


Minerva no es una diosa romana
El concepto de la vulnerabilidad ha tomado una dimensión completamente nueva desde la pandemia. ¿Qué pasa cuando todo se paraliza en una fase vital de cambio como la adolescencia? La ansiedad afectó a Minerva, hija de la fotógrafa Marta Soul, y ambas se unieron para curarla buscando la belleza y el sentido de la fragilidad.

Las estudiantes de Mauritania pintan para transformar su mundo
Un proyecto promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través del arte. La creación de murales por las chicas adolescentes en escuelas públicas de Nuadibú no solo ha logrado transformar el paisaje urbano, sino también a los estudiantes que participan
La jueza mantiene el veto del Gobierno de Colau al Hermitage pese al recurso de sus promotores
Los impulsores del museo pedían suspender la decisión del ejecutivo de Barcelona que denegó el acuerdo entre los inversores y el Puerto

La cancha de básquet como lienzo terapéutico
Cabello y Gómez rehabilitan pistas con un enfoque social y coloridas geometrías
Cecilia Böhl de Faber, o Fernán Caballero, la escritora que engañó a todo el mundo
Dos investigadoras de la Universidad de Sevilla descubren un cuadro de juventud de la autora española que certifica que la mayoría de las pinturas conocidas hasta ahora están mal atribuidas
Roger Ballen y Jacques Sonck, dos miradas a los márgenes
A lo largo de cinco décadas, ambos fotógrafos han retratado a personajes cuya apariencia roza el límite de la normalidad para ahondar en el conocimiento de la condición humana

Cómo convertir el aturdimiento que genera la noche en arte
Diferentes proyectos del museo CA2M de Móstoles, como las muestras ‘Reflector de miríadas’ o ‘Retrato de un movimiento’, se han propuesto reproducir de día las prácticas que suelen llevarse a cabo en la penumbra

Vídeo | Amaia y Aitana, juntas por primera vez en un videoclip que recuerda a Madonna
La directora de arte de ‘La canción que no quiero cantarte’, Tamara Pérez, explica el proceso creativo del videoclip

El arte alemán que precedió a la llegada de los nazis
El Centro Pompidou dedica una gran muestra a la Alemania de entreguerras, encabezada por la llamada nueva objetividad, estilo pictórico que aspiraba a reflejar la realidad social y que el régimen hitleriano tildaría luego de “degenerado”

Dos fotógrafos que capturan la cara oculta del rostro humano
Roger Ballen y Jacques Sonck, cuyas obras se exponen en el Festival de Fotografía de Castilla y León, miran a la figura del ‘outsider’ desde distintas perspectivas

Una voz multiplicada en voces
Svetlana Alexiévich nos habla de un país desaparecido que ha recorrido hasta sus últimos confines y que puede rastrearse hablando con la gente que habita sus viejos territorios que siguen en la actualidad: Rusia, Ucrania y Bielorrusia

La Casa Batlló de Barcelona convertida en NTF se subasta en Christie’s por 1,38 millones de dólares
La obra, que pasa a formar parte de la visita, se proyectó en la fachada el sábado pasado y fue vista por 47.000 personas

Anselm Kiefer, un nuevo titán de la pintura en el Palacio Ducal de Venecia
La obra del pintor alemán dialoga con los grandes maestros de la escuela veneciana en una monumental instalación que coincide con la Bienal

México reclama 30 piezas prehispánicas que serán subastadas en París
La casa Cornette de Saint Cyr sacará a la venta el 13 de mayo lotes con objetos de las culturas maya y teotihuacana, valorados entre 75.000 y 120.000 euros

Frente a la adversidad, el feminismo puntillista y multicolor de Rouquaiya Yerima
La polifacética artista presenta su primera exposición individual en el hotel Onomo de Lomé, en Togo. ‘La Adversidad’ es un homenaje a la valentía de las mujeres africanas y una reivindicación de la fortaleza de la propia creadora ante los obstáculos que ha superado durante su vida

La venta récord de una ‘marilyn’ de Warhol siembra dudas en el mercado
Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas

Las malas calles de Jaume Plensa
Las puertas que el escultor instalará en el Liceu de Barcelona están pensadas para proteger los porches del edificio, “un espacio que se ha vuelto violento y poco seguro”, según el director artístico de la institución. Un nuevo ejemplo del poder higienizante del arte

La mochila ignorada del colonialismo
Resulta pertinente preguntarse por qué la institucionalización de la crítica colonial sigue siendo uno de esos asuntos que ahora “no tocan” en este país que, en este sentido, se ha quedado a años luz de Europa

Los museos Dalí superan la crisis y encaran la remontada
La Fundación Gala-Salvador Dalí cuadra la caja tras recuperar público y aplicar un recorte del gasto de casi 6 millones de euros

Se reabre el caso por la venta del ‘goya’ del marido de Esperanza Aguirre
La acusación había protestado por la supuesta parcialidad de la magistrada Concepción Jerez, cuya recusación ha sido admitida a trámite por la Audiencia Provincial de Madrid

