
Contemplar la propia muerte a través del arte: la obra de Tadao Cern llega a Córdoba
El artista lituano expone por primera vez en España como invitado al festival Flora, que abrirá sus instalaciones al público el 20 de octubre

El artista lituano expone por primera vez en España como invitado al festival Flora, que abrirá sus instalaciones al público el 20 de octubre

El artista presenta en el Centro Botín de Santander su pieza viva ‘This Youiiyou’, en la que familias con bebés dialogan con una ‘Adoración de los pastores’ de El Greco

En 1989, el artista estadounidense pintó un grafiti contra el sida en el Barrio Chino de Barcelona y realizó otro mural en una discoteca reconvertida en centro de mayores

Jim Goldberg publica un rotundo e intrincado monográfico cargado de emoción, en el que sus vivencias personales se trasladan a la experiencia universal
El IVAM exhibe una singular muestra que reúne a 300 creadores a partir del discurso rompedor y desbordante del artista Pedro G. Romero, renovador del flamenco

La gestora cultural, que fue despedida por Fraga por su apuesta cosmopolita del arte, ahora organiza tres exposiciones en la Fundación Mapfre, el Guggenheim de Bilbao y el Museo del Prado

La concejalía de Cultura, de Vox, achaca la retirada a quejas del vecindario, pero el autor denuncia que se trata de un acto de censura

La expresión artística estrella antes del ‘crash’ de 2008 languidece hoy por su ausencia en ferias, galerías, problemas de conservación y falta de coleccionistas
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco

La Tate dedica una retrospectiva atípica a la británica, cuya obra encuentra en el sexo la mejor explicación a nuestras pulsiones de vida y de muerte

Una exposición en CaixaForum repasa desde la Prehistoria hasta la actualidad los conceptos que se han aparejado a las figuras femeninas de diosas y otras representaciones espirituales

‘Dear Jean Pierre’ reúne las cartas que el polifacético artista escribió a su amante francés. Una recopilación de postales, cartas, ‘collages’, dibujos y otros recuerdos que revelan su lado más tierno, así como el trayecto en busca de un lenguaje creativo y visual
Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición donde obras de su colección dialogan con la pintura y la escultura del artista, diseñador gráfico y miembro de número de la institución


Creadores latinoamericanos se acercan a la novela, en el 60º aniversario de su publicación, en una nueva exposición en Madrid

Manuel Segade presenta su proyecto para los próximos cinco años, de los que los dos primeros están comprometidos con exposiciones ya programadas por el director anterior, Manuel Borja-Villel

El pintor tinerfeño, alabado incluso por el exdirector del Reina Sofía Juan Manuel Bonet, se abrió camino en el mundo del arte después de ganarse el respaldo de la crítica británica
Los lectores escriben sobre el fallecido artista, el recuerdo que dejará Pepe Domingo Castaño en sus oyentes, la soledad, el derecho al descanso y los envases de un solo uso

Con 56 inauguraciones simultáneas, resulta posible detectar entre las exposiciones del Apertura Madrid Gallery Weekend corrientes temáticas que interpretan algunos de los debates sociales del momento

Con abundantes piezas hechas con materiales básicos como el barro y el vidrio, las 27 muestras del Barcelona Gallery Weekend se presentan como una unidad compacta

El pintor colombiano, fallecido a los 91 años, situó su arte en la iconografía universal

Varias decenas de personas reclaman en un debate abierto en la plaza dels Àngels más espacios verdes y refugios climáticos

La novena edición del certamen se expande a 27 locales con un programa de exposiciones, visitas guiadas y actividades gratuitas para todos los públicos

Una feria de arte contemporáneo, una función de cine a cargo de dos ciclistas viajeros y una nueva exposición latinoamericana son algunas de las actividades recomendadas para este fin de semana

A lo largo de nueve años, el fotógrafo ha dado forma a un retrato tan desapegado como empático de los habitantes de sur de Gales

El trabajo de la creadora rescata el arte noble, conecta con las tradiciones ancestrales y se aleja del elitismo

La Bienal de São Paulo arropa a movimientos sociales y rescata una obra vetada durante la presidencia del ultra

Este 13 de septiembre, dentro del festival Cultura Portugal, el artista portugués realizará una ‘performance’ en el Prado con un grupo de inmigrantes en riesgo de exclusión

La mayor cita del arte en el hemisferio sur reivindica la sabiduría de las tradiciones no occidentales en una edición dirigida por tres comisarios afrodescendientes junto a Manuel Borja-Villel

Internet es un lugar de mierda porque es propiedad de los ricos, quienes de gestión siempre supieron lo justo

La artista expone sus esculturas blandas en dos muestras en Berlín y Santander, con las que reflexiona sobre formas de deseo y erotismo alejadas de lo tradicional

La creación en nuestro país afronta el reto de purgar su visión colonial, revisar críticamente la relación con América o superar el sesgo de género. ¿Tiene solución? ¿Estamos tan mal como creemos?

Un repaso por las obras de las artistas de esta edición del festival de foto de Arlés, en Francia. De Brasil, India o Irán, emigrantes en Europa e hijas de la diáspora afrocaribeña en Estados Unidos, ofrecen miradas múltiples y otra profundidad de campo

El artista, ganador del prestigioso Zurich Art Prize 2023, muestra por primera vez en México y en Latinoamérica su producción artística de más de 30 años de trabajo

La admiración incondicional de la autora por Picasso queda plasmada en las obras que ella realizó durante su relación

Ni la vejez ni la depresión frenan a una de las grandes figuras del arte abstracto. Ahora prepara su mayor exposición en más de una década.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo rescata la obra de la pintora malagueña, referente en la abstracción española de los setenta y prepara su primera gran exposición retrospectiva para el próximo año

La artista colombiana, más celebrada en Europa que en su país, ha tenido un reconocimiento póstumo en la televisión pública y en la industria editorial gracias a unas cartas que escribió sobre su infancia

Una exposición en la Tate Modern compara las obras del pintor holandés con las de la olvidada artista sueca, redescubierta hace una década, para construir un nuevo relato sobre el abandono de la figuración

El artista chileno Nicolás Miranda planta en diferentes puntos de la capital, de forma fugaz y sin aviso, esculturas hiperrealistas que proponen una lectura crítica de la realidad local