordinas

Su mirada adquirió forma entre dos olas de liberación: las transformaciones de un país en su lucha por la independencia, Ghana, y el desenfado de los ‘Swinging Sixties’ en Londres. Una exposición recorre su trayectoria

El pasajero está acusado de un delito de contrabando por intentar introducir en España sin declarar una obra del artista adquirida en una galería suiza
La cantante catalana actúa dentro de su gira ‘Motomami Tour’ en el WiZink Center

El dibujante leonés publica ‘My way’, un cómic en el que rinde cuentas con la Fiscalía italiana de Cremona, que hace 27 años intentó secuestrar una de sus obras

La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos

Laila Halidou es anestesista de formación y hace poco decidió dedicarle más tiempo a su otra gran pasión: la pintura. Ahora, su estilo artístico está cruzando fronteras

‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’, el último ensayo de la argentina Graciela Speranza, defiende la clarividencia de la plástica y la literatura para predecir los problemas que marcan el curso de los grandes acontecimientos

Herman Van Rompuy, expresidente del Consejo Europeo y ahora poeta, viaja por el mundo para que la poesía japonesa de 17 sílabas sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El comité supervisor de la exposición de arte contemporáneo de Kassel anuncia un acuerdo con Sabine Schormann para que abandone su cargo

Alemania devuelve a Nigeria un millar de estas obras de arte en un “hito histórico” para la restitución del patrimonio expoliado

La National Gallery de Washington clausura su muestra sobre la diáspora afroatlántica con cifras récord de visitantes y la bendición de la vicepresidenta: “Es una ocasión histórica”

La perseverancia de un experto en pigmentos ha permitido hallar la tonalidad de la fachada de un edificio plasmado en 1871 por el pintor impresionista en su cuadro ‘La casa azul’

La misoginia nos devuelve a las sabinas. Muchas de nosotras despertamos en el feminismo al observar la cara de terror de una de ellas: intentaba huir de su violador. Aquella mujer esculpida por Juan de Bolonia nos salvó la vida

Una orquesta es un organismo vivo, que se alimenta de la pasión, el talento y la conexión de sus integrantes. La Orquesta Sinfónica de Galicia lleva 30 años construyendo un proyecto ejemplar. Su director, Dima Slobodeniouk, y sus músicos nos cuentan esta prodigiosa aventura

Aplazada tras la emergencia de Black Lives Matter, una retrospectiva del pintor extrema las advertencias respecto a sus cuadros sobre el Ku Klux Klan, hasta el punto de infantilizar al visitante

Los cuadros de Carlos García-Alix en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecen un respiro de aire helado y quietud, una huida invernal

Seleccinamos distintos modelos y kits ahorro para tatuar que incluyen máquinas, tintas de colores, guantes desechables, agujas intercambiables y más

Cuatro propuestas equipadas con hilos, agujas, bastidores, dedales de costura, patrones y cajas de almacenamiento