
Así son las tijeras de podar eléctricas más completas para el jardín
Ergonómicas e ideales para sujetarlas con una sola mano, su autonomía es extensa y sus cuchillas muy resistentes: son capaces de cortar ramas de hasta 40 milímetros

Ergonómicas e ideales para sujetarlas con una sola mano, su autonomía es extensa y sus cuchillas muy resistentes: son capaces de cortar ramas de hasta 40 milímetros
La almáciga, resina que se extrae del lentisco, es destilada por los helenos para conseguir una bebida digestiva que se suele servir en la sobremesa

Este perchero de pie está fabricado en madera maciza, cuenta con 8 ganchos, 3 alturas ajustables y soporta hasta 24 kilogramos de peso

MOMO Pencil, creada hace cinco años en el país africano, usa periódicos en lugar de madera en su proceso de fabricación. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestación

Pueden ser grandes, pequeñas, velludas, cerosas, de formas y bordes variados. También muestran lo que le ocurre al vegetal, y gracias a las hojas se pueden saber cosas de su pasado y de su futuro o de cómo cuidarlo

El 2 febrero de 2024, a causa de las llamas, murieron cuatro personas dentro del parque y, de las 400 hectáreas del lugar, se quemaron 360 en 45 minutos. Hoy, un 80% de las plantas afectadas ha vuelto a echar raíces

Los lectores sobre el cantante puertorriqueño, el veto a TikTok en Estados Unidos, una iniciativa de reforestación y el uso por los políticos de las tragedias

La oposición aplaude la medida, pero duda de su eficacia por la falta de publicidad y de instrucciones previas para lograr la supervivencia de los ejemplares
La organización delincuencial del gigante sudamericano ha construido firmes alianzas con grupos ilegales de otros países vecinos

Artistas de todas las épocas hacen suyos todos los atributos que se pueden conferir a secuoyas, encinas o higueras; y los incluyen en sus pinturas o esculturas como figurantes principales, valorando la importancia que tienen en la naturaleza

La Conafor estima que existen alrededor de 200.000 pinos a la venta en el país por las fiestas de fin de año. La elección entre uno real o uno de plástico tiene ventajas y desventajas desde una perspectiva medioambiental

La investigadora fue reconocida con el Premio Midori a la Biodiversidad por conservar a estas polinizadoras y restaurar el bosque seco en las montañas al norte de Perú

Contra viento y marea, esta organización campesina apuesta por la protección de la Amazonía mediante la forestería, una innovadora forma de explotación planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia más exitosa para su fin. En cinco años, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos exóticos

Serán los alumnos de los colegios de la localidad quienes decoren el árbol

Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda

De diferentes tamaños, con efecto nieve, de color rosa o con luces led, multitud de opciones que se adaptan a tu hogar
Más de 28.000 árboles se plantarán en ciudades de toda España gracias al reto ‘Healthy Cities 2024′, de Sanitas, que cumple su novena edición. La clave del éxito, la multitud de personas que han aceptado el reto de caminar 6.000 pasos diarios

Si se restauraran 215 millones de hectáreas, su vegetación podría secuestrar hasta 23 gigatoneladas de carbono en 30 años, según un estudio de ‘Nature’

Existe una creencia de que los cauces ‘limpios’ de plantas previenen las riadas, pero el efecto es el contrario: la velocidad del agua aumenta y provoca una mayor devastación en caso de avenidas

El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí

El ecologista francés es impulsor de los jardines en movimiento, aquellos donde las plantas cambian de sitio porque sus semillas viajan. Para él, en los vergeles europeos sobran las técnicas de mantenimiento para que todo esté limpio

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte de que la mayor pérdida se está produciendo en los bosques tropicales y en las islas
La cosecha de este otoño apenas alcanza el 20% de la media habitual debido a la sequía y las altas temperaturas en la comarca malagueña, azotada por la despoblación

Esta planta enteramente masculina surge de una mutación, y puede alcanzar con facilidad los 20 metros de altura. Apta para ser cultivada al pie de ríos y arroyos, muestra una otoñada más precoz que otros árboles caducos y su forma la ha hecho imprescindible en paisajismo

Cerca de 200 encinas sembradas en el Bosque de la Vida se secan, por segunda vez, ante el descuido del consistorio del Partido Popular

Los lectores escriben sobre las imágenes que vemos en redes sociales de los conflictos, la oposición política, los árboles en las ciudades y la educación vial

El pequeño tamaño de sus flores blanquecinas, ocultas por las hojas y las ramas de colores plateados, dificultan el descubrimiento de esta planta de fragancia suave y dulce que está en plena floración. Sin embargo, a su paso dejan los pulmones llenos de la alquimia que desprenden sus corolas

El Ayuntamiento de la capital francesa utiliza las redes para dejar constancia de la transformación de la ciudad

La otoñada se origina como respuesta al estrés por la bajada de las temperaturas y el menor número de horas de luz solar. Recorriendo las calles, siempre es una gran idea detenerse a observar cómo están ahora los arces, las acacias o los madroños

La mortandad de los ejemplares afecta al 5,7% de la superficie forestal y al 15% de los cultivos leñosos de secano de la comunidad autónoma

Un grupo de vecinos ecologistas se ha unido para actualizar por cuenta propia el Catálogo de Árboles Singulares del Ayuntamiento de Madrid, que hace 27 años no se revisa

Urbes como Segovia ya están reemplazando esta especie por otras variedades más resilientes a las altas temperaturas y la sequía
El proyecto Gigante investiga, con la ayuda de un dron, las causas de la mortalidad de estos ejemplares para tratar de responder a una pregunta crucial para el cambio climático: si la selva seguirá absorbiendo mucho más CO₂ del que libera

Domique Roques, experto buscador de ingredientes para perfumes, busca los árboles más famosos para explicar historias globales

El experto Salvador Zaragoza Adriaensens traza un recorrido de referencia por estos frutales desde la antigüedad, si bien resulta algo parco en su apartado sobre su representación en el arte

La regeneración de las márgenes del río Somes en Cluj-Napoca (Rumanía) apunta a un modelo de regeneración urbana que sanea el mundo

La clorofila es el pigmento de color verde que desaparece en algunas especies de árboles durante el otoño

Los más pequeños pueden disfrutar de la botánica y la jardinería eligiendo una planta para su cuarto e investigando su crecimiento; descubriendo los árboles que hay en el camino al colegio o con una excursión al encuentro de un ejemplar centenario

El Consistorio admite que hay más de 3.400 alcorques vacíos, tras las talas o muertes de vegetación

Un estudio revela que el 10,8% de las inversiones de los fondos de pensiones -2.500 millones de dólares- respaldan al sector de la soja, del azúcar y el ganadero a través de préstamos a bajo interés