
El artista que nació en el centro del mundo y desmonta los prejuicios que rodean a África
El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país

El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país
“Nuestra generación no va a ver la equidad de género, pero si no comenzamos ahora ni siquiera nuestros nietos podrán tener esa alternativa”, dice Ana Baiardi, de CAF, uno de los organismos que ha lanzado este concurso de arte contemporáneo

La hija del barón Thyssen creó su fundación de arte para huir de la sombra de su padre, uno de los mayores coleccionistas de su tiempo. Veinte años después, está más cerca que nunca de él. Ha trasladado su institución a España y planea regalar su colección a la pinacoteca madrileña

Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español

El Museo del Objeto acoge durante cinco meses esta muestra compuesta de una selección de objetos donados por mexicanos de todo el país antes de su inauguración

A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
Desde hace diez meses, este espacio ha acogido el trabajo de más de 30 artistas que van desde los más entrenados y viejos hasta jóvenes que nunca han estudiado en una escuela de arte

Un congreso internacional reconstruye en el Museo Reina Sofía la influencia de la España de fin de siglo en Pablo Picasso
El pintor mai va voler imitar l’aparença de la natura, sinó desentrellar-ne les lleis internes, com es veu a l’exposició de la Fundació Joan Miró

La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía

El jurado ha destacado su “amplio y sostenido trabajo artístico experimental, hasta fechas recientes poco reconocido”

La pintora brasileña Ana Prata, de estilo íntimo y vitalista, expone en Ciudad de México y la escultora Asunción Molinos muestra su obra en Guadalajara

La galería José de la Mano recupera las últimas obras del artista valenciano Manolo Gil, un pintor figurativo cuyo camino a la abstracción, amparado por la figura de Jorge Oteiza, se truncó con su muerte repentina en 1957

El amante del arte y escritor holandés apoya desde su fundación en Barcelona la creación de los artistas que admira y la cede a los museos

La institución, que se deshará de joyas de Picasso, Renoir o Bacon de la colección del fundador de la CBS, planea aumentar su colección de NFT

A veces hay más arte en la basura que en los museos. La exposición del grafitero Luce en el IVAM es un buen ejemplo

J. Tomlinson Hill, uno de los mayores compradores de arte del mundo, abre las puertas de su casa a EL PAÍS para mostrar algunas de sus mejores obras

Hilma af Klint pintaba con el cuerpo grandes formatos que si una tiene la suerte de poder contemplar en directo pueden fulminarla por su riqueza en formas, colores, emoción y potencia

La obra, uno de los máximos exponentes del muralismo, se enfrenta a su mayor enemigo: la lluvia y la falta de recursos. Sus dueños preparan un proyecto inmobiliario que permita rescatar el monumento del abandono

Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’

Un simposio y dos performances invitan a reflexionar sobre la controvertida relación del creador con las mujeres

Charla en Hamburgo con el empresario alemán, que empezó su colección, una de las más respetadas del mundo, cuando ya había cumplido los 50

La suiza trazó una extensa obra de dibujos con una riqueza visual adelantada a su época. Una exposición en Tabalakera de San Sebastián contextualiza su legado con obras de otros artistas contemporáneos
Las imágenes captadas por Ñíguez muestran la esencia de las ciudades, vistas en los murales y abstracciones pintadas en sus paredes

‘Final de partida’, en el IVAM, presenta una retrospectiva de la obra del artista abstracto y explora sus investigaciones sobre el objeto pictórico

La pintora de origen cubano, fallecida a los 106 años en Nueva York, deja obra en los principales museos del mundo

Dos históricas muestras simultáneas en Filadelfia y Nueva York brindan la oportunidad de repasar la vida y la obra de un gran maestro del siglo XX

El IVAM dedica una exposición con 70 obras al artista valenciano, Premio Nacional de Artes Plásticas de 2014, que ha hecho de la reflexión y la lucha consigo mismo el eje de su trayectoria

El crítico cultural estadounidense lamenta que las enseñanzas radicales de la vanguardia artística del minimalismo hayan quedado reducidas a un ‘hashtag’ de Instagram y a los consejos de la gurú japonesa del orden

El artista escandinavo descubre en la exposición ‘Navegación situada’ en galería Elvira González de Madrid su trabajo más reciente: acuarelas, móviles e instalaciones realizadas durante la pandemia

El C3A de Córdoba dedica una gran exposición al colectivo andaluz, que persiguió un arte social que obviara lo figurativo, lo expresionista y lo propagandístico. Su utopía fracasó, pero su legado teórico pervive

Las pinturas de Yann Leto, Baptiste Laurent y Léo Faber se acercan a una estética europea, con guiños a las culturas pop y urbana y a los dibujos del cómic francés

En el espacio expositivo en la calle Serrano se pueden encontrar piezas exclusivas de artistas consagrados y de las nuevas generaciones

El nuevo Museo Atchugarry de Uruguay promete posicionar al país en el mapamundi de las grandes exhibiciones

10 artistas emergentes exponen su trabajo en la XXXII muestra del Circuito de Artes Plásticas organizado por la Comunidad de Madrid

Casi tres años después de la muerte del escultor canario, su hija pone a la venta la finca de fantasía toscana en la que el artista vivió aislado del mundo sus dos últimas décadas

Un escultor italiano vendió una obra inexistente y otro estadounidense le demandó, porque él ya lo había hecho (¿o sería mejor decir “no lo había hecho”?) antes ¿Se nos ha ido el arte conceptual de las manos?

El artista venezolano Mario Villaroel, “Villasierra”, expone en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid una amplia retrospectiva de su obra pictórica y escultórica

La firma privada Art d’Égypte ha organizado en el complejo la exposición ‘Forever Is Now’, que reflexiona sobre el tiempo como elemento que une y separa civilizaciones

La pintora sueca, que realizó composiciones no figurativas años antes que Kandinsky, se ha vuelto omnipresente desde que el Guggenheim la consagró en 2019. Ocho pinturas desconocidas, realizadas entre 1913 y 1915, se exponen ahora en Nueva York