Crea sin límites con los mejores moldes de silicona para manualidades
Cuatro lotes equipados con formas diferentes y accesorios para crear fácilmente anillos, flores, pendientes o llaveros de forma personalizada

Una ‘marilyn’ de Andy Warhol se convierte en la obra de arte más cara del siglo XX
Christie’s subasta en Nueva York una serigrafía del artista pop por 195 millones de dólares, por encima del récord que ostentaba un Picasso vendido en 2015 por 179 millones

Las puertas artísticas de Jaume Plensa abrirán el Liceo desde la próxima temporada
El escultor da detalles de su apuesta escenográfica en el montaje de ‘Macbeth’, que se estrenará en febrero

El gol va ser de Cruyff i la foto, de Rafa
Han passat tantes coses en 25 anys que convé actualitzar el relat del Barça en el seu 125è aniversari

Los museos dicen adiós al ‘blockbuster’: una selección de las mejores exposiciones de la temporada
Las retrospectivas de grandes maestros ya no son un peaje obligatorio en los centros de arte. De Barcelona a Venecia, pasando por Madrid, Valencia, Nueva York, Londres, París y Berlín, un repaso a las propuestas más interesantes en 13 ciudades

Pulso para vender en el extranjero un cuadro atribuido a Velázquez: ‘Retrato de un clérigo’
EL PAÍS accede al expediente del enfrentamiento entre los propietarios de la obra, el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid

Mujer con los ojos vacíos
Me protejo en la pintura. Me aíslo del mundo agarrada a ella. No importa cuáles sean las normas

Del Bolshói a los eurovisivos: Rusia ‘cancela’ a los artistas que duden de su misión en Ucrania
Este fenómeno se está produciendo dentro del país, donde ya no solo son vetados por oponerse frontalmente al conflicto, sino también por pedir un alto el fuego

‘Los farsantes’, la obra teatral que gusta a todo el mundo
El autor y director Pablo Remón enamora al público con una comedia ingeniosa e inteligente en la que brillan sus cuatro actores: Javier Cámara, Bárbara Lennie, Francesco Carril y Nuria Mencía

La vida secreta de los tapices
Pionera del arte textil en España, Teresa Lanceta protagoniza su mayor exposición hasta la fecha en el Macba de Barcelona, que reivindica una obra influida por la tradición bereber y la noción de coautoría

‘Kits’ de herramientas con todo lo necesario para hacer manualidades con cerámica y arcilla
Cuatro lotes con bolsas de transporte compactas y materiales perfectos para tallar, moldear, cortar, raspar y esculpir

Cuando una inteligencia artificial pinta mejor que cualquier artista
Cada año que pasa, las imágenes, melodías y textos computacionales van ganando en técnica y espectacularidad

Ana López-Navajas, la profesora de instituto que ha completado la historia del mundo
La investigadora presenta hoy un proyecto europeo que rescata el legado cultural de las mujeres silenciado en los currículos educativos

El conductor jubilado que robó un ‘goya’ y lo devolvió años después tras pedir una sola cosa a cambio
‘El duque’ lleva al cine la increíble historia de Kempton Bunton, el hombre que burló la seguridad de la National Gallery londinense en 1961 y ejecutó un robo que lo convirtió en el Robin Hood de la clase media británica
Carmen Linares y María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022
La cantaora y la bailaora son un ejemplo de honestidad, mujeres formadas desde abajo que han sabido evolucionar respetando la tradición flamenca

Usted es gay: los dibujos de Pepo Moreno plantean que el mundo, tal vez, no sea heterosexual
En el libro ‘This is a Gay Book’, el artista de Tarragona firma un manifiesto visual donde niega la heteronormatividad achacada a diario a ideas abstractas y objetos inanimados

Oulouy baila para reivindicar la lucha contra el racismo y el cuidado del medio ambiente
El bailarín marfileño de hip hop y danzas urbanas, con residencia en Barcelona, gira por Europa con dos coreografías que reivindican la negritud y la preservación de la naturaleza. Aquí nos habla de sus raíces africanas y de lo adquirido de Lima a Londres

Un paseo por el parque temático italiano de Luigi Ghirri
Coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, el festival Fotografía Europea rinde homenaje al artista con una exposición comisariada por Joan Fontcuberta. A la muestra se suma la publicación de dos nuevos libros del gurú de la fotografía italiana

Museo Estelar, el acervo más grande de figuras de ‘Star Wars’ en Ciudad de México
El espacio, que cuenta con más de 6.000 piezas, exhibe la colección más grande de América Latina de la popular saga
Últimas noticias
1.400 turistas varados en Machu Picchu por protestas logran ser evacuados
Radio Sevilla reivindica su compromiso social y el “orgullo de ser andaluz” en la fiesta de su centenario
Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay
Muere a los 88 años el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, hombre fuerte de la revolución
Lo más visto
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza
- Conflicto en Oriente Próximo - 16 de septiembre de 2025 | El portavoz del ejército israelí afirma que tomar Ciudad de Gaza “llevará meses; y varios meses más destruirla por completo